Cuaderno DE Trabajo Seminario 11 PDF

Title Cuaderno DE Trabajo Seminario 11
Course Historia Social de la Cultura Escrita
Institution Universidad de Alcalá
Pages 4
File Size 408.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 53
Total Views 179

Summary

Download Cuaderno DE Trabajo Seminario 11 PDF


Description

Facultad de Filoso fía y Let ras Grado en Hist oria — 1º curso

H IS T O R I A S O C IA L D E L A C U L T U R A E S C R I T A (2020-2021)

CUADERNO DE TRABAJO

S EMINARIO 11 Los cuadernos escolares

O B J E T I V OS - Encuadrar la historia del cuaderno escolar en el fenómeno de alfabetización infantil masiva desencadenado por la obligatoriedad y el carácter público de la Enseñanza Primaria. - Comprender la función del cuaderno escolar como herramienta pedagógica y socializadora a lo largo de la Edad Contemporánea, y como fuente histórica en la actualidad. - Entender la importancia de la escritura escolar en el marco de la producción, difusión y conservación de la cultura escrita infantil.

B I B L I OG R A F Í A

CO M P L E M E N T AR I A

BADANELLI RUBIO, Ana y MAHAMUD ANGULO, Kira: «Posibilidades y limitaciones del cuaderno escolar como material curricular: un estudio de caso, en VV. AA: Avances en supervisión educativa. Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España, 6, 2007, s. p. (edición digital). CHARTIER, Anne Marie: «Los cuadernos escolares: ordenar los saberes escribiéndolos», Cultura Escrita & Sociedad, 8, 2009, pp. 163-182. COLOTTA, Pablo Andrés: «Escribir y aprender. La escritura de cuadernos de trabajo en el Instituto Escuela (1932-1935)», en Antonio Castillo Gómez (dir.) y Verónica Sierra Blas (ed.): Mis primeros pasos. Alfabetización, escuela y usos cotidianos de la escritura (siglos XIX-XX), Gijón: Trea, 2008, pp. 243-258. GVIRTZ, Silvina: Del curriculum prescripto al curriculum enseñado. Una mirada a los cuadernos de clase, Buenos Aires: Aique, 1997. ―: El discurso escolar a través de los cuadernos de clase. Argentina (1930 y 1970), Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUBEBA), 1999. MARTÍN FRAILE, Bienvenido: «El cuaderno de rotación. Instrumento pedagógico al servicio de la Inspección», en Rafael Calvo León y otros (dirs.): Etnohistoria de la escuela. XII Coloquio Nacional de Historia de la Educación, Burgos: Universidad de Burgos; Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE), 2003, pp. 829-838. ― y RAMOS ZAMORA, Isabel: Estudio y catálogo de cuadernos escolares, Zamora: Centro Museo Pedagógico de la Universidad de Salamanca (CEMUPE), 2013. ―: La historia contada en los cuadernos escolares, Madrid: Los Libros de la Catarata, 2015. MEDA, Juri; MONTINO, Davide y SANI, Roberto (eds.): School Exercise Books. A Complex Source for a History of the Approach to Schooling and Education in the 19th and 20th Centuries, Florencia: Polistampa, 2010. MIGNOT, Ana Chrystina Venancio (ed.): Cadernos á vista: escola, memoria e cultura escrita, Río de Janeiro: Editora da Universidade do Estado do Rio de Janeiro, 2008. POZO ANDRÉS, María del Mar del y RAMOS ZAMORA, Sara: «El cuaderno de clase como instrumento de acreditación de saberes escolares y control de la labor docente», en La acreditación de saberes y competencias. Perspectiva histórica. XI Coloquio Nacional de Historia de la Educación, Oviedo, 12-15 de junio de 2001, Oviedo: Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE); Universidad de Oviedo, 2001, pp. 481-501. ―: «Los cuadernos escolares como representaciones simbólicas de la cultura escrita escolar», en VV. AA.: Etnohistoria de la escuela. XII Coloquio Nacional de Historia de la Educación, Burgos: Universidad de Burgos; Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE), 2003, pp. 653-664. 2

―: «Representaciones de la escuela y de la cultura escolar en los cuadernos infantiles (España, 1928-1942)», en Antonio Castillo Gómez (dir.) y Verónica Sierra Blas (ed.): Mis primeros pasos. Alfabetización, escuela y usos cotidianos de la escritura (siglos XIX-XX), Gijón: Trea, 2008, pp. 213-242. PROYECTO FISQED: http://www.fisqed.it/ QUADERNI APERTI: Exercise Books Archive Project: http://www.quaderniaperti.it/ REIG FERRER, Ana M. y ESPÍ VIDAL, Rafael: Els quaderns escolars de María. L´escola de Benigànim i el seu patrimoni histórico-educatiu (1933-1936), La Pobla Llarga (Valencia): Edicions 96, 2014. RUBIO. Mi mamá me mima. Los números y letras de nuestra infancia, Barcelona: Espasa, 2016. SIERRA BLAS, Verónica: «“La ingenuidad de las letras”. El cuaderno de escritura de Ramón Arteaga Calonge», El Filandar. Publicación de cultura tradicional, 14, 2003, pp. 51-56. VIÑAO FRAGO, Antonio: «Los cuadernos escolares como fuente histórica: aspectos metodológicos e historiográficos», Annali di Storia dell´Educazione e delle Istituzioni scolastiche, 13, 2006, pp. 17-35. ―: Los cuadernos escolares: entre el texto y la imagen. Catálogo de la exposición, Murcia: Universidad de Murcia, 2017.

D I A R IO

DE CLASE

* Aporta los datos que puedas de la imagen que has elegido como portada: - Autor/a: - Título: - Lugar de producción: - Fecha de producción: - Lugar de conservación: - Procedencia de la imagen: 1) Explica los siguientes términos: - Higienismo: - Escuela activa: - Diario de clase: - «Caja negra» de la Historia de la Educación: 2) ¿Cuándo surgen y por qué los cuadernos escolares? ¿Debido a qué factores se acabaron imponiendo en las aulas como principales herramientas educativas? 3) ¿Dónde ser conservan los cuadernos escolares? 4) ¿Por qué los cuadernos escolares cumplieron y cumplen una función socializadora? 5) ¿Qué diferencias existen entre estos dos cuadernos escolares? Reflexiona, siguiendo el análisis realizado en clase, sobre la tipología de cada uno, así como sobre sus usos y finalidades, y acerca de la distinta información que, en función de la perspectiva de investigación que adoptemos, nos pueden revelar a los historiadores/as. 3

Cuaderno escolar de Ramón Arteaga Calonge. Colegio Teresiano de Campo de Criptana (Ciudad Real), 1941-1942. Archivo de Escrituras Cotidianas de la Universidad de Alcalá.

Cuaderno de rotación de la maestra Felisa Herrero Navedo. Escuela de Horcajo Medianero (Salamanca), años 40. Archivo de Escrituras Cotidianas de la Universidad de Alcalá. 4...


Similar Free PDFs