creacion de empresa de venta de celulares PDF

Title creacion de empresa de venta de celulares
Author Nestor Palacios
Course Evaluación de Proyectos
Institution Politécnico Grancolombiano
Pages 10
File Size 158.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 10
Total Views 194

Summary

Formulación y evaluación de proyectos...


Description

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

NOMBRE DE LA ENTREGA CASO VENTA EQUIPOS CELULARES

NIVEL ACADÉMICO POSGRADO

TIPO DE ENTREGA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE VENTA DE EQUIPOS CELULARES

INTEGRANTES JOHN FREDY RODRIGUEZ ANZOLA Cod. 1821982940 DANNA GABRIELA LOAIZA GOMEZ Cod.18119883020 NESTOR GERMAN PALACIOS DIAZ Cod.1821980582 CRISTIAN GERMAN BARRIGA PEDRAZA Cod.1821980296 DENNIS GEOMARA GODOY CÓD. 1811983574 Tutor: ALARCÓN JUAN

POLITECNICO GRAN COLOMBIANO INGENIERIA INDUSTRIAL

INTRODUCCION En el siguiente proyecto se hará la creación de una empresa dedicada a la venta y comercialización de celulares, la idea de este proyecto es formular un modelo de negocio el cual sea rentable ejerciendo correctamente los estudios del comercio y mercadeo de estos productos, debido a que estos equipos móviles se han convertido en una herramienta de gran utilidad para la sociedad y es necesario para la comunicación. La comercialización de estos elementos nace a partir de la necesidad de que el mundo conociera y disfrutara de una comunicación rápida y sin esfuerzo con una o más personas, con esto claro, los primeros interesados en adquirir este artículo fueron los grandes negociantes, empresarios para uso corporativo. El impacto del teléfono móvil genero bullicio y su venta dejo de ser exclusiva a ser más “informal”, acaparando sectores pequeños de modo que este elemento fuese útil en cada momento. Este trabajo tiene como finalidad dos factores importantes, el primero es identificar y legalizar el negocio como comercializadora de los teléfonos móviles y el planteamiento de la realización soporte técnico para los mismos, teniendo claro la idea del negocio se planteará un valor agregado para que la fluidez del negocio sea agradable y recomendable para el cliente.

1. OBJETIVOS

1.1 Objetivo General Interactuar de forma asertiva con las diferentes metodologías de investigación de mercados para la conformación de una empresa de venta de celulares y accesorios para una mejor toma de decisiones con análisis previos de viabilidad que nos lleven al éxito de la empresa a crear.

1.2 Objetivos Específicos 

Realizar un estudio de mercado.



Realizar un estudio técnico.



Desarrollar y direccionar un enfoque del estudio financiero.



Mejorar el posicionamiento competitivo de la compañía.



Aumentar y mejorar la participación en el mercado.

2. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

RAZON SOCIAL: PHONEMARKETING Empresa dedicada a la venta y comercialización de equipos tecnológicos tales como celulares tabletas, portátiles, así mismo a la venta de accesorios de dichos equipos, su veta está ligada al mercado digital como a su instalación de locales de ventas en diferentes ciudades el país, la idea es lograr imponer su nombre y tener una gran sucursal en la ciudad de Bogotá, funcionando como venta directa, el llamado marketing digital.

El principal objetivo de este trabajo es la formulación de una propuesta para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de productos tecnológicos con el fin de vender todo tipo de accesorios principalmente accesorios para celulares y como valor agregado del negocio, se realiza todo tipo de mantenimiento y servicio técnico para los mismos, la idea del negocio es inicialmente plantear un establecimiento en donde se comercialicen celulares y todos los agregados de ellos. Para dar paso al lugar se realizó un estudio de localización del sitio para validar su viabilidad en flujo de clientes, competencias y tamaño, luego de esto se montó el negocio para generar acreditación en un periodo máximo de 6 meses logrando la meta con utilidades de un 50%. Para entender la necesidad del cliente se realiza una encuesta en la que se estudia la población a la que impacta el uso del teléfono móvil, por lo cual se estudian los resultados y se obtienen posibles respuestas útiles para un mejor servicio. El estudio de mercados fue realizado con personas pertenecientes a entidades públicas gubernamentales que están involucradas con los estudios del mercado del país.

A continuacion daremos a conocer un estudio de porcentaje de venta entre las diferentes marcas de celulares en el país, dichos porcentajes fueron obtenidos con los estudios de mercadeo.

Demanda de mercado entre 5 fabricantes de teléfonos móviles en el país FABRICANTE INFORME/DATOS DE DEMANDA % 1 2 3 4 5

SAMSUNG HUAWEI NOKIA APPLE MOTOROLA OTROS

20.8% 7.0% 4.6% 10.9% 6.5% 50.6%

Esto base en lo visto anteriormente el proyecto es factible en todos sus aspectos ya que existe un mercado potencial en la venta de celulares inteligentes ya que en realidad la industrial de las tecnologías no solo esta creciendo en Colombia si no también a nivel internacional.

3. ESTUDIO TECNICO Como sabemos un estudio técnico vemos todos los aspectos operativos que debemos tener en cuenta para la utilización de recursos y saber si estamos siendo eficientes y ponernos diferentes tipos de metas

dependiendo nuestras

necesidades, evidenciamos algunas que son muy importantes las cuales son: Las instalaciones, personal, planificación de ventas, transporte y logística, fabricantes, plataformas digitales. Como sabemos uno de nuestros objetivos principales es lograr posicionarnos en la cuidad de Bogotá y el punto que decidimos fuera en el centro comercial Plaza Imperial ya que vemos que es un punto estratégico para los envíos a lo largo de la ciudad y además fácil de referenciar de nuestro cliente.

A continuacion veremos el estudio de algunos de los fabricantes según su servicio técnico en cuanto a celulares en pérdida total, para reparación y reposición por medio de planes pospago.

Servicio Tecnico 5 4.5 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0

SAMSUNG

MOTOROLA Perdida

Reparacion

NOKIA

HUAWEI

Repocision

Esto quiere decir que la demanda por reparaciones, perdidas y reposiciones de las diferentes marcas se mantiene en un margen del 3,9% similar de nivel, lo cual nos indica que su venta se mantiene también similar ya que son equipos de buena garantía y utilidad.

4. ENFOQUE DEL ESTUDIO FINANCIERO Para saber qué presupuesto debemos tener para la planificación de los objetivos que nos queremos trazar, lo primero que estudiamos como lo vimos anteriormente fue un estudio de mercadeo el cual nos arrojo unos resultados los cuales nos dan una base aproximada de cuanto capital debemos invertir inicialmente. A continuación, si encontramos un (*) este presupuesto es mensualmente, los que no se encuentren con este símbolo se variara de acuerdo con el comportamiento del mercado.

INVERSION PREVISTA PRESUPUESTO PERSONAL 10.000.000 (*) INVENTARIO INICIAL 100.000.000 INSTALACIONES 40.000.000 (*) TRANSPORTE/DISTRIBUCION 40.000.000 PLATAFORMA ONLINE 10.000.000 TOTAL 200.000.000

CONCEPTO 1 2 3 4 5

5. ANTECEDENTES DE MERCADO Un celular es un elemento importante que nos facilita la comunicación, su llegada en el país ha creado una demanda alta en la compra de estos equipos móviles. Es importante conocer la situación de mercado, sus posibles ventas su situación con respecto a la competencia de allí la importancia del análisis de mercado, financiero y organización del negocio. De acuerdo con el registro, los despachos sumaron en total 334,9 millones de dispositivos a nivel mundial en el primer trimestre de 2018, cifra ligeramente superior a los 334,3 millones de unidades vendidas durante el primer trimestre de 2019. En el país la industria telefónica ha tomado un gran posicionamiento ya que es un elemento concurrente, no es de fácil reanudación, pero por su cambio constante e innovación, el cliente busca tener el teléfono de mejor capacidad según la modalidad que el cliente requiera. Además, tratándose de la popularidad del nombre de la compañía, el cliente busca siempre su economía, garantía y servicio. Antes de 2010, Nokia era el líder del mercado. Sin embargo, desde entonces ha emergido la competencia en la región de Asia y el Pacífico, de marcas como Micromax, Nexian e i-Mobile, que han disminuido la cuota de mercado de Nokia. Los teléfonos inteligentes con Android también ganaron mucho terreno en toda la región gracias a Nokia. En la India, la cuota de mercado de Nokia se redujo significativamente desde 56% hasta aproximadamente el 31% en el mismo

período. Su participación fue desplazada por proveedores de China e India de teléfonos móviles de gama baja.

6. CONCLUSIONES

-

La compañía cuenta con muy buenas oportunidades como la facilidad para ingresar a créditos financieros, sus excelentes relaciones que se manejan con los proveedores y distribuidores de los productos de calidad que existen en el mercado ha beneficiado a la compañía para que esta llegue a mejorar su buena participación en el mercado y por ello a prestar un mejor servicio.

-

La mayor parte de los encuestados están conformes con los productos que la compañía de celulares y accesorios ofrece sus clientes y lo que es mejor aún son sus precios, calidad, asesoramiento y el buen servicio que se brinda.

-

En Bogotá existe un total de seis empresas que se dedican a la misma actividad de venta de celulares y accesorios, en la que podemos destacar que PHONEMARKETING lidera el mercado, siendo la compañía mejor posicionada en el mercado debido a la calidad de sus productos, buena ubicación y sobre todo la buena atención ofrecida a cada uno de sus clientes.

7. BIBLIOGRAFIA.

https://www.emprenderfacil.com/negocio-de-celulares/ https://www.larepublica.co/globoeconomia/ventas-de-celulares-en-elmundo-2891737 https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22506/1/Proyecto %20de%20grado%20538028.pdf https://www.urosario.edu.co/urosario_files/91/91f9aa5e-9f6f-480a-96e4c554f9c6ab3d.pdf https://neilpatel.com/blog/14-mobile-marketing-tips-to-drive-leads-andsales/ https://www.cyberclick.es/marketing/mobile-marketing...


Similar Free PDFs