Cultura Japonesa para negocios PDF

Title Cultura Japonesa para negocios
Author Fatima del Rosario May Dominguez
Course Temas de Administración
Institution Bachillerato (México)
Pages 9
File Size 378.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 165

Summary

Todo acerca de la cultura japonesa para negocios ...


Description

CULTUR

A

JAPONESA PARA NEGOCIOS Superación personal – Carlos Kasuga

INTEGRANTES Alcocer May Valeria Alejandra Briseño Palomino Paloma Daniela Suárez Castañón María Fernanda Téllez Sánchez Karen Alejandra Torrez Vázquez Andrea COMBINAR CORRESPONDENCIA Universidad del Caribe Ofelia

CULTURA JAPONESA PARA NEGOCIOS

CARLOS KASUGA 1.1 BIOGRAFÍA

1Carlos Kasuga

Carlos Kasuga Osaka Es un hombre de negocios japonés-mexicano. Egresado de la Escuela Bancaria y Comercial, es fundador de la división mexicana de productos lácteos Yakult. Él ha fundado además el Liceo Mexicano Japonés. Él es además presidente de la (PANA, Asociación Panamericana Nikkei, APN) habiéndolo hecho desde 1981 hasta 1995. Ayuda constantemente a la Fundación Veytia y Anguiano con su cultura de inteligencia y sabiduría ayudando a México a crecer. Sus padres fueron inmigrantes de Japón. Se establecieron en México en los años 30. La familia Kasuga vivía en Cárdenas, San Luis Potosí, en donde tenían una tienda de abarrotes muy reconocida frente a la plaza principal de dicho poblado. Él comenta que, en el año de 1942, cuando tenía 5 años de edad, soldados llegaron a su casa para obligarles a dejar México en las próximas 72 horas y todo el pueblo de Cárdenas fue a despedirse de él. Actualmente, es conocido por su puesto de director de Yakult en México, y por sus cátedras de superación directamente expresadas a mejorar al mexicano.

4Bien ser

PÁG. 2

5Bien hacer

3Bien estar

2Bien tener

CULTURA JAPONESA PARA NEGOCIOS

2 CONFERENCIA DE SUPERACIÓN PERSONAL CULTURA JAPONESA PARA LOS NEGOCIOS CARLOS KASUGA

2.1 RESUMEN Carlos Kasuga, director general de Yakult, es hijo de japoneses pero siempre ha vivido en México, por lo cual se reconoce como mexicano, siempre aceptando y uniendo sus dos culturas. Es un empresario muy reconocido ya que ha sabido dirigir exitosamente su empresa teniendo una gran demanda, vendiendo millones de productos al día. Menciona que algunos de los puntos para poder llegar a ser exitoso son: 1. La puntualidad: ser respetuosos con el tiempo de otras personas en fundamental para el crecimiento personal de una persona. 2. El bien hacer: se refiere a hacer bien las cosas sin importar que sea. 3. Bien estar: se refiere a estar bien contigo mismo, aceptarte y superarte día a día. 4. Bien ser: se refiere a ser un ejemplo positivo para las demás personas, darles ejemplos para que ellos puedan lograr sus objetivos. 5. Bien tener: se refiere a cuando tienes éxito en cualquier ámbito teniendo un proceso, no es posible tener éxito de una manera rápida y fácil, sin antes haber pasado por un proceso. 6. La limpieza: fundamental para tener una buena producción, y menciona que es una virtud que debe tener el ser humano en su día a día. 7. El saber cómo administrar tu tiempo, hay dos ejemplos: gastar el tiempo o invertir el tiempo. Gastar se refiere a cuando no haces algo de productividad, algo que aporte algo positivo para tu crecimiento personal en cambio invertir tu tiempo te aporta muchas cosas positivas, como lo son leer, practicar deporte, estudiar, crear obras, etcétera. Hay que saber en qué invertir nuestro tiempo.

PÁG. 3

CULTURA JAPONESA PARA NEGOCIOS

8. El ser un buen líder es fundamental para que los empleados estén motivados, si te ven a ti como jefe llegando tarde, haciendo poco en el trabajo van a ser los primeros en querer seguir esa conducta, en cambio si ven que eres el primero que llegas y el último que se va, van a sentirse motivados y se pondrán “la camiseta de la empresa”. Así como el sentir que existe igualdad en la empresa, que cualquier persona sin importar su rango pueda tener o aportar más que tú, creará motivación en su persona. 9. La honradez, es una de los puntos que menciona que en su cultura se enseña desde pequeños, dice que cosa que no es de uno mismo es porque es de otra persona, por lo tanto, no tienes por qué quedarte con algo que no es tuyo y no te corresponde. La honradez es necesaria para el funcionamiento de la empresa, no puedes tener empleados que sean deshonestos. 10. Las oportunidades es algo que podemos encontrar en cualquier circunstancia de nuestra vida y hay que saber tomarlas y aprovecharlas. Siempre es mejor sumar que restar. Librarse de la ignorancia con él conocimiento de poder tener oportunidades y superarte. 11. Creer en ti y en lo que puedes hacer, es otro punto fundamental para la superación de una persona. El quitarse el miedo y creer que puedes hacer o tener ciertas habilidades que desconocías. Ventas Noviembre 2019

Ventas Diciembre 2019

Ventas totales Noviembre y Diciembre 2019

$257,979,000

$263,260,000

$521,239,000.00

El conferencista a continuación nos explica sobre hacer un pequeño ejercicio con nuestras madres decirle que se ven bonitas, que la casa se ve limpia y que la comida está muy rica, de esta manera al siguiente día nuestra mamá se va a sentir bonita. Nos da un ejemplo de esta misma situación y cómo sí, le dices a una persona cosas negativas, probablemente su día va a desenvolverse en una vibra negativa, y lo mismo de manera positiva. Este simple ejemplo si ver para dar a entender que en nuestro país (México), el gobierno y las grandes empresas acostumbran a pagarle a los agricultores un salario mínimo y no es fijo, sino por cuanta producción tienen, para poder cultivar y producir el maíz se necesita de un esfuerzo increíble, ya que deben de producir en grandes cantidades pues es un alimento necesario para la elaboración de otros. Las empresas/gobiernos no pagan lo suficiente en comparativa con lo indispensable que el trabajo de los agricultores es. Acto mismo que conlleva a que haya mucha migración por parte de los pueblos agricultores. PÁG. 4

CULTURA JAPONESA PARA NEGOCIOS

Japón después de la segunda guerra mundial, estaba hecho polvo, por lo que el gobierno decide poner a trabajar a sus campesinos, para comenzar a producir, la paga que estos recibían era 3 veces más grande que la de una producción normal, hasta el día de hoy los campesinos reciben 3 veces más de lo que valen sus cultivos, esto en su tiempo hizo que la economía de Japón aumentará, pudiendo saldar la deuda externa, y convertirse hoy en día en una potencia mundial.

Salario mínimo al mes

Meses por año

Promedio de ganancias al año

$5,566.8

12

$66,801.60

Nos explica una pequeña historia en dónde nos explica y quiere dar a entender que la educación en México es pobre, pobre de paga, de agradecimiento por parte de los alumnos y el gobierno, como en Japón los maestros son los mejor pagados por que son los que se encargan de la educación de un país, por otro lado México es totalmente lo contrario, se les paga un sueldo base mediocre y por ende el pueblo mexicano trata de manifestarse constantemente.

2.1.1 SECRETOS DE LA ADMINISTRACIÓN JAPONESA Antes de firmar cheques a causa de bienes o servicios debes pensar si te va a generar utilidad a corto o largo plazo o si les va a reducir gastos a corto o largo plazo, si cumple esto fírmalo, de lo contrario no lo hagas. Como segundo consejo dice que “el proveedor es mucho más importante que el cliente”, debes pagar bien a tu proveedor, tratarlo bien y consentirlo para que siempre obtengas lo mejor de él, la mejor calidad, el mejor precio y el mejor surtido a tiempo. Si lo tratas mal, te surtirá cuando ellos quieran y no cuando necesites. Compara la economía con un rotoplas, diciendo que el tubo de la entrada debe ser más grande al de la salida, para que solito el tanque se vaya yendo. Si pasa lo contrario, te vas vaciar y tendrás que pedir mangueras prestadas para sobrevivir.

2.1.2 ¿POR QUÉ LAS EMPRESAS JAPONESAS LLEGAN A SER TAN GRANDES? PÁG. 5

CULTURA JAPONESA PARA NEGOCIOS

Cuando está naciendo una sociedad es como el enamoramiento, cuando se firma el acta constitutiva es el acta de matrimonio, cuando se está construyendo el negocio es el embarazo, cuando se corta el listón y viene el cura a echar la bendición es el nacimiento de la bebé empresa. Los primeros tres años hay que trabajar las 24 horas del día. Después del cuarto año es que destinan dinero a la capacitación de su gente, inversiones en cursos, viajes, hasta los 20 años que ya tiene la mayoría de edad. La proporción de ganancia es de 7 a 1, si a tu empleado de menor jerarquía le pagas 5000 entonces tu ganara 35000. Es inversión tras inversión, todo lo que se gana se invierte en la empresa, por eso las empresas Japonesas tienen éxito. Dice que en México el 84% de las empresas quiebran los primeros años porque gastan en cosas no indispensables.

2.1.3 CARENCIAS DEL TRABAJADOR MEXICANO Carlos Kasuga convive con sus empleados para saber las necesidades de ellos, una de las más importantes es la inseguridad de permanencia en su puesto. Otra carencia es que nunca recibe sueldo moral, esto motiva a las personas.

2.1.4 ESTACIONES DE LA VIDA  Primavera. Desde que uno nace hasta los 20 años, donde hay que crecer física, moral e intelectualmente, donde hay que crecer a toda tu plenitud.  Verano. Desde los 20 a los 40 es el verano de la vida, es cuando los árboles son frondosos, dan flores y frutos. Es cuando el ser humano se casa, tiene hijos, puede trabajar 72 horas sin dormir, está en su pleno apogeo.  Otoño. Es de los 40 a los 60, cuando los arboles empiezan a cambiar de color y empiezan a caerse. Cuando el humano empieza envejecer.  Invierno. De los 60 en adelante. Espera que llegues siendo un señorón tranquilo y seguro, que pueda viajar a done guste o ir al hospital que desee. No siendo un esclavo de la vida. El secreto está en que desde el primer ingreso que tengas en tu vida págate a ti mismo 10%, el otro 90% no es tuyo, así los 20 años del verano y los 20 del otoño. Para que formes un árbol grande, de esos frondosos que dan mucha sombra.

PÁG. 6

CULTURA JAPONESA PARA NEGOCIOS

Invita a los mexicanos a sentirse orgullosos de sus raíces, lo compara con un cuento de un incendio, diciendo que aunque nuestro país se esté incendiando política, económica y socialmente pero nos pide que por favor sean como el gorrión que deja caer dos gotitas para que se apague.

2.2 OPINIONES DE FAMOSAS "El empresario es un conferencista preparado, todo el tiempo habla sobre temas de gran importancia para cualquier estudiante de esta área, la conferencia puede ser no dinámica pero no te aburres, da ejemplos muy graciosos y logra captar tu atención" Andrea Ofelia Torres Vázquez "Es un video muy interesante, abarca varios puntos que son muy esenciales para lograr tu crecimiento personal, la conferencia capta tu atención por los ejemplos y comparaciones que da entre sus dos culturas y deja una motivación para seguir sus pasos" María Fernanda Suárez Castañón "El vídeo es muy interesante no sólo por el contenido, sino que Carlos Kasuga es una persona que evidentemente conoce y sabe las grandes y notorias diferencias que hay entre un país como México y no como Japón, es de mucho aprendizaje ver y saber su opinión" Karen Alejandra Téllez Sánchez “Puedes notar que Kasuga sabe de lo que habla y lo disfruta, ya que en todo momento te mantiene entretenido y pensando. Además, muestra puntos de gran peso y que hay que considerar desde una perspectiva económica y personal” Valeria Alejandra Alcocer May “Me parece muy motivacional, ya que Carlos Kasuga es una persona que ha pasado por muchos momentos difíciles en su vida pero aun así ha sabido sobrellevarlos y salir adelante para convertirse en un persona exitosa; gracias a lo que platica en la conferencia podemos seguir su ejemplo y luchar por nuestros objetivos.” Paloma Daniela Briseño Palomino

PÁG. 7

CULTURA JAPONESA PARA NEGOCIOS

2.3 GLOSARIO D deuda externa, 7

G Ganancia, 7

M migración, 7

P potencia, 7

S salario mínimo, 7

2.4

CATÁLOGO DE IMÁGENES 1Carlos Kasuga 1 2Bien tener 1 3Bien estar 1 4Bien hacer 1 5Bien ser 1

PÁG. 8

CULTURA JAPONESA PARA NEGOCIOS

¡Nos complace invitarlo a la siguiente conferencia! Karen Téllez Se llevará a cabo el 30 de febrero del presente año en el centro de convenciones de Cancún, Quintana Roo Le enviaremos la dirección a su lugar de trabajo: Victoria’s Secret o si lo prefiere, directamente a su dirección: Av. La luna Y le llamaremos al: 741258 por cualquier inconveniente. AGRADECEMOS SU PUNTUAL ASISTENCIA

PÁG. 9...


Similar Free PDFs