Cuadro comparativo ADN Y ARN PDF

Title Cuadro comparativo ADN Y ARN
Author Jacobo Castellanos Gonzalez
Course biología molecular
Institution Universidad Politécnica de Huatusco
Pages 1
File Size 229.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 86
Total Views 164

Summary

DA las diferencias...


Description

Características del ADN Y ARN



AND y características



Semejanzas

Consiste en dos cadenas que se enrollan entre ellas para formar una estructura de doble hélice. La principal función es almacenar información Formada por azúcares (desoxirribosa) y grupos fosfato. Enganchado a cada azúcar hay una de las siguientes bases: adenina (A), citosina (C), guanina (G), y timina (T). La localización en eucariontes es en el Núcleo, mitocondrias. El ADN se organiza estructuralmente en cromosomas. en el ADN hay genes que generan ARN mensajeros, y estos generan proteínas El ADN mitocondrial presenta entre 2 y 10 copias de moléculas de ADN Tipos de ADN son ADN nuclear ADN mitocondrial Sus principales acciones son: Replicación La capacidad de hacer copias de sí mismo permite que la información genética se transfiera de una célula a las células hijas La codificación: las proteínas adecuadas para cada célula se realiza gracias a la información que provee el ADN. Metabolismo celul ar Intervienen en el control del metabolismo celular mediante la ayuda del ARN y mediante la síntesis de proteínas y hormonas



Como ácidos nucleicos que son, se caracterizan por ser portadoras de información genética. Son biopolímeros, es decir, macromoléculas producidas por organismos vivos. Tienen un elevado peso molecular. Están formados por polímeros de nucleótidos enlazados entre sí. Sus nucleótidos están unidos por enlaces éster de fosfato, sin una periodicidad aparente. Pueden ser de tipo mono cadena o bicadena. La forma que más abunda en el ADN es la bicadena, y en el ARN es la mono cadena. Es decir, con una única cadena de nucleótidos, lo más probable es que sea ARN. Pero el ADN es más probable encontrarlo en forma de dos cadenas de nucleótidos, lo que se conoce como bicatenario.

    



ARN y características Su principal función es decodificar información Es una molécula de ácido ribonucleico. un azúcar de cinco carbonos (pentosa) que es la ribosa el grupo fosfato, que se une al grupo hidroxilo del carbono 5 de una ribosa y al hidroxilo del carbono 3 de otra ribosa; las bases nitrogenadas, que poseen nitrógeno y pueden captar un hidrógeno, adquiriendo un carácter básico. En el ARN se consiguen cuatro bases nitrogenadas: adenina, guanina, citosina y uracilo Cadena simple. Adenina, uracilo, citosina y guanina. Azúcar Desoxirribosa. Ribosa. Tipos ARN mensajero, ARN de transferencia, ARN ribosoma, ARN no codificante Funciones Interpretar el código genético del ADN para conducir la síntesis de proteínas. Localización en procarionte Citoplasma. Localización en eucariontes Núcleo, citoplasma....


Similar Free PDFs