Cuadro conceptos de vigilancia tecnologica PDF

Title Cuadro conceptos de vigilancia tecnologica
Author Claudia Campo
Course Diseño de Proyectos
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 7
File Size 638.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 168
Total Views 444

Summary

Anexo D - Conceptos Básicos sobre VigilanciaTecnológicaDebes diligenciar todas las celdas de esta tabla. Es de especialrelevancia la tercera columna en donde podrás describir cada término con tus propias palabras, a partir de la revisión de las fuentes sugeridas (evita buscar simplemente en Google, ...


Description

Anexo D - Conceptos Básicos sobre Vigilancia Tecnológica Debes diligenciar todas las celdas de esta tabla. Es de especial relevancia la tercera columna en donde podrás describir cada término con tus propias palabras, a partir de la revisión de las fuentes sugeridas (evita buscar simplemente en Google, tareas fáciles, rincón del vago, Wikipedia, etc.). Estoy seguro de que deseas ser un ingeniero de alta calidad, entonces te invito a consultar las referencias sugeridas en el Entorno de Conocimiento o en la base de datos de nuestra Universidad.

Nota: tome como base la tabla 1 para realizar el marco conceptual que se solicita; es muy importante que para cada término realice la cita respectiva como se observa en el ejemplo, y en la columna de definición propia debe relacionar la definición de cada término con sus propias palabras.

1. Marco Conceptual A través de la tabla 1, se puede apreciar el marco conceptual de la Vigilancia

Tabla 1. Marco Conceptual Término

Concepto

Concepto Propio

Vigilancia

La vigilancia es el esfuerzo sistemático y organizado por la empresa de observación, captación, análisis, difusión precisa y recuperación de información sobre los hechos del entorno económico, tecnológico, social o comercial, relevantes para la misma por poder implicar una oportunidad u amenaza para

Es un proceso que deben cumplir todas las compañías para certificar que los procesos se están llevando acorde a lo planeado y que cada una de las personas involucradas está cumpliendo su rol.

ésta. Requiere una actitud de atención o alerta individual. Puerta, L. F. R. (2004). Interpretando a PORTER. Universidad del Rosario.

Vigilancia de Clientes

Vigilancia Tecnológica

En este campo me toca decir que esta vigilancia debe encargarse del cuidado del cliente interno y externo, del interno para poder dar las condiciones necesarias donde el trabajador ponga a disposición de la empresa todos sus conocimientos y el cliente se sienta satisfecho ya sea con el bien o el servicio ofrecido.

Está enfocada en captar, analizar y difundir información económica, tecnológica, política, con el objetivo de identificar oportunidades y amenazas provenientes del entorno, que puedan influir en el futuro de una empresa u organización.

La vigilancia tecnológica debe dar herramientas a la empresa para mantenerse a la vanguardia en información en las plataformas digitales estar a la expectativa de los avances de la competencia para realizar benchmarking y además poder consultar patentes para no perder dinero ni tiempo en la ejecución deproyectos.

Ramírez, M. I., Rua, D. E., & Alzate, S. B. A. (2012). Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Gestión de las Personas y Tecnología, 4(13), 149-153. Vigilancia Competitiva

Vigilancia

Gestiona y analiza la información recolectada sobre la competencia actual y la competencia potencial, con el fin de realizar una adecuada toma de decisiones en el momento oportuno. Martínez, A. C. (2019). Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva al servicio de la innovación. Las actividades de vigilancia

La vigilancia competitiva ayuda a la empresa a estar atenta ante los avances que se dan en el campo de su acción y lo invita a proponer nuevas alternativas.

La vigilancia legislativa en las

Legislativa

Vigilancia estratégica

y de seguridad privada deben ser comprendidas como el complemento ideal de la fuerza pública, que por mandato constitucional tienen como objetivo velar por el cumplimiento de las normas relativas a la seguridad que rigen dentro del Estado social de derecho colombiano, y que buscan neutralizar cualquier amenaza o riesgo al orden público, entendiendo este último como un elemento esencial para el libre ejercicio de los derechos de las personas. Las empresas de seguridad privada resultan siendo entonces un apoyo vital para el mantenimiento del orden público, lo que les permite consolidar un lazo de cooperación con las autoridades para evitar cualquier hecho o situación que pretenda conculcar los derechos de las personas. Por ello, es necesario realzar su importancia y analizar si la normatividad existente es suficiente para cobijar todas las actuaciones que desarrollan dichas empresas, o si por el contrario es necesario ampliar la normatividad que existe hoy en día. Tibaquirá Bermúdez, D. G. (2015). Reforma al estatuto de vigilancia y seguridad privada como responsabilidad legislativa. Es la que permite la recuperación de información desde la Web Normativas y Legislaciones Patentes  Publicaciones científicas  Noticias, Blogs y fuentes sindicadas Estudios complejos de vigilancia (a medida) 

empresas es muy importante, ya que las dota de herramientas jurídicas para salvaguardar las informaciones relevante de las empresas, tales como patentes y otros, adicionalmente las dota jurídicamente de elementos que son propicios en su ámbito global en el cumplimiento de normas y leyes tanto nacionales como internacionales así como de tratados y otros.

Permite a la empresa tener la información en el tiempo apropiado en el momento oportuno

Control y alerta de diferencias en recursos relevantes  Análisis y clasificación semántica de contenidos Filtros de información Gestión documental

Vigilancia Comercial

Es la supervisión y análisis de un mercado en su globalidad: oferta, demanda, distribución, etc. que permite identificar nuevas oportunidades (clientes potenciales, proveedores y distribuidores), seguir las noticias de sus asociados y clientes, supervisar los precios de la competencia así como detectar las expectativas de los clientes. Su objetivo principal es reforzar la estrategia comercial de una empresa.

La vigilancia comercial es una de vital importancia pues ayuda a estar atento ante las variables de oferta y demanda de y como la empresa puede posicionarse en nuevos mercados.

Ramírez, M. I., Rua, D. E., & Alzate, S. B. A. (2012). Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Gestión de las Personas y Tecnología, 4(13), 149-153.

Modelos de Vigilancia Tecnológica

Estos modelos se documentan a partir de dos enfoques: modelos para implementar y estructurar sistemas de vigilancia tecnológica (sensibilización, diagnostico, implementación y puesta en marcha) y el otro modelo desarrolla operativamente la vigilancia tecnológica (planeación, búsqueda, análisis, inteligencia y difusión). Salazar, C. A. M., Galvis, O.

Cada uno de estos modelos son implementados a partir de las estrategias de las diferentes empresas y del interés que les signifique. Vigilancia tecnológica Competitiva. Vigilancia Tecnológica prospectiva

D. J. M., & Soto, E. M. (2014). Control y evaluación de la gestión organizacional. Alfa omega.

Proceso de la Vigilancia Tecnológica

Entre los procesos de la vigilancia tecnológica tenemos. Los avances científicos y técnicos. - Los productos y servicios. - Los procesos de fabricación. - Los materiales y su cadena de transformación. 11 Guia vigilancia:- 31/5/07 13:07 Página 11 - Las tecnologías y sistemas de información.

Los procesos de vigilancia tecnológica son los pasos y los detalles utilizados para tal fin estos constituyen un respaldo a la consecución ayudando a la empresa a la toma de decisiones acertadas.

Buscadores Especializados

Son uno de los recursos electrónicos de más interés para la obtención de literatura científica. Scopus, Scirus se han constituido en fuentes de obligada referencia por su exhaustividad. El desarrollo e implantación de Google Académico constituye una aportación muy interesante basada en la recuperación de artículos, actas, libros y diversos materiales bibliográficos especializados.

Dentro de los recursos más fiables ya que dan informaciones idóneas y científicas que son valoradas por textos, ensayos, revistas y libros por autores reconocidos

Navarro-Molina, C., González-Alcaide, G., Bolaños-Pizarro, M., de Dios, J. G., & Aleixandre-Benavent, R. (2011). Fuentes de información bibliográfica (VI). Obtención de literatura científica con la base de datos Scopus y los buscadores especializados Scirus y Google Académico/Sources of bibliographical information (VI). Obtaining of scientific literature with the Scopus database and the specialized search engines Scirus and Google Scholar. Acta

Pediatrica Espanola, 69(10), 467.

Bases de datos especializados

Son aquellos contenidos evaluados por comités calificados y en general está conformado por artículos de revistas, reportes de investigación, tesis y trabajos de grado y documentos de calidad reconocida.

Son contenidos evaluados y certificados por personalidades científicas y reconocidas que soportan el tema de interés.

Rubio Liniers, M. C. (2020). El análisis documental. Indización y resumen en bases de datos especializadas.

Meta buscadores

Un meta buscador, toma la consulta de un usuario, envía dicha consulta a diversos motores de búsqueda clásicos o tradicionales (como Google, Yahoo! y Bing) y finalmente retorna los resultados de todos los buscadores tradicionales al usuario. En este proceso el meta buscador modifica la consulta a los requerimientos de sintaxis de cada motor tradicional, antes de enviar la solicitud. Además, cuando se reciben los resultados, ellos son filtrados (por ejemplo, para eliminar documentos duplicados y direcciones que no son válidas) y ordenados de acuerdo a las necesidades del usuario (si el meta buscador cuenta con un perfil de usuario).

Se puede decir que los meta buscadores son plataformas o motores de búsqueda que le da varias alternativas de resultados filtrados según la necesidad de los clientes en la web.

Ordoñez, H., & Cobos, C. (2010). Ghobi–Un Meta Buscador Web Optimizado Para Búsquedas En Español. In Quinto Congreso Colombiano de Computación.

Software de Vigilancia Tecnológica

Es una plataforma web en la nube, dedicada a diseñar todo el proceso de vigilancia de las organizaciones a través de un módulo de análisis diferencial:

Estas son plataformas web propias o abiertas que le permiten a las empresas vigilar y estar atentos ante cambios parecidos o iguales a sus patentes u otros inventos.

Torres, J. M. S., & Marro, F. P. (2006). Herramientas de software especializadas para vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva.

Fuente: elaboración propia a partir de la literatura consultada.

NOTA 1: No olvides: colocar la página exacta de donde obtuviste la información; incluir el título y la fuente de la tabla (aplica para figuras, imágenes, etc.).

NOTA 2: Si citas adecuadamente usando la herramienta de Word, las referencias las podrás generar (y actualizar) automáticamente y entregarás un informe perfecto....


Similar Free PDFs