Corrientes y teorias pedagógicas del aprendizaje PDF

Title Corrientes y teorias pedagógicas del aprendizaje
Author Yissel Rodriguez
Course pedagogia social
Institution Universidad de La Guajira
Pages 5
File Size 300.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 6
Total Views 148

Summary

las diferentes teorías y corrientes que hacen parte de la historia de la pedagogía social con el pasar de los años, y cuelas fueron sus aportes...


Description

Corrientes Pedagógicas Corrientes pedagógicas

Escuela Nueva o Activa (1879 - 1960)

Autores

 J. J. Rousseau  L. Tolstói - J. H. Pestalozzi  F. Froebel  R. y C. Agazzi  M. Montessori  O. Decroly  A. Ferrière  C. Freinet  J. Dewey  W. H. Kilpatrick  P. Cáceres

Aportaciones 





Pedagogía De La Liberación o Critica (1969)

Pedagogía cognitiva (1950)

      

P. Freire H. Giroux M. W. Apple S. Kemmis P. McLaren A. Hargreaves T. S. Popkewitz

  

L. S. Vygotsky H. A. Simón M. Chomsky







Conceptos fundamentales

metodología activa, que es donde el estudiante o alumno busca o refuerza este conocimiento por medio de la investigación ya sea de libros u otros medios. el aprendizaje se fortalecía si esta se relaciona con los interés o habilidades de los estudiantes.

Este propone una actitud donde el docente que respeta las necesidades e intereses de los niños a través de un enfoque positivo. Los estudiantes aprenden a través de la acción y la reflexión.

Proceso de aprendizaje Estudiantes a través de un análisis crítico y reflexivo del mundo en el que viven. Promover el desarrollo de normas de convivencia. Dialogo como una herramienta pedagógica

Surge como transformación del mundo por medio de una nueva educación que le ayude al estudiante a ser crítico y a transformar a la sociedad para mejorarla.

Establece habilidades para orientar los procesos mentales de información, representación y acción. Empleo de organizadores previos de la información.

Describe el aprendizaje es un proceso en el cual se modifican los significados de forma interna. Aprendizajes realizados como consecuencia de la relación entre la información procedente del medio y del individuo activo

Principales características 

   

 

 

 

El niño es el centro la educación y los temas deben ser de interés. Personalización de docencia. Los juegos son el medio educativo principal. La escuela se prepa para la vida. La relación profeso alumno debe basars en la confianza y el cariño. El estudiante afront el aprendizaje con pensamiento crítico Para la aplicación d proceso de enseñan es necesario aplicar métodos activos. Formular reglas de convivencia por me debates o asamblea La colaboración act del alumno en el proceso de aprendizaje. El maestro es mediador. Está conformada p las ciencias primordiales, cienc instrumentales y la filosofía.



 

B. F. Skinner

Pedagogía Conductista  (de 1940)

Se plantean 2 versiones: el condicionamiento clásico y el condicionamiento instrumental y operante. El primero explica una relación d entre estímulo y una respuesta contigua; el segundo sigue la consolidación de la respuesta de acuerdo con el estímulo.

El aprendizaje se consigue una vez que se muestra o se exhibe una respuesta adecuada luego de la presentación de un estímulo ambiental específico.



  

 

Pedagogía Constructivista (1900)

    

E. von Glasersfeld J. W F. Piaget B. Inhelder J. S. Bruner D. Ausubel P. Bourdieu



importancia del conflicto cognitivo. Necesidad de respetar el nivel de desarrollo del pensamiento de los estudiantes.



Dice que el estudiante no es observado como un ente pasivo sino como un ente activo y responsable de su propio aprendizaje, el cual construye por sí mismo

 



El desarrollo de la tecnología es otro p de apoyo cognitivo. El comportamiento fruto de la vivencia aprendida del individuo, no de componentes innat o de los genes. Las conductas han ser tratadas como observables. Asociación entre estímulos y respuestas. Solamente es válido observable. El alumno construy su aprendizaje. El estudiante es responsable de su propia formación intelectual. Aprendizaje en funcionalidad de la maduración person

Pensamiento Complejo (2000)

  

Morin  

Enfoque Por Competencias.

 

P. Perrenaud C. Coll

  

La comprensión humana. El desarrollo de los saberes. El proceso educativo del medioambiente. Brinda a los estudiantes la posibilidad de ser personas reflexivas, críticas y propositivas

Es la función de interconectar diversas magnitudes de lo real. Frente a la emergencia de hechos u objetos multidimensionales, interactivos y con elementos aleatorios o azarosos, el individuo se ve obligado a desarrollar un plan de pensamiento que no sea reductiva ni totalizante, sino reflexiva. El raciocinio Complejo es la característica interna de distinguir lo real de lo imaginario.

integrar y relacionar los aprendizajes con diversos tipos de contenidos. el aprendizaje durante toda la vida. Definición de Competencias primordiales para la vid

propone la integración y movilización de saberes conceptuales, procedimentales, actitudinales y valorables, para afrontar y solucionar situaciones y inconvenientes en un entorno.







 

Entender al ser humano como ente físico, biológico, social, psíquico, cultural e histórico. El profesor debería Definir al ser huma de forma integral.

Proporcionan la capacidad de saber, saber hacer y saber ser. Preparan al alumno para enfrentar nuev desafíos. Promueven proceso de aprendizaje autónomos

Teorías pedagógicas Teorías

Autor Jerome Seymour Bruner

Teoría Instruccional

Año 1918-2008

Aportes 

Concepto de andamiaje



El proceso de la enseñanza debe ocuparse de la organización y sistematización del proceso didáctico basado en

los procesos y las construcciones cognitivas del individuo, la organización de la mente como él lo llama; esto desde el establecimiento de 2 elementos, uno de carácter normativo y otro de carácter prescriptivo.

1915 Teoría del Aprendizaje Significativo

Teoría Humanista

David Paul Ausubel

Abraham Maslow



introdujo el concepto inclusor.



En la medida en que nuevos conocimientos son adquiridos, se refuerzan conceptos pasados, sin embargo, además se amplían las ideas que van a permitir recibir mejor y más grande información, importante para el nuevo conocimiento.



propuso un sistema holístico abierto a la variedad de la experiencia humana, en oposición al uso de un método único para su estudio.



sostuvo que la educación debía centrarse en ayudar a los alumnos a decidir lo que son y lo que quieren llegar a ser

1908-1970

Jean William Fritz Piaget

1896-1980



Desarrolló una teoría basada en el constructivismo, tomando a la mente humana como un ente biológico.



plantea cómo el individuo es generador de su propio conocimiento tomando a sus maestros, padres, etc. Para genera este conocimiento.



Sugiere que el motor principal del aprendizaje es el entorno. Todo lo que un individuo aprende proviene de sus padres, maestros, compañeros, en fin, la sociedad en general.

Teoría Psicogenética

Lev Semiónovich Vygotsky Teoría Sociocultural

1896-1934...


Similar Free PDFs