Cumbre para negocios PDF

Title Cumbre para negocios
Author Alejandra Herrera
Course Desarrollo Sustentable
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 4
File Size 212.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 19
Total Views 173

Summary

cumbre para negocios...


Description

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad: Santo Tomas

Alumno: Pérez Herrera Lizbet Alejandra Profesor: Isabel Rosalina Vela Licenciatura: Negocios Internacionales Grupo: 1lX35 Unidad: 1 Tema: Cumbre para la tierra Fecha: 15/05/20 Boleta: 20200A0265

Tipo de desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras. DESARROLLO SUSTENTABLE

ECONOMIA

Es un modelo en el cual se debe permitir el desarrollo económico, pero también cuidando el medio ambiente.

Responder equitativamente a las necesidades del desarrollo y ambientales.

Equilibrio entre el ser humano y mantener al medio ambiente sano.

DESARROLLO

SUSTENTABILIDAD

ECOLOGIA

DESARROLLO SUSTENTABLE

SOCIEDAD

SOCIOLOGIA

Comunidades que deben estar en armonía con el medio ambiente.

Estudio de fenómenos que pasan al redor de las personas (social, ambiental, etc.)

COMUNIDAD

Persona que tienen intereses en común.

Ciencia que se dedica al estudio de los seres vivos y como se relacionan con el medio ambiente.

Desarrollo sustentable es un concepto que aparece por primera vez en 1987 en el documento Informe Brundtland el cual es fruto de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas en el cual se dice que: “La humanidad tiene la habilidad de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades del futuro para atender sus propias necesidades”. El desarrollo sustentable se apoya en 3 partes: ambiente, economía y sociedad, ya que los seres humanos somos dependientes de estas y con las acciones realizamos dañamos el medio ambiente, lo que se busca hoy en día es continuar realizando nuestras actividades económicas, sin dejar de lado el cuidando al medio ambiente y claro haciendo los aportes necesarios a la sociedad en cuanto ha comida, vestimenta, desarrollo tecnológico, etc. La tecnología ha sido de gran ayuda pues se han creado nuevas formas de obtener energía sin causar un gran impacto al planeta (energías renovables) también la movilidad sostenible ha tenido grandes beneficios, pero no todo depende de la tecnología, nosotros también como sociedad tenemos un gran compromiso con el planeta y reducir nuestra huella ecológica es de suma importancia ya que con pequeñas acciones que tomemos se dejan de generar muchos kilos de basura lo cual ayuda mucho, ya hay muchas alternativas para ayudar al medio ambiente como es las 3 R (Reusar, Reutilizar y Reciclar), dejar de utilizar menos plástico, bañarnos en menos tiempo; si todos fuésemos conscientes del daño que se le causa al planeta lo cuidaríamos más y lo que busca el desarrollo sustentable es que llevemos un buen desarrollo económico, social y ecológico sin descuidar al planeta. Hoy en día ya hay proyectos en los cuales se aplica el desarrollo sustentable apoyado en sus 3 dimensiones, por ejemplo: el cultivo de café orgánico en la selva lacandona , el cual se basa en cultivar el café entre los arboles de esta selva lo cual les permite obtener la sombra para crecer y así también se conserva la selva y esta actividad está en armonía con su entorno natural. Es un gran reto para nosotros como humanos pero si promovemos el desarrollo sustentable como una nueva forma de vida seguramente podremos obtener un equilibrio con el medio ambiente y claro también económico y social.

Fuentes consultadas: http://cisolog.com/sociologia/que-es-la-socilogia/ https://concepto.de/ecologia/ http://sustentable.endesu.org.mx/?gclid=Cj0KCQjw-_j1BRDkARIsAJcfmTEC9gT7w9jxDiDTiFYRmtpXJAus9ca5spUo6cggMGgVu6UQ9gCJlgaAuQFEALw_wcB https://view.genial.ly/5e28dcfdab79af2b86ebfee4/horizontal-infographic-diagrams-dsu1act2principiosrio https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/244112/mod_forum/intro/ds_u1_ac1_antecedentes_y_contexto_actu al.pdf...


Similar Free PDFs