Simbología de la Contabilidad PDF

Title Simbología de la Contabilidad
Author Luis Vazquez
Course Contabilidad de costos
Institution Bachillerato (México)
Pages 2
File Size 186.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 98
Total Views 186

Summary

Describe la simbología de la contabilidad ...


Description

Simbología de la Contabilidad

Desde tiempos remotos, la profesión contable ha estado identificada con un símbolo, el cual en su parte central contiene un caduceo alado, presentándose como fondo un libro mayor abierto. El Caduceo es una representación gráfica de una vara en torno a la cual se encuentran entrelazadas dos serpientes, y su historia se remonta a la mitología clásica, por cuanto su origen está centrado en el Dios Hermes o Mercurio, hijo de Zeus y de Maya, quien era reconocido como mensajero de los dioses, y en tal calidad se le representaba con un alas en su casco y en sus sandalias; dado que a este Dios se le sindicaba como ladrón fue reconocido como el Dios de los ladrones, de los viajeros, y de los comerciantes. Como Dios del Comercio, Mercurio o Hermes inventó los pesos y las medidas, caracterizándose por una extraordinaria inteligencia y gran elocuencia.

Simbología de la Asociación Interamericana de Contabilidad

La AIC ha convenido su propia simbología, tomando dos columnas simétricas, divididas por un eje simbolizando equilibrio o "balance" como expresión valórica. Este símbolo representa la imagen de la Contaduría Pública, desde sus orígenes con una clara proyección hacia el futuro. Desde la noción básica de la partida doble, del Debe y el Haber, concebido por Lucas Paciolo, hasta la computadora que determina un doble análisis de valores como sistema básico de control de las empresas contemporáneas. Dos columnas simétricas, monolíticas, divididas por un eje de equilibrio, simbolizan las bases históricas y permanentes de la profesión, el Debe y el Haber estableciendo la continuidad necesaria que hermana la partida doble como sistema tradicional y el binario que hace posible el milagro de los cerebros electrónicos, alimentados inicialmente por tarjetas perforadas y que operan bajo la planeación, dirección y control del Contador Público. Los círculos centrales de cada columna son una abstracción de las letras "CIC" (Conferencia Interamericana de Contabilidad), y el espacio que las separa, en campos "simétricos"; es además un eje constante que asegura el equilibrio, o "balance", fin último de toda operación contable como expresión de valores. Representa pues este símbolo:"equilibrio - constancia - sensatez - prudencia - imparcialidad, que son virtudes inherentes al Contador Público , en el campo filosófico que entraña el comportamiento ETICO y MORAL, base fundamental de nuestra profesión.

LIBROS CONTABLES Ruiz de Palacios Villaverde, Maria Mercedes I. CONCEPTO Los libros contables son el soporte material en la elaboración de la información financiera. Pueden ser de carácter obligatorio o voluntario....


Similar Free PDFs