CONTABILIDAD BASICA I DOC

Title CONTABILIDAD BASICA I
Author L. Piñeros Reyes
Pages 1
File Size 2.3 MB
File Type DOC
Total Downloads 212
Total Views 978

Summary

CONTABILIDAD BASICA I UNIDAD 1. - INTRODUCCIÓN.-  Definición de contabilidad.- Clasificación de las empresas de acuerdo al código de comercio.- Informes financieros.  Registros obligatorios establecidos por legislación boliviana.- Normas de contabilidad del Consejo Técnico Nacional de Auditoria.- ...


Description

CONTABILIDAD BASICA I UNIDAD 1. - INTRODUCCIÓN.- Definición de contabilidad.- Clasificación de las empresas de acuerdo al código de comercio.- Informes financieros. Registros obligatorios establecidos por legislación boliviana.- Normas de contabilidad del Consejo Técnico Nacional de Auditoria.- Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA). La Ecuación Contable y sus transformaciones por efecto de las transacciones comerciales. OBJETIVO Analizar la importancia y necesidad de utilizar la Contabilidad en las distintas empresas, como el lenguaje de los negocios a través de registros, normas y disposiciones legales. AUTOPREPARACION El estudiante resolverá de manera independiente los siguientes prácticos que serán entregados como parte de su evaluación. INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD Toda persona natural o jurídica tiene que tomar decisiones en forma oportuna sobre la distribución, inversión de sus recursos o la evolución de su Patrimonio en un determinado tiempo, para ello requiere contar con información económica y financiera, para satisfacer esas necesidades es imprescindible el control interno y registros contables de las transacciones comerciales para que suministre la información de acuerdo a Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados ( PCGA), normas Contables ( NC) emitidas por el Consejo Técnico Nacional de Auditoria y Contabilidad ( CTNAC ) del Colegio de Auditores de Bolivia y las Normas Internacionales de Contabilidad ( NIC). Normas La Norma es un modelo o parámetro y niveles de actuación. Una norma es establecida por costumbre de común acuerdo, o por cuerpos científicos, profesionales o gobernantes después de amplias observaciones, experimentación, trabajos de investigación, pruebas o planteamiento. 1...


Similar Free PDFs