Contabilización De Inventarios de la contabilidad completo para la u PDF

Title Contabilización De Inventarios de la contabilidad completo para la u
Author Santiago Sánchez
Course etica
Institution Universidad de Boyacá
Pages 4
File Size 74.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 78
Total Views 200

Summary

Este documento contiene una grafica con toda la informacio de las dependencias del sena el la cual tambien esta la desc...


Description

Contabilización De Inventarios

David Santiago Sanchez León (11720510)

Lina María Pérez Quintero Contabilidad

Administración De Negocios Internacionales Universidad de Boyacá Tunja 2021

Contabilización De Inventarios Los inventarios son los materiales, suministros, artículos, productos etc., que Se utilizan para la transformación, venta o alquiler dentro de la actividad comercial que realiza el ente económico. Para hacer un registro de inventario se necesita calcular el costo de adquisición, agregándole todos los gastos y pagos que se efectuaron para poder tener la mercancía disponible. La empresa debe tener un control interno de inventario el cual permite hacer un conteo físico a la mercancía con soportes de compra y venta, esto se realiza dentro del establecimiento y también se controla de manera contable por medio de alguno de los dos sistemas de inventarios que son nombrados a continuación. Sistema de inventarios periódico o analítico: Este sistema es muy común encontrarlo en empresas que venden al detal grandes cantidades de mercancía a un precio relativamente bajo, el registro del inventario es continuo para cada artículo, es decir en cada entrada y salida registrada se actualiza el saldo en cuenta, además se contabilizan las ventas y esperan hasta el final del ejercicio para determinar el costo de las ventas mediante un conteo físico del inventario final de mercancías. Para determinar el costo de ventas realizadas en el periodo se requiere tomar el inventario inicial y sumarle las compras, restarles la devolución en compras, y el inventario final este resultado es el costo de ventas del respectivo periodo.

Sistema de inventario permanente o perpetuo: Este sistema es recomendable para empresas que venden mercancías por valores relativamente altos, porque permite un control constante de los inventaros, al llevar el registro de cada unidad que ingresa y sale del inventario. Este control se lleva mediante tarjetas llamada Kardex donde se lleva el registro de cada unidad, su valor de compra, la fecha de adquisición, el valor de la salida de cada unidad y la fecha en que se retira del inventario, incluso en cada salida de un producto, se registra su cantidad y costo. Por lo tanto, en todo momento se puede conocer el saldo exacto de los inventarios y el valor del costo de venta. Los métodos más utilizados en este sistema para evaluar los inventarios son: Método promedio ponderado: este se utiliza en donde los bienes o mercancía no se ven afectados por paso del tiempo. Método PEPS: Se utiliza para aquellos bienes donde el tiempo tiene efectos negativos, por lo tanto, se deben sacar los primeros que llegan. Método UEPS: En este método las últimas unidades en entrar al almacén serán las primeras en salir, por tal motivo, el inventario final queda valuado a costos antiguos y desactualizados. [ CITATION Linsf1 \l 3082 ]

REFERENCIAS Q., L. M. (sf). REGISTRO DE TRANSACCIONES BÁSICAS. Obtenido de REGISTRO DE TRANSACCIONES BÁSICAS: https://campusvirtual.uniboyaca.edu.co/pluginfile.php/285173/mod_assign/intro/U NIDAD%203_%20Unidad%20dida%CC%81ctica%20%281%29.pdf...


Similar Free PDFs