Cuadro comparativo del sector(comercial, de servicios e industrial) PDF

Title Cuadro comparativo del sector(comercial, de servicios e industrial)
Author Irina Rosmery Carranza Alarcón
Course Derecho Empresarial
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 3
File Size 103.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 353
Total Views 602

Summary

 Realiza el análisis de dos empresas de dos sectores (comercial, de servicios e industrial) en un cuadro comparativo, tomando en cuentacuál es el giro del negocio al que pertenecen, qué elementos tienen y dentro de qué criterios de clasificación puedes encontrarlas.SECTOR COMERCIAL SECTOR DE SERVIC...


Description



Real i zaelanál i si sdedosempr esasdedossect or es( comer ci al ,deser vi ci osei ndust r i al )enuncuadr ocompar at i vo,t omandoencuent a cuáleselgi r odelnegoci oalqueper t enecen,quéel ement ost i enenydent r odequécr i t er i osdecl asi ficaci ónpuedesencont r ar l as.

SECTOR COMERCIAL

SECTOR DE SERVICIOS

SECTOR INDUSTRIAL

Definición (por giro)

Definición (por giro)

*En cuanto a las empresas de giro comercial, estas funcionan como intermediarios entre el productor y el consumidor. Su trabajo central es la compra-venta de bienes y productos terminados. El objetivo del comercio es que las personas puedan acceder a cualquier determinado producto sin que se interponga la condición de la distancia.

Empresas de giro de servicios Los servicios se refieren a los bienes intangibles. Este giro, por lo tanto, incluye a todas aquellas empresas que se ocupan de hacer llegar servicios a la población. Es otra forma de empresa comercial, la diferencia fundamental es que trabaja exclusivamente con bienes intangibles.

*Las empresas industriales pertenecen al giro industrial. La actividad primordial de las empresas de giro industrial es la producción de todo tipo de bienes. Para lograr esto es necesario que se lleve a cabo la transformación de materiales o en el debido caso, incluso la extracción de materias primas.

Elementos

Elementos

Elementos

El MERCADO es un elemento del sector comercial, está dado por un conjunto de personas con necesidades, capacidad de compra y, sobre todo, que tenga disposición de comprar.

-son el capital necesario y la empresa como estructura organizativa. -Claves de la actividad comercial, cabe señalar la oferta y la demanda. -Es el promotor de esta actividad y, normalmente, es el puente entre los productores y los consumidores.

-Agricultura -La ganadería -La silvicultura -La caza -La pesca.

Definición (por giro)

Clasificación por sector Clasificación por sector

Los servicios se pueden clasificar en dos tipos:

* Pertenece al sector terciario junto con los transportes, las comunicaciones, el sector turístico, el sanitario, el educativo, el financiero, etc.

- Servicios públicos: Están gestionados por el Estado, los ayuntamientos, etcétera. Estos servicios tienen un fin social, no económico. Se encuentra la sanidad, el orden público, la educación. Así mismo el transporte, el abastecimiento de agua potable, etcétera., también es público, debido a que las empresas privadas no perciben una compensación económica superior a la cantidad invertida en el proyecto. - Servicios privados: Los gestores de estos servicios son empresas privadas, cuyo objetivo principal es obtener una compensación económica. Complementan los servicios públicos. Entre otros son importantes el ocio, la sanidad, la educación,…

Clasificación por sector *Las empresas del sector secundario se dividen en subsectores como el industrial, la construcción, las artesanías y el sector energético.



Real i zaelanál i si sdedosempr esasdedossect or es( comer ci al ,deser vi ci osei ndust r i al )enuncuadr ocompar at i vo,t omandoencuent a cuáleselgi r odelnegoci oalqueper t enecen,quéel ement ost i enenydent r odequécr i t er i osdecl asi ficaci ónpuedesencont r ar l as.



Real i zaelanál i si sdedosempr esasdedossect or es( comer ci al ,deser vi ci osei ndust r i al )enuncuadr ocompar at i vo,t omandoencuent a cuáleselgi r odelnegoci oalqueper t enecen,quéel ement ost i enenydent r odequécr i t er i osdecl asi ficaci ónpuedesencont r ar l as....


Similar Free PDFs