CorazÓn - anatomia del corazon PDF

Title CorazÓn - anatomia del corazon
Course Anatomía humana
Institution Universidad de San Miguel
Pages 10
File Size 193.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 41
Total Views 180

Summary

anatomia del corazon...


Description

CORAZÓN ¿DONDE ESTA SITUADO EL CORAZON? Situado dentro de la cavidad torácica, en el mediastino anterior (solo 2 mediastinos anterior y posterior) Mediastino es un espacio del tórax. La cavidad del tórax tiene 3 regiones como las del abdomen 1. A los lados donde están los pulmones con sus pleuras son 2 regiones PLEUROPULMONERES 2. El espacio entre los dos pulmones es el MEDIASTINO Sobre el musculo diafragma Por delante en relación con el esternón y los cartílagos costales anteriores Por arriba del corazón a nivel de su base sus grandes vasos Por detrás a los órganos del mediastino posterior que son la tráquea, los bronquios, esófago torácico, aorta torácica descendente etc. Además en su situación está envuelto por su pericardio formado por dos hojas, una hoja interna o parietal visceral o cerosa y una externa fibrosa.

UBICADO A nivel de la 4ta a la 8ava vertebra torácica o dorsal conocidas como vertebras cardiacas. A los laterales tiene las pleuras pulmonares Cara anterior esternón Por arriba el diafragma Cara posterior esta el pericardio que lo fija a la pared torácica ÁREA PRECORDIAL o área cardiaca que es la que corresponde al corazón. FORMA DEL CORAZON

Tiene forma geométrica de pirámide triangular hacia atrás, arriba y a la derecha

Tiene un vértice llamado ápex hacia adelante y a la izquierda Nos da una forma oblicua del eje eléctrico del corazón que va derecha hacia izquierda, atrás adelante y arriba hacia abajo.  SISTOLE se contrae  DIASTOLE se dilata 3 BORDES PRINCIPALES Anteroinferior Superior izquierdo Inferoizquierdo Simplificado: 3 bordes: uno del lado derecho y dos del lado izquierdo para limitar las tres caras que tiene el corazón   

cara anterior.- esternocostal (con las costillas) cara izquierda.- pulmonar (cara interna del pulmón izquierdo) cara inferior.- cara diafragmática

270 gr y mujer 260 gr CAVIDADES DEL CORAZÓN 4 2 aurículas. 2 ventrículos. TIENE TAMBIÉN 4 VÁLVULAS

   

entre las cavidades derechas tenemos a la válvula tricúspide (tiene tres valvas que abren y cierran) y en cambio la válvula de las cavidades izquierda solo tiene dos valvas que abren o cierras y se llama válvula bicúspide o mitral (por el gorro del papa) del ventrículo derecho cuando se contrae expulsa la sangre a través de la arteria pulmonar y se llama válvula sigmoidea pulmonar (tiene tres valvas) en el ventrículo izquierdo esta la válvula sigmoidea aortica y también tiene tres valvas.

Del ventrículo derecho sale una arteria pulmonar que se divide en rama izquierda y derecha para cada pulmón. Las cuerdas tendinosas sostienen las valvas para que no se devuelva hacia arriba y se devuelva la sangre. Los músculos que sostienen a las cuerdas tendinosas se llaman músculos papilares o de primer orden.

Después hay músculos menos evidentes de segundo (de una pared a otra) y tercer orden (en la misma pared) mejoran la contractilidad del ventrículo para mejorar la SISTOLE Músculos miocardios Las válvulas hacen funcionar al corazón como una bomba.

IRRIGACION DEL CORAZON Tiene su origen en la aorta ascendente 2 RAMAS • arteria coronaria derecha • arteria coronaria izquierda. Cada una de sus propias colaterales La aorta se llena de sangre en la sístole De la aorta salen las arterias coronarias La pulmonar sale por delante de la aorta. Las dos coronarias van en un surco del corazón aurículoventricular Surco coronario es el recorrido de las arterias Por dentro corresponde a las válvulas tricúspides y mitrales Hay otro surco que separa los ventrículos llamado surco interventricular Por dentro esta el septum o tabique interventricular, lo mismo arriba Surco que corresponde al tabique interauricular llamado surco interauricular 3 surcos  interventricular  interauricular aurículoventricular Coronario.

El vértice del corazón se llama ápex LAS CORONARIAS DAN IRRIGACION AL APEX Y A LOS DOS VENTRICULOS

Y SUS VENAS HOMOLOGAS CORONARIA DERECHA Y CORONARIA IZQUIERDA ARTERIA CORONARIA DERECHA        

Aurícula derecha ventrículo derecho nódulo del seno atrial nódulo atrio ventricular septum interarterial una porción de la AI tercio antero-superior del septum interventricular una porción de la parte posterior del VI

ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA    

la mayor parte de la AI La mayor parte del VI la mayor parte del septum interventricular El haz atrio ventricular y sus ramas

SISTEMA DE CONDUCCION ATRIO VENTRICULAR DE HIS 1. 2. 3. 4. 5.

Empieza en el NODO SINOAURICULAR DE KEITH Y FLACK baja al ventrículo derecho NODO AURICULAR DE ASCHOFF-TAWARA HAZ AURICULOVENTRICULAR O HAZ DE HIS en el tabique interventricular se divide en dos RAMA DERECHA Y RAMA IZQUIERDA DEL HAZ DE HIS finalmente se distribuyen en ramas especializadas llamadas FIBRAS DE PUNKINJE

LOS 5 PUNTOS ESPECIALIZADOS PARA EL MARCAPASOS PROPIO DEL CORAZON PARA CONTRACCION PRIMERO DE LAS AURICULAS LUEGO DE LOS VENTRICULOS Si falla se dan arritmias cardiacas. HAZ: fibras musculares especializadas nerviosas.

DRENAJE VENOSOS DEL CORAZON Por el seno coronario donde se reúnen las dos venas coronarias.

¿CUÁLES VENAS DESEMBOCAN O TERMINAN EN LA AURICULA O ATRIO DERECHO?

  

VENA CAVA SUPERIOR VENA CAVA INFERIOR Y EL SENO VENOSO CORONARIO (DEL PROPIO CORAZON ) son 5:

Vena cardiaca mayor, media, menor y vena posterior del VI, pasa por la cara inferior VEN CABA SUPERIOR Se forma de la unión de: 

TRONCO VENOSO BRAQUIOCEFALICO DERECHO

Forma la vena yugular interna y la subclavia que forman el tronco derecho 

TRONCO VENOSO BRAQUICEFALICO IZQUIERDO

Lo forman la vena yugular interna y la subclavia que forman el tronco izquierdo. INERVACION DEL CORAZON

PLEXO NERVIOSO CARDIACO SUPERFICIAL proviene del ganglio cervical superior izquierdo (simpático) y del nervio vago izquierdo (parasimpático). EL GRAN SIMPATICO CERVICAL TIENE 3 GANGLIOS SUPERIORES MEDIOS E INFERIORES En este caso nos mencionan el superior izquierdo. PLEXO NERVIOSO CARDIACO PROFUNDO. Proviene de los ganglios cervicales medio e inferior izquierdos, ganglios simpáticos cervicales superior medio e inferior derecho, ganglios simpátricos torácicos de ambos lados y del nervio vago derecho, formara el plexo pulmonar derecho, coronario izquierdo parte de la coronación derecho. DESCRIBE LA INERVACION DEL CORAZON Recibe dos plexos nerviosos cardiacos uno superficial y no profundo que reciben sus nervios unos simpáticos de los 3 ganglios del gran simpático cervical superior medio e inferior y también de los ganglios del gran simpático torácico aparte de esa inervación también recibe la parasimpática por parte de los dos nervios neumogástricos o vagos uno izquierdo y otro derecho. Estos plexos también proporcionan inervación para los pulmones y se llama plexo nervioso pulmonar que procede del gran simpático cervical torácico y de los dos vagos. RESUMIENDO Todos los órganos o viseras del tórax como son pulmones bronquios y corazón tienen que recibir su inervación simpática y parasimpática 

simpática del gran simpático cervical y del gran simpático torácico



parasimpática de los dos neumogástricos

PLEXO CARDIACO forma 18 nervios una red alrededor del corazón De los ganglios del gran simpático torácico se forman 3 nervios asplácnicos que bajan desde el gran simpático torácico y atraviesan el diafragma y son aferentes para el plexo solar (también se unen los neumogástricos y los frénicos. LINFATICOS Pequeñas bolsas que van alrededor de los vasos arteriales que formal los glóbulos blancos o más bien los linfocitos. RELACIONES DEL CORAZON Se localiza en la parte inferior del mediastino anterior 2do y 5to espacio intercostal Cargado a la izquierda Tiene forma de pirámide Cara diafragmática Cara esternocostal o anterior

Cara pulmonar hacia la izquierda Se forma un seno venoso coronario a nivel de la cara posterior en el surco aurículoventricular que desemboca a la aurícula derecha donde va la sangre de CO2 (periférica)

Las cavidades derechas siempre cargan CO2 Las cavidades izquierdas llevan O2 Derecha: cava inferior y superior y seno venoso coronario Izquierda: dos venas pulmonares Aurículas o atrio les llegan venas y de cada ventrículo sale una arteria Ventrículo derecho: arteria pulmonar se divide en dos ramas derecha e izquierda Ventrículo izquierdo: aorta

CAVIDADES DEL CORAZON Forma el borde derecho del corazón y recibe sangre venosa de la vena cava superior, la vena cava inferior y el seno coronario El interior de la aurícula tiene una parte posterior lisa Pared muscular anterior es rugosa Las dos aurículas las separa el septo interauricular y que formaciones hay por la aurícula derecha: Se formo una membrana llamada válvula de VIEUSENS formando alrededor la fosa oval Y del lado izquierdo una válvula de PARCHAPPE Hay una válvula a nivel de la desembocadura hay una pseudo válvula llamada de TEBESIO En la vena cava inferior hay otra válvula que evita el reflujo sanguíneo hacia la vena cava inferior llamada de USTAQUIO En la cavidad de los ventrículos están los músculos que sostienen a las cuerdas tendinosas llamados peptinios papilares de primer orden, y musculatura saliente del miocardio de segundo y tercer orden. Recibe la sangre a través de la válvula tricúspide y la expulsa del corazón a través de la arteria pulmonar Cono arterioso esta antes de la arteria a la entrada y a la arteria pulmonar

Musculo papilar anterior se encuentra en la cara anterior del ventrículo y es eminencia carnosa de aspecto cónico de base anclada en la pared ventricular termina en unos cordones tendinosos llamadas cuerdas tendinosas por su vértice Musculo papilar posterior se encuentra en la cara posterior del ventrículo es mucho más estrecha y está formada normalmente por cuerdas tendinosas que por sus vértices se anclan en las valvas tricúspides posterior y anterior. LA VALVULA TRICUSPIDE se divide en tres posterior, setal y anterior. EL ENDOCARDIO TAPIZA TODO POR DENTRO

AURICULA O ATRIO IZQUIERDO Parte izquierda posterior Forma de ampolla redondeada dividida en 6 paredes Pared anterior esta el ostio (agujero) antrioventricular izquierdo con el aparato de la valva mitral Pared posterior: se relaciona con el seno oblicuo del pericardio o fondo de saco pericardio de HALLER formación entre las venas pulmonares y el pericardio la pared es lisa y cuadrilátera y tiene las venas pulmonares sus ángulos están hechas por las venas pulmonares Pared lateral o externa: presenta el ostio del divertículo atrio (orificio de la aurícula, una prolongación) izquierdo Pared media: tiene un pliegue semilunar o válvula de PARCHAPPE Pared superior techo: deprimida por los troncos arteriales aórtico y pulmonar Estos son separados por el seno transverso de pericardio de THEILE entre el tronco de la aorta y del tronco pulmonar se mete el pericardio y hace una extensión un divertículo llamado seno transverso de THEILE. La pared inferior: estrecha y cóncava en la unión de la pared posterior se encuentra. VENTRICULO IZQUIERDO FORMA CONICA TIENE tres paredes lateral inferior y medial 2 BORDES anterosuperior y posteroinferior UNA BSE UN APEX

Pared lateral izquierda: cóncava y gruesa, con muchos músculos papilares Pared inferior diafragmática: abundantes músculos papilares Pared media o interventricular: cóncava y gruesa, abundantes músculos alveolares en su parte anterior, corresponde al ostio aórtico HAZ DE HIS entre los septo entre los dos ventrículos que cuando baja nos da dos ramas derecha e izquierda Pared anterior: orificio atrio ventricular izquierdo con el aparato de la valva mitral Pared posterior: con el seno oblicuo VENTRICULO 3 CARAS AURICULA 6 CARAS...


Similar Free PDFs