Determinantes sociales de la Salud - Salud Publica PDF

Title Determinantes sociales de la Salud - Salud Publica
Author Lida Barriga
Course Salud Pública III
Institution Universidad César Vallejo
Pages 4
File Size 369.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 40
Total Views 249

Summary

Factores determinantes de la salud Factores determinantes de la salud¿QUÉ SON?Conjunto de factores personales, sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o poblaciones.En salud públicaSon los mecanismos específicos que diferentes miembros de grupos socioec...


Description

Factores determinantes de la salud ¿QUÉ SON?

Conjunto de factores personales, sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o poblaciones.

En salud pública

Son los mecanismos específicos que diferentes miembros de grupos socioeconómicos influyen en varios grados de salud y enfermedad

Biología humana Factores genéticos. El ciclo vital. Los ritmos biológicos

-

Sistema sanitario -

Calidad Accesibilidad Financiación

Medio ambiente -

-

-

Factores biológicos (bacterias, virus, hongos, artrópodos…) Factores físicos (ruidos, radiaciones, residuos…) Factores químicos (hidrocarburos, metales, plaguicidas…) Factores socioculturales (ideología, relaciones, factores económicos, estructuras sociales…)

FACTORES DE RIESGO Toda aquella situación o condición de naturaleza genética, ambiental, biológica, social o cultural, que con su presencia o influencia puede ocasionar o determinar el aparecimiento o ocurrencia de una enfermedad y/o daño a la salud

Estilos de vida -

Dieta Falta de ejercicio físico Consumo de drogas Conducción temeraria Promiscuidad sexual Mal uso de los servicios sanitarios Incumplimiento terapéutico

Poseen 3 características esenciales: UNIVERSALES

Porque su influencia y determinación es ejercida sobre todos los individuos de una sociedad o colectividad

OMNIPRESENTES

Porque su influencia o determinación es ejercida en todos los ámbitos de la existencia del individ uo

MODIFICABLES

Porque su presencia puede reducirse o eliminarse

TIPOS DE FACTORES DE RIESGO DE NATURALEZA GENETICA O HEREDITARIA

DE ORIGEN Y NATURALEZA AMBIENTAL

Todo aquel traspaso de características biológicas de los padres a los hijos

- Diabetes - Hipertensión arterial - Cáncer - Enfermedad renal - Enfermedades mentales

Todos aquellos elementos externos al cuerpo humano que lo rodean o se interrelacionan con el (cierto grado de control)

RIESGOS AMBIENTALES FISICOS

-Condiciones inadecuadas de vivienda - Condiciones de riesgo relativas al tiempo y clima. - Condiciones de saneamiento ambiental. - Deficiencias de luz. - Contaminación del aire. - Contaminación de los alimentos. - Radiaciones. - Ruidos, etc.

RIESGOS AMBIENTALES FISICOS

Riesgos originados por factores que paseen vida:

DE ORIGEN Y NATURALEZA SOCIAL

DE ORIGEN Y NATURALEZA CULTURAL

Factores creados por el ser humano a través de las interacciones individuales y colectivas

Factores generados por los patrones culturales del individuo

-Animales - Plantas. - Personas. - Microorganismos patógenos

-Afecto y comunicación - Tipo y condiciones de trabajo - Hacinamiento y vivienda - Cobertura de asistencia medica - Condiciones económicas

-Conocimientos - Creencias - Costumbres - Hábitos - Valores morales - Capacidades artísticas

Triada Ecológica HUESPED (hospedero) -Estructura genética - Raza o etnia - Sexo - Edad - Nivel de inmunidad - Estado nutricional - Aspecto psicológico - Integridad anatomofuncional

AGENTE CAUSAL Agentes biológicos -Bacterias - Virus - Hongos - Paracitos

Agentes físicos -Cambios de temperatura - Efecto mecánico - Electricidad - Radiaciones - Presión de gases y líquidos

MEDIO AMBIENTE Agentes químicos -Fármacos - Sustancias tóxicas

-Medio ambiente natural - Medio ambiente social

DETERMINANTES SOCIALES GRADIENTE SOCIAL

Personas de estrato social más bajo, tiene doble de riesgo de sufrir enfermedades graves y muerte prematura de quienes están en estratos altos

La seguridad laboral aumenta la salud, el bienestar y la satisfacción con el trabajo

DESEMPLEO

La amistad, las buenas relaciones y las redes solidas de apoyo mejoran la salud en el hogar, el trabajo y comunidad

APOYO SOCIAL ESTRES

INFANCIA

EXCLUSIÓN SOCIAL

TRABAJO

Los estados continuos de ansiedad, inseguridad, baja autoestima, tienen efectos poderosos en la salud. Falta de apoyo emocional durante este periodo aumentan el riesgo de por vida de tener una mala salud física, cognoscitivo y emocional. La exclusión social crea miseria y cuesta vidas. La salud también involucra problemas sociales y psicológicos de vivir en la pobreza El estrés laboral aumenta el riesgo de enfermedades.

El entorno social en general influye en su consumo.

ADICCIONES

ALIMENTACIÓN

TRANSPORTE

Buena dieta y un suministro adecuado de alimentos son indispensables para promover la salud y bienestar

Reducir uso de automóviles y motivar a la gente a caminar y montar bicicleta, mejor sistema de transporte público.

Necesidades de Salud Estado de salud: se concibe como un derecho básico implica equidad y participación de la comunidad y los individuos

Lleva implícito la carencia de elementos o recursos

Es un bien o requisito, recurso básico para la vida, bienestar y progreso.

Necesidades sociales derivadas del desarrollo económico y avances tecnológicos

Una población sana es un prerrequisito para el desarrollo social y económico de la comunidad.

El estado para satisfacerlas realiza la asistencia pública, ayuda social, seguro social, seguridad social, asistencia social

Individual o colectiva - social

Se refiere a las acciones que desarrolla la comunidad ante la problemática de salud. Dicha respuesta social esta orientada por aquellas instituciones públicas o privadas que tienen relación con acciones esenciales de salud de las y los adolescentes

SALUD EN EL PERÚ La situación de la salud en el Perú presenta grandes problemas estructurales de larga data que constituyen desafíos para el sector salud

UNIDADES EJECUTORAS: con problemas semejantes a poblaciones periféricos concentrando los recursos y economías sin la adecuada planificación ESTABLECIMIENTOS DE SALUD: se encuentran en la zona rural y peri urbana, no cuentan con recursos para la adecuada atención a la población más pobre, que tiene la mayor posibilidad de enfermar o morir

Se dice que la pobreza existe en una sociedad cuando una o más personas muestran un nivel de bienestar inferior al mínimo necesario para la sobrevivencia

POBREZA ABSOLUTA

Conjunto de personas cuyo nivel de bienestar se encuentra debajo del promedio Grupo de personas con menores niveles de bienestar dentro del conjunto de la sociedad.

Proporción de la población que no tiene la capacidad de satisfacer necesidades básicas

POBREZA RELATIVA

Un nivel de bienestar mínimo considerado necesario para la sobrevivencia humana

Situación de salud en el Perú El Perú ha experimentado un importante desarrollo económico, sin embargo, todavía persisten brechas en distintos sectores de la sociedad.

Cerca del 30% de la población no tiene acceso a agua potable

El Estado Peruano invierte menos del 2% del PBI en salud, siendo uno de los presupuestos más bajos en Sudamérica -Tenemos altas tasas de mortalidad materna. - Altas tasas de mortalidad infantil - Elevada prevalencia de malaria, dengue, Leishmaniosis y hepatitis B El seguro social cubre solo al 25 % de la población, especialmente la empleocracia pública y privada; el 5 % tiene seguros privados de salud y el 50 % tiene asistencia sanitaria estatal

Ausencia de diferencias que pueden evitarse o remediarse entre poblaciones o grupos definidos en términos sociales,

ACTIVIDADES QUE INFLUYEN SOBRE LA SALUD La educación sanitaria Política microeconómica y macroeconómica Política de vivienda urbanarural y obras publicas Justicia social

Son actividades que intentan fomentar la salud de los individuos y colectividades, promoviendo la adopción de estilos de vida saludables, mediante intervenciones de educación sanitaria a través de medios de comunicación de masas, en las escuelas y en atención primaria.

Son actividades de salud pública dirigidas al control sanitario del medio ambiente en su sentido más amplio, con el control de la contaminación del suelo, agua, aire y de los alimentos y recursos....


Similar Free PDFs