Deber clase N°12 - ejercicios resueltos de pH PDF

Title Deber clase N°12 - ejercicios resueltos de pH
Author Anthony wladimir
Course Quimica
Institution Universidad Politécnica Salesiana
Pages 2
File Size 92 KB
File Type PDF
Total Downloads 70
Total Views 135

Summary

ejercicios resueltos de pH...


Description

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA Nombre: Anthony Cumbal Fecha: 06/05/2020 Tema: equilibrio químico clase N° 12 Ejercicio • Calcule el cambio de pH que experimentará un volumen de agua destilada (250 mL) si se añade una gota (0.05 mL) de HCl 1.0 M

+¿ ¿ −¿ +H 3 O ¿ H 2O +HCl > Cl V 1 C 1=V 2 C 2

C 2=

0.05 ml ×1.0 M 250.05 ml

C 2=0.00019996 M pH=log ( 0.00019996 ) =3.69 • Si se tratara de agua mineral Tesalia (rica en carbonatos y bicarbonatos) que pasaría con la disminución del pH al agregar igualmente una gota del HCl 1.0 M. El pH puede variar según el volumen de agua mineral y según la cantidad de sales minerales que contenga el agua que se utilice ya que el número de H3O + no varía podría ser el mismo pH si se usa el mismo volumen sin embargo si se utiliza un volumen mayor podría aumentar el volumen hasta volverse casi neutro o volverse básico. Consulta Considerando que los carbonatos/bicarbonatos/ácido carbónico forman un sistema de amortiguamiento. Indique qué ecosistema acuático está más expuesto a desestabilizarse por efecto de la lluvia ácida, uno de aguas blandas o uno de aguas duras. Consulte que significa dureza del agua. Consulte los valores de dureza de los siguientes cuerpos de agua. a) Lago Tanganika (África) b) Lago Maracaibo (Sudamérica) “Se denomina dureza del agua a la concentración de compuestos minerales que hay en una determinada cantidad de agua, en particular sales de magnesio y calcio. El agua denominada comúnmente como “dura” tiene una elevada concentración de dichas sales y el agua “blanda” las contiene en muy poca cantidad. La unidad de medida de la dureza que se utiliza más habitualmente son los grados hidrométricos franceses (º H F), y el cálculo de este parámetro responde a la siguiente fórmula: (mg/l Ca x 2.5 + mg/l Mg x 4.2) /10”[ CITATION Fac17 \l 22538 ]

El ecosistema acuático que está más expuesto a desestabilizarse es el que tenga aguas blandas ya que al no contener sales minerales es más probable que el pH de las lluvias acidas hagan que varié su pH y por lo tanto varíen las especies tanto vegetales como animales que resisten ese pH.

a) Lago Tanganika (África): 21 dH(375mg/L CaCO3) b) Lago Maracaibo (Sudamérica): >25 dH (781 ± 694.6 mg/L CaCO3) • Qué es TDS y qué relación tiene con la solubilidad de las sales iónicas? Los sólidos se encuentran en la naturaleza en forma disuelta. Las sales disueltas en agua se descomponen en iones cargados positivamente y negativamente. La conductividad se define como la capacidad del agua para conducir una corriente eléctrica a travéde los iones disueltos. Los iones más positivos son sodio (Na+), calcio (Ca+2), potasio (K+) y magnesio (Mg+2). Los iones más negativos son cloruro (Cl-), sulfato (SO4-2), carbonato, bicarbonato. Los nitratos y fosfatos no contribuyen de forma apreciable a la conductividad aunque son muy importantes biológicamente. La salinidad es una medida de la cantidad de sales diueltas en agua. La salinidad y la conductividad están relacionadas porque la cantidad de iones disueltos aumentan los valores de ambas. Las sales en el mar son principalmente de cloruro de sodio (NaCl). Sin embargo, otras aguas salinas, tales como las de Mono Lake, tienen una salinidad elevada debido a una combinación de iones disueltos como sodio, cloruro, carbonato y sulfato. • Qué significa que una solución tenga mayor valor de TDS que otra? Significa que una solución contiene mayor cantidad de solidos totales disueltos en agua por lo tanto puede ser mayor cantidad de sales, metales, etc....


Similar Free PDFs