Derecho Privado I -Efip 1 - Mapa Conceptual PDF

Title Derecho Privado I -Efip 1 - Mapa Conceptual
Author Annie Vigier
Course EFIP
Institution Universidad Siglo 21
Pages 14
File Size 668.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 83
Total Views 285

Summary

####### DERECHOEJE TEMÁTICO DERECHO PRIVADO ISub- Eje Temático N° 1: Persona HumanaDerechos y Actos Personalísimos DERECHOS Y ACTOS PERSONALISIMOS Son aquellos que recaen sobre ciertos aspectos o manifestaciones de la personalidad del hombre para proteger su libre desenvolvimiento. Manifestaciones E...


Description

UNIVERSO DERECHO

EJE TEMÁTICO DERECHO PRIVADO I Sub- Eje Temático N° 1: Persona Humana Derechos y Actos Personalísimos

DERECHOS Y ACTOS PERSONALISIMOS

Son aquellos que recaen sobre ciertos aspectos o manifestaciones de la personalidad del hombre para proteger su libre desenvolvimiento.

Manifestaciones Espirituales: - Derecho a la identidad.

- Derecho a la intimidad personal o familiar -Derecho a la Honra -Derecho a la reputación -Derecho a la imagen

Manifestaciones Físicas: - Derecho a la vida - Derecho a la integridad física - Derecho a disponer del propio cuerpo - Derecho a disponer del propio cadaver.

1

UNIVERSO DERECHO Atributos de las personas

Atributos de las personas

Capacidad

Domicilio

Nombre

Especial

General

Compuesto por: Prenombre o nombre de pila y por apellido, cognomen o patronímico

Real

De Derecho

Estado Civil

De Ejercicio

Legal

Acciones de Protección del Nombre: -Acción de reclamación o reconocimiento del nombre. -Acción de impugnación o usurpación del nombre. -Acción de supresión del nombre.

2

UNIVERSO DERECHO

Ausencia de persona: es el supuesto cuando una persona desaparece de su domicilio, sin tenerse noticias de ella, y sin haber dejado apoderado, o que los poderes del apoderado del ausente resulten insuficientes, o que éste haya incurrido en un desempeño inconveniente de su mandato.

Muerte Presunta

Caso Ordinario

Ausencia de una persona de su domicilio sin que se tenga noticias de ella por el término de tres años.

Casos Extraordinario

Ausencia de una persona de su domicilio sin que se tenga noticias de ella por el término de dos años, cuando por última vez se encontró en lugar de incencdio, terremoto, acción de guerra u otro suceso semejante susceptible de ocasionar la muerte.

Ausencia de una persona de su domicilio sin que se tenga noticias de ella por el término de 6 meses, cuando por última vez se encontraba en buque o aeronave naufragados o perdidos.

3

UNIVERSO DERECHO

Sub- Eje Temático N° 2: La Incapacidad Incapacidad

De ejercicio

De derecho

Personas por nacer

Menores de edad

Menor de edad: persona que no ha cumplido dieciocho años

Persona declarada incapaz por sentencia judicial

Adolescente: persona menor de edad que cumplió 13 años. 4

UNIVERSO DERECHO

Restricción de la capacidad • Persona mayor de 13 años. • Padece adicción o una alteración mental permanente o prolongada de suficiente gravedad. • Pueda resultar un daño a su persona o a sus bienes por el ejercicio de su plena capacidad.

Incapacidad • Persona absolutamente imposibilitada de interaccionar con su entorno y de expresar su voluntad por cualquier modo, medio o formato adecuado. • El sistema de apoyos resulte ineficaz.

Inhabilitados • Persona que por su prodigalidad en la gestión de sus bienes expongan a su cónyuge, conviviente o sus hijos menores de edad o con discapacidad a la pérdida del patrimonio.

5

UNIVERSO DERECHO

Sub –Eje Temático N° 3: Persona Jurídica

Persona Jurídica: son todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación.

Naturaleza Jurídica

Teoría de la Ficción

Teoría de los patrimonios de afectación

Teoría Negatoria de la personalidad jurídica

Teoría de los derechos individuales

Teoría de la propiedad colectiva

Teorías Realistas

Teoría de Kelsen

Teoría organicista

Teoría de la institución

6

UNIVERSO DERECHO Clasificación de las personas jurídicas

Públicas

Privadas

-Estado Nacional, Provincial, Municipal, CABA. -Entidades autárquicas, Estados Extranjeros, -Iglesia católica.

Requieren de autorización para funcionar: fundaciones, asociasiones

No requieren autorización para funcionar: sociedades comerciales, consorcio de propiedades.

Atributos de las personas jurídicas

Nombre

Domicilio

Capacidad

Patrimonio 7

UNIVERSO DERECHO

Sub- Eje temático N° 4: El objeto de la relación jurídica privada

Bienes

Bienes del Individuo

Con valoración económica

Cosas (objetos materiales)

Bienes Colectivos

Bienes Comunitarios

Sin valoración económica

Bienes (objetos inmateriales)

8

UNIVERSO DERECHO Por su naturaleza Inmuebles Según si pueden desplazarse o no

Por accesión Muebles

Divisibles Según si pueden dividirse o no No divisibles

Cosas Consumibles Según si pueden consumirse No consumibles

Naturales

Frutos

Industriales

Productos

Civiles

Si son renovables o no

9

UNIVERSO DERECHO

Sub- Eje Temático N° 5: La causa fuente del acto jurídico

Voluntad jurídica

Elementos externos

Elementos internos

Discernimiento

Intención

Libertad

Manifestación de la voluntad a traves de un hecho exterior

10

UNIVERSO DERECHO

En la naturaleza del acto

Sobre el objeto

De Derecho Error

Accidental

En la sustancia

Esencial

En la causa

De Hecho Esencial Vicios del acto voluntario

Dolo Incidental

En la persona En la declaración En la transmisión

Fuerza irresistible Violencia Violencia moral o intimidación

11

UNIVERSO DERECHO

Sub- Eje Temático N° 6: Los actos jurídicos

Actos Jurídicos Elementos Accidentales

Elementos Esenciales

Sujeto

Objeto

Forma

Causa

Cargo

Plazo

Condición

-Posible - Parte

-Lícito

-Otorgante

-Determinado o determinale

-Representante

- No lesivo de los d. ajenos. No contratio al orden público, a la moral o buenas costrumbres

12

UNIVERSO DERECHO Vicios de los actos jurídicos

Lesión

Simulación

Fraude

Es cuando una de las partes explotando la necesidad, debilidad psiquica o inexperiencia de la otra, obtuviera por medio de ellos una ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación.

Tiene lugar cuando se encubre el carácter jurídico de un acto bajo la apariencia de otro, o cuando el acto contiene cláusulas que no son sinceras, o fechas que no son verdaderas, o cuando por él se constituyen o transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aquellas para quienes en realidad se constituyen o transmiten.

Supone una conducta tendiente a eludir los efectos de una norma imperativa o de origen convencional, utilizando otra vía negocial no reprobada por ley. Este se configura mediante actos reales, serios y no aparentes, no simulados.

13

UNIVERSO DERECHO Ineficacia de los actos jurídicos

Es la privación o disminución de los efectos propios de un determinado acto jurídico

Funcional: Es cuando el acto deja de ser apto para satisfacer los fines o intereses prácticos que los sujetos se propusieron alcanzar en virtud de una causa extrínseca a la estructura del acto del negocio y sobrevinientes a su constitución.

Estructural: La privación de los efectos propios de un acto jurídico se producen por defectos en su estructura y existentes al momento mismo de celebrarse el acto

INOPONIBILIDAD

NULIDAD

ABSOLUTA

RELATIVA

14...


Similar Free PDFs