Derechos de Propiedad Examen Parcial PDF

Title Derechos de Propiedad Examen Parcial
Course Derechos de Propiedad
Institution Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Pages 5
File Size 100.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 91
Total Views 208

Summary

EXAMEN PARCIAL - DERECHOS DE PROPIEDAD – UPC 2021Instrucciones: - Tiene todo el tiempo dado por la facultad para el examen. - Debe ser enviado al correo [email protected] antes de la hora de fin. Ni un minuto después. - Debe ser enviado en archivo Word, como documento adjunto (copia local). - La fuen...


Description

EXAMEN PARCIAL - DERECH DERECHOS OS DE PROPIEDAD – UPC 2021

Instrucciones Instrucciones: -

Tiene todo el tiempo dado por la facultad para el examen.

-

Debe ser enviado al correo PCDELPA [email protected] antes de la hora de fin. Ni un minuto después.

-

Debe ser enviado en archivo Word, como documento adjunto (copia local).

-

La fuente debe ser Arial 11. El interlineado de 1.5 puntos.

-

No debe superar las dos (2) páginas. Recuerde siempre la máxima: “Lo Lo bu bueno, eno, si breve, dos veces bueno bueno”.

__________________ ____________________________________ __________________ Inicio ________ _________________________ ______________________ ___________________________ _____

1. CASO PRIMERO Doña Luz no podía creerlo. Su hijo Manuel Alejandro, de 45 años, por fin se casaba con Amparo, su novia de la adolescencia. Tan contenta estaba por la noticia que decidió cederle a la pareja una vivienda que tenía en Santiago de Surco para que iniciaran allí su nueva vida matrimonial. Al inicio, durante el primer año de casados, Luz le dio en arrendamiento dicha vivienda a la flamante pareja. Luego, al ver cómo se consolidaban como matrimonio, en el segundo año Luz les transfirió la vivienda gratuitamente a través de una donación.

Así entonces, los dos primeros años de matrimonio transcurrieron con toda normalidad. Amparo acometió en la vivienda una serie de reformas que consideró importantes: cambiar el viejo suelo de losetas por un cálido de parqué, ampliar el salón aprovechando el espacio de la inútil terraza, alisar y pintar las paredes, así como remodelar por completo la obsoleta instalación eléctrica. Todas las reformas fueron pagadas con la herencia de S/ 60,000.00 que Amparo había recibido de su abuelo fallecido.

Sin embargo, al cuarto año, Amparo le comunicó a su marido que quería divorciarse y, en tal sentido, le presentó un convenio de repartición de bienes propuesto por su abogado en el que, entre otros extremos, se prevé que ella sea la adjudicataria de la vivienda familiar. Es decir, que ella se quede con la vivienda luego de fenecido el matrimonio. Manuel Alejandro, sumido en una enorme tristeza, firma los papeles que sancionan la extinción de su matrimonio. Doña Luz recrimina a su hijo que haya tolerado que su exesposa se quede en su casa, y le anuncia su intención de hacer todo lo posible por expulsar a Amparo de la vivienda.

Página 1 de 5

Conteste a las siguiente siguientess preguntas:

a)

¿Qué tipo de posesión detentaban Manuel Alejandro y Amparo sobre

la vivienda de Doña Luz? b)

¿Detenta Doña Luz alguna posesión sobre la vivienda entre al año 1 (entrega en

arrendamiento) al año 4 (divorcio y adjudicación)? c)

Doña Luz, con la finalidad de echar a Amparo, contrata a un cerrajero para que cambie la

cerradura de la casa. ¿Puede hacer tal cosa? d)

Si fueras Amparo, ¿qué harías –desde un punto de vista jurídico, claro está- para

defenderte frente a la acción de Doña Luz mencionada en el punto anterior? e)

Si fueras Doña Luz, ¿qué acción –o acciones- interpondrías para recuperar el inmueble?

f)

En caso de que la acción de Doña Luz prosperara, ¿podría Amparo recuperar la inversión

que realizó en la vivienda? *

2. CASO SEGUNDO Don Alfredo es un viticultor iquiteño de enorme reconocimiento, que posee la que ha sido considerada como una de las fincas de mayor producción y calidad de la zona: “La Sabrosa de la Selva”. Los tres sobrinos de Don Alfredo pugnan en silencio por ser los destinatarios testamentarios de dicha finca. Sin embargo, Don Alfredo sorprende a todos cuando anuncia que dona la finca a su cuñada Claudia, ingeniera agrónoma, con las condiciones de (i) que no venda jamás la finca a terceros y (ii) que tampoco la dé en arrendamiento en favor de terceros durante los primeros ocho años.

Conteste a las siguie siguientes ntes preguntas: a)

¿Las condiciones incluida en el contrato de donación son válidas?

b)

Si no lo son, ¿qué límites legales excedería dichas prohibiciones? Si sí lo son, ¿cuál es la

base legal? **

3. CASO TERCERO

Doña Petronila es una mujer anciana que ha decidido vender la hermosa casona histórica en la que nació y vivió durante prácticamente todos los años de su vida. La casona está ubicada en la Av. Arequipa, distrito de San Isidro, Lima. Puesto que es una mujer piadosa y creyente decide vendérsela a la Iglesia, con la finalidad de que esta la emplee exclusivamente para sus fines pastorales. Página 2 de 5

El 20 de abril de 2018 se eleva el contrato de compraventa a escritura pública ante el Notario Público de Lima, Sr. Olweys Forget, pero este no llega a inscribirse en los Registros Públicos por negligencia del propio Notario: él olvidó enviar el contrato al Registrador.

En enero de 2020 la Iglesia otorga un derecho de superficie en favor de un tercero de buena fe, que desconocía los pormenores del contrato ya que este no fue inscrito en la partida registral del inmueble. Se trató de una compañía inmobiliaria. El plazo de la superficie es 99 años. La compañía pretende construir y operar un edificio de oficinas premium para fines de arrendamiento comercial.

Es entonces cuando Doña Petronila (Petro, para los amigos) se dirige indignada contra el Obispo de la ciudad por haber incumplido el contenido del contrato de compraventa. El Obispo desconoce de qué le está hablando la señora, por lo que ella le enseña el contrato de compraventa en el que aparece la siguiente cláusula de restricción: “La Iglesia se obliga a no constituir derechos de usufructo, superficie, servidumbre, uso ni otorgar arrendamiento en favor de terceros por un plazo de 10 años desde celebrado el contrato, en tanto que el inmueble estará destinado a fines benéficos y eclesiásticos”.

Contest Conteste e a las siguientes preguntas: a)

¿Podría haberse inscrito dicha cláusula en el Registro de la Propiedad Inmueble de los

Registros Públicos? b)

¿Cuáles son las consecuencias legales de haber inscrito el contrato y dicha cláusula en los

Registros Públicos? c)

¿La señora Petro puede obligar a la compañía adquirente que respete dicha cláusula y no

obtenga el derecho de superficie? ***

4. CASO CUARTO

Pedro es propietario de un departamento que alquiló a Ana en febrero de 2007. Nada más entrar en el departamento, Ana se encuentra con un grave problema: sus vecinos del piso de arriba son un grupo de estudiantes que no para de hacer fiestas, impidiéndoles descansar por las noches. Por otro lado, Ana lleva en la actualidad cuatro meses seguidos sin pagar el alquiler, a pesar de que ha sido requerida muchas veces para que satisfaga la cuota mensual. Pedro está tentado a entrar al departamento mientras Ana está fuera en la oficina y cambiar las cerraduras dejando todas las cosas de Ana fuera. Página 3 de 5

Contesta a las siguiente siguientess preguntas: a)

Desde un punto de vista del derecho de propiedad, ¿los vecinos tienen derecho a hacer

fiesta todos los días y perturbar diariamente a Ana? b)

¿Qué tipo de posesión tiene Ana sobre el departamento?

c)

¿Qué podría hacer Ana contra sus ruidosos vecinos?

d)

¿Qué acción crees que debería interponer Pedro? ¿Le aconsejas que siga con su intención

de cambiar la cerradura? e)

Si es que hace ese cambio de cerradura, ¿Ana podría hacer algo al respecto contra Pedro

a pesar de que no viene pagando la renta? ****

5. CASO QUINTO

Desde que Juan Carlos acabó sus estudios de arquitectura en Arequipa, en septiembre de 2008, está buscando un estudio apropiado en el que instalarse para ejercer su profesión, pero hasta el momento le ha sido imposible ya que, por un lado, el alquiler no le conviene, puesto que siempre ha considerado que el arrendamiento es antieconómico, y, por otro lado, la adquisición en propiedad le resulta imposible en función de los precios que ha podido sondear. Su tío Alfonso, igualmente arquitecto, un día le llama por teléfono desde Nueva York, donde se encuentra realizando un máster, para darle una gran noticia: “puesto que voy a estar durante once meses en Nueva York, puedes usar mi estudio en Yanahuara durante ese tiempo”.

Juan Carlos no pierde el tiempo e inmediatamente se instala en el despacho . Puesto que lo encuentra algo feo, decide cambiar su distribución interna, eliminando los tabiques y sustituyéndolos por planchas de cristal que dejan pasar la luz del sol.

A los tres meses de encontrarse trabajando en el estudio descubre con estupor cómo están apareciendo algunas grietas, ciertamente preocupantes, en algunas paredes del estudio, probablemente provocadas, intuye, por las vibraciones que provoca una tuneladora que está construyendo una obra en los aledaños del edificio en el que se encuentra el estudio.

Contesta a las siguiente siguientess preguntas: a) ¿Puede considerarse a Juan Carlos como poseedor del estudio? ¿Con o sin título? b) Juan Carlos se pregunta qué acción podría interponerse para evitar que sigan apareciendo esas

grietas. ¿Podrías aconsejarle?

Página 4 de 5

c) Finalmente, su tío Alfonso vuelve de Nueva York a los nueve meses, y le pide que abandone el

estudio cuanto antes. Juan Carlos le dice que, puesto que tenían un acuerdo, no piensa dejar el estudio hasta dentro de dos meses y, además, siempre y cuando le pague lo que le costó la instalación de las cristaleras. i.

¿Puede Alfonso desalojar por la fuerza a su sobrino?

ii.

¿A qué acción podría recurrir para conseguir que abandonara el estudio?

iii. ¿Debe satisfacer a su sobrino el precio de las cristaleras? iv. ¿Las cristaleras son bienes integrantes o accesorios?

***** _____________________ _________________________________ ____________ ________________ ____ ____Fin Fin Fin____ ____ _____ _______________________ ________________________________ __________

Página 5 de 5...


Similar Free PDFs