Cuadro Comparativo DE Modelos DE Gestion Organizacional PDF

Title Cuadro Comparativo DE Modelos DE Gestion Organizacional
Author Ray Smit
Course talento humano
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 4
File Size 210.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 8
Total Views 164

Summary

Download Cuadro Comparativo DE Modelos DE Gestion Organizacional PDF


Description

¿Qué es la gestión organizacional?

Es el conjunto estrategias y prácticas que direccionan a un modelo de negocio a resultados positivos. La gestión organizacional es responsable de definir procesos e impulsar el control y la destinación adecuada de recursos, ya sean financieros, materiales, tecnológicos o humanos. Cuando la gestión se hace y se mantiene bien, mantiene a la empresa funcionando de manera organizada y armoniosa. Esta puede ser más competitiva, productiva y sostenible. Se pueden combinar los distintos modelos de gestión según cual sea la estrategia de cada negocio o área.

GESTION GESTION DEL CONOCIMIENT O

GESTION POR COMPETENCIAS

MODELOS DE GESTION ORGANIZACIONAL CONCEPTOS CARACTERISTICAS

Alternativa de gestión que parte del aseguramiento de la experiencia y el conocimiento que adquiere la organización como posibilidad de desarrollo; en otras palabras, busca aprovechar el conocimiento, el talento y la experiencia colectiva e histórica

Hace referencia a

El reconocimiento de sí mismo y, a partir de esto, el constituirse en autotransformador del cambio. El reconocimiento del otro y, a partir de esto, el constituirse en facilitador del cambio del otro. El reconocimiento del entorno o contexto y el constituirse en agente de su transformación. El desarrollo de competencias de alta calidad y actualidad

1. Conocimiento

PROCESOS

El gerente construye los procesos de cambio a partir del desarrollo de estrategias que le permitan dilucidar las fortalezas (talentos o potencialidades) y las debilidades (deficiencias y dificultades) tanto propias como de sus colaboradores; de igual modo direcciona las transformaciones. Esto explicita el concepto de reconocimiento de sí mismo o del otro. La congruencia y la

GESTION DEL TALENTO HUMANO

clases o categorías complejas de comportamientos que implican tanto componentes cognitivos y emocional afectivos como componentes de acción e interacción ya sea empírica o experta de los Es la que señala que la dirección y la gestión en la organización se basan en el manejo efectivo de las potencialidades que tienen las personas.

(Saber) 2. Afecto (sentir) 3. Desempeño (Hacer) 4. Estilo (preferir)

Se parte de la relevancia que se le da al individuo como ser con potencialidades que pueden desarrollarse en beneficio de sí mismo y de su entorno.

Preguntas del caso:

actividad integrada de estas dimensiones van constituyendo y construyendo las competencias; pero no se pueden dejar por fuera de estos procesos dos variables centrales: el contexto y la interacción.

Se puede relacionar con los procesos productivos eficientes, eficaces y efectivos. De esta manera, adquirir conocimientos que le permitan detectar, apoyar, impulsar, poner a prueba e incentivar el talento de sus colaboradores y el suyo propio; todo esto como una nueva alternativa de cambio organizacional.

1) Cuáles considera que son los factores o las prácticas que han llevado al éxito de la gestión del talento humano a dicha organización.

• Redefinición de la estrategia de éxito desde la gente, estudio de activos y pasivos •

• • •



2)

culturales, dentro de la propuesta de valor llamada el arte de vivir. Crear una cultura propia, propia, donde las personas se sienten y actúan como socias de la organización, bajo un marco conductual llevándolos a conocer el negocio de manera global. Cada colaborador se convierte el artífice de su experiencia en la empresa, empresa, aprovechando la propuesta de valor. Los colaboradores participan activamente en un proceso de desarrollo continuo a nivel personal y organizacional que sean los protagonistas del cambio y las mejoras. Factor importante son los ejes que cuenta compañía para beneficio que han llevado al éxito: Desarrollarte, Emocionarte, Valorarte, Flexibilizarte, Recompensarte Cada uno de estos ejes lleva vivir experiencia diferente donde el colaborador prospera a nivel personal y profesional. Se dieron a la tarea de ser una organización diferencial, reinventando el área de gestión humana para que esta se enfocara realmente humana para que esta se enfocara realmente en el colaborador y lo que hace que el mismo laborador y lo que hace que el mismo tenga una mejor calidad de vida Cuáles estrategias organizacionales propondrían en la organización en la que uno de los integrantes labore o conozca, para solucionar un problema asociado al clima organizacional. •







La primera es hacer un diagnóstico del clima organizacional, organizacional, donde se destaquen las fortalezas y debilidades de la empresa, para así trabajar en los aspectos más atrasados e incentivar los temas más positivos. Ofrecer un apoyo que se pueda dar a los colaboradores, colaboradores, para que puedan conseguir sus objetivos personales y así mismo se motiven e impulsen los objetivos y las metas de la empresa. Trazar los procesos para producir algún bien o servicio, servicio, recursos financieros o establecer objetivos y estrategias para la organización. El éxito de las organizaciones depende principalmente del trabajo de las personas, y como realizan sus labores dentro de la compañía. Mejorar el clima organizacional tomando en consideración los cambios que ocurren en la fuerza de trabajo, los cuales, en la fuerza de trabajo, los cuales toman cada vez toman cada vez más importancia con el paso del tiempo más importancia con el paso del tiempo. Planear, organizar y ejecutar actividades diferenciales donde el colaborador sienta que la organización apoya e impulsa el crecimiento de este, esto a su vez para generar sentido de su vez para generar sentido de pertenencia a la empresa y mayor productividad

3) De acuerdo con las posibles soluciones propuestas para la solución de un problema relacionado con el clima organizacional, elabore 3 preguntas para una encuesta que mida el mismo. a) ¿En una nota de 1 a 10, cómo considera que la organización le está apoyando en la apoyando en la consecución de sus metas personales? b) ¿Considera usted que alguno de los procesos de los que usted hace parte, s que usted hace parte, se podría mejorar? e podría mejorar? Indique qué proceso y su propuesta de mejoramiento. c) ¿Considera usted que la organización permite al colaborador tener un crecimiento personal, profesional y/o laboral? d) ¿Cuál sería su propuesta personal para mejorar ¿Cuál sería su propuesta personal para mejorar el clima organizacional en la organización? lima organizacional en la organización?

Apoyo bibliográfico:

https://www.scribd.com/document/433833691/Caso-Alqueria https://www.redalyc.org/pdf/213/21301208.pdf...


Similar Free PDFs