Definicion De La Palabra Derecho PDF

Title Definicion De La Palabra Derecho
Course Filosofía del Derecho
Institution Universidad Técnica Particular de Loja
Pages 2
File Size 70.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 155
Total Views 252

Summary

INTRODUCCION A LA FILOSOFIA DEL DERECHOIntroducciónLa Filosofía del Derecho es considerada una rama de la Filosofía, es el estudio de todo aquello que es objeto de conocimiento universal; de los primeros principios; o, como dice el pensador Xavier Zubiri, es saber acerca de las cosas, dirección para...


Description

INTRODUCCION A LA FILOSOFIA DEL DERECHO

Introducción La Filosofía del Derecho es considerada una rama de la Filosofía, es el estudio de todo aquello que es objeto de conocimiento universal; de los primeros principios; o, como dice el pensador Xavier Zubiri, es saber acerca de las cosas, dirección para el mundo y la vida y, finalmente, forma de vida; o, como expresa José Ferrater Mora, la filosofía es, a la vez, algo en la vida, y dice algo o bien sobre la realidad, o bien sobre el lenguaje que empleamos para hablar acerca de la realidad. El Derecho es una palabra Universal con amplio significado tanto en su sentido literal, exegético, filosófico, lingüístico, semántico, que dentro de los contextos de la filosofía del derecho, ha sido abordado desde los inicios de la civilización humana; por los amantes de la sabiduría, como una ciencia que estudia el conocimiento, la comprensión, la reflexión y análisis de los valores, principios intrínsecos propios de la naturaleza humana con relación a su comportamiento existencial, social, como lo debe direccionar, mediantes normas que rigen este comportamiento, para de esta manera llegar a la verdad sobre los hechos sociales que consideremos justos por el bien común, entonces que significa la palabra derecho con relación a la filosofía.

Desarrollo Dentro de los procesos cognoscitivos del ser humano al iniciar su etapa de aprendizaje asimila y relaciona las palabras con su entorno, de modo que de una manera simple al escuchar la fonética de la palabra “derecho”, entenderá y relacionara comúnmente con el significado de “recto, rígido”, y a medida que vaya desarrollando sus cualidades intelectuales por medio del aprendizaje, el conocimiento, relacionara la palabra derecho con cualidades inherentes a los valores humanos, a la moral, en relación a su entorno y acontecimientos sociales como por ejemplo: Cuando al adolescente sus padres recriminan su conducta propia de su edad rebelde y confusa, manifestándole “que debe ser un hombre derecho, que debe andar por los caminos derechos de la vida, es decir un hombre de bien, con sus principios y valores, caso contrario recibirá el castigo correspondiente”. Ahora examinaremos el derecho de una manera más intensa dentro del ámbito jurídico, desde el sentido del ser, por cuanto el hombre siempre tiende a buscar la comprensión de los fenómenos que lo rodean dentro de su cosmovisión, a buscar la verdad que le permite transcender, esto hace la filosofía permite entender y comprender la verdad de las cosas, buscar esas respuestas por medio del razonamiento y reflexión; entonces al dialogar de filosofía del derecho con respecto a los preceptos que hemos abordado podemos definir que, esta ciencia reflexiona sobre los actos de la voluntad de las personas, basadas en sus costumbres, cultura, existencia del ser, sus principios morales que regulan su actuación entre el bien y el mal. Que ocasiona un hecho social, los cuales deben ser direccionados al bien, mediante métodos y

procedimientos basados en los estudios sociológicos, históricos, morales, en la sociedad para de esta manera crear normas y reglas adecuadas “justas” que regulen estos comportamientos, “así dar a quien lo que le corresponde” (Platón, 387 A.D), permitiéndonos llegar a la verdad de los hechos, cuyo fin es la aspiración de una sociedad que desea vivir en armonía y paz social, consiguiendo una verdadera justicia social mas no individual.

Conclusión La Filosofía del Derecho nos permite crear y analizar el derecho conforme a la reflexión, el pensamiento lógico, racional, relacionado a los hechos o fenómenos sociales que se presentan en una comunidad conforme a sus costumbres, valores y principios morales, estas sociedades evolucionan constantemente a través de la historia, razón por la cual la filosofía nos permite ir evolucionando el derecho conforme a las necesidades y aspiraciones de una sociedad que busca el buen vivir, que les permita orientarse al bien común, ser una sociedad más humana respetando los derechos de cada uno de sus integrantes mediante la aplicación de normas que garanticen estos derechos.

Bibliografía 

Enrique Cáceres Nieto ¿¿Qué es el Derecho?? Lenguaje y Derecho recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4325/8.pdf



Que es la Filosofía del Derecho recuperado https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4665/4.pdf



Universidad Técnica Particular de Loja (2020). Guía Virtualizada Filosofía del Derecho.



De conceptos (2020). Concepto de Justicia. https://deconceptos.com/ciencias-juridicas/justicia



Tinoco, H. (2015). Filosofía del Derecho. DOI; ISBN digital-978-9942-04-736-6

Recuperado

de:

de:...


Similar Free PDFs