DIA RRHH PDF

Title DIA RRHH
Course Dirección de Recursos Humanos
Institution Universidad Complutense de Madrid
Pages 14
File Size 383.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 82
Total Views 156

Summary

Practica sobre empresa de reclutamiento...


Description

Índice La Compañía..................................................................................................................1 Líder en distribución......................................................................................................1 Tiendas...........................................................................................................................1 Personas.........................................................................................................................1 Misión, valores y código ético.......................................................................................1 Estrategia.......................................................................................................................2 Pilares Estratégicos Grupo DIA.....................................................................................2 ¿Cómo acceder a la empresa?........................................................................................3 Reclutamiento en las tiendas y almacenes:....................................................................3 Reclutamiento en oficinas..............................................................................................4 Procesos de selección:...................................................................................................4 Procesos de selección en tiendas y almacenes...............................................................4 Posibles preguntas en la entrevista para Dia y posibles respuestas...........................4 La dinámica de grupo en la entrevista de trabajo para DIA.......................................5 La actitud en la dinámica de grupo................................................................................5 Procesos de selección en oficinas..................................................................................6 Ejemplo de dinámica de grupos para oficinas...............................................................6 El Globo Aerostático..................................................................................................6 Conclusiones..................................................................................................................7 Bibliografía....................................................................................................................8

Juan Francisco López Aragonés Trabajo de dirección de RRHH

La Compañía Líder en distribución Distribuidora Internacional de Alimentación, DIA, es una compañía internacional del sector de la distribución de la alimentación, productos de hogar, belleza y salud. DIA cotiza en la Bolsa de Madrid y forma parte del Ibex 35, el índice de referencia del mercado bursátil español. En 2016, las ventas brutas bajo enseña alcanzaron los 10.550 millones € y el número de establecimientos ascendía a 7.799 en los países en los que opera, España, Portugal, Brasil, Argentina y China

Tiendas La compañía cuenta con una extensa red de tiendas con más de 7.700 establecimientos, tanto tiendas propias como franquicias. DIA cuenta con diferentes formatos como DIA Market, DIA Maxi, Clarel, El Árbol o Minipreço para poner a disposición del consumidor una amplia gama de productos a los mejores precios.

Personas DIA genera un empleo de más de 69.000 puestos sumando la plantilla propia (44,200) y las franquicias (25.000). La facturación de DIA en 2016 alcanzó los 10.550 millones de euros.

Misión, valores y código ético El motor que mueve DIA es ofrecer a los consumidores calidad al mejor precio y para ello la compañía tiene unos principios básicos de actuación: Eficacia, Iniciativa, Respeto, Equipo y Cliente. Los valores DIA son la referencia para actuar siempre de forma correcta y tomar decisiones desde una ética profesional para lograr nuestro objetivo de que los consumidores compren calidad al mejor precio en nuestra red de tiendas. Además, ponemos a disposición de todas las personas, organizaciones e instituciones esta guía de principios éticos para que conozcan mejor nuestro marco de actuación.

1

Juan Francisco López Aragonés Trabajo de dirección de RRHH

Estrategia Pilares Estratégicos Grupo DIA DIA mantiene tres prioridades transversales a su negocio para el crecimiento a lo largo de los próximos años: 1. El cliente en

el foco

de todas

las

decisiones

de

la compañía.

2. Seguir impulsando la transformación digital en el grupo que afecte a todos los niveles que permita asegurar tanto un crecimiento sostenible y eficiente así como abrir nuevos canales de comunicación más eficaces con nuestros clientes y asociados. 3. Desarrollo de nuevas vías de crecimiento a través de la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio mediante acuerdos con terceros. Estas prioridades están basadas las líneas estratégicas de crecimiento de la compañía: 

Ofrecer la mejor propuesta de valor a nuestros clientes a través de disponer de una relación de productos de primeras marcas y marca propia de máxima calidad al mejor precio



Su apuesta invariable por la franquicia DIA, el mejor modelo operacional para gestionar el comercio de proximidad y pilar fundamental del crecimiento rentable



Ganar con un modelo de negocio multimarca y multipaís para responder de forma optimizada y en todo momento a los diferentes requerimientos específicos de nuestros clientes



Maximizar el valor y la satisfacción de nuestros accionistas



Desarrollar el mejor talento y organización, con una cultura empresarial y una estructura organizacional, adaptada en dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes

Estos pilares estratégicos reflejan igualmente el ADN siempre presente en la compañía: proximidad, precio, franquicia, eficiencia y crecimiento rentable.

2

Juan Francisco López Aragonés Trabajo de dirección de RRHH

¿Cómo acceder a la empresa? Primero hemos de saber en qué apartado de la empresa estamos capacitados o queremos participar:

Como vemos en la imagen tiene tres sectores: 

Tiendas



Almacenes



Oficinas

Y por lo tanto en cada una el proceso de reclutamiento es completamente diferente:

Reclutamiento en las tiendas y almacenes: Es el proceso más común en este tipo de establecimientos como son los supermercados y se debe a la cantidad de puestos de trabajo que se producen en sus numerosos establecimientos como ya se ha tratado anteriormente. En este caso, la parte interesada es el trabajador, el cual entregará su currículo en un establecimiento, o puede enviarlo por la página web, incluso siendo compatible esta con perfiles como el de infojobs. El trabajador deberá especificar para que trabajo quiere ofrecer su disponibilidad, y en este caso la empresa aceptaría aquellos que vea mejor capacitados.

3

Juan Francisco López Aragonés Trabajo de dirección de RRHH

4

Juan Francisco López Aragonés Trabajo de dirección de RRHH

Reclutamiento en oficinas Al igual que en tiendas y almacenes el trabajador puede enviar su currículum también desde la página web, aunque en tiendas y establecimientos no sea lo más procedente. Los trabajos en oficina que ofertan van desde desarrollo y mantenimiento web, marketing, contabilidad, y todo lo relacionado con lo que a la administración se refiere. Por otra parte, también ofrecen becas a estudiantes a cambio de prácticas en la empresa lo cual también puede ser interesante para personas que quieran obtener experiencia laboral en una buena empresa antes de acabar sus estudios.

Procesos de selección: Procesos de selección en tiendas y almacenes Día Consta de una entrevista individual y una dinámica de grupos.

Posibles preguntas en la entrevista para Dia y posibles respuestas Al igual que sucede en las entrevistas de trabajo de Consum o las entrevistas de trabajo de Mercadona, las preguntas de la entrevista para trabajar en DIA suelen ir enfocadas en primera instancia a conocer un poco mejor al posible futuro trabajador. Los reclutadores harán preguntas relacionadas con el nivel de estudios y la experiencia como cajera/o de supermercado, o bien, en otros trabajos de cara al público. También querrán conocer la capacidad del trabajador para afrontar y gestionar las quejas de los clientes y su habilidad para resolver ciertas problemáticas.A continuación algunos ejemplos de preguntas que podrían formular durante la entrevista: 

Dígame una habilidad y una debilidad que lo/la caracterice:

Me considero una persona responsable y práctica. Tengo capacidad para resolver situaciones imprevistas y, como debilidad, podría señalar que me compenetro demasiado con el trabajo y al llegar a mi casa, no puedo evitar seguir pensando en cosas relacionadas con el mismo e, incluso, intentar decidir cómo mejorarlo al día siguiente. 

¿Cuál es su disponibilidad horaria?

TIEMPO PARCIAL: Al estar estudiando, busco un empleo que pueda compaginar con los estudios. Mi disponibilidad es de días festivos y de fines de semana, pero también estaría dispuesto/a a trabajar por las tardes si fuera necesario. Solo tendría que organizarme mejor el estudio, ¡y listo!

TIEMPO COMPLETO: Busco un trabajo estable, que me permita crear una rutina diaria y que, en definitiva, me permita seguir creciendo como profesional. Por eso, mi disponibilidad es completa entre semana. También podría trabajar los fines de semana que fueran requeridos.

5

Juan Francisco López Aragonés Trabajo de dirección de RRHH

6

Juan Francisco López Aragonés Trabajo de dirección de RRHH



¿Cuáles piensa que son las habilidades esenciales para trabajar en supermercados DIA?

Es uno de los supermercados a los que suelo acudir para hacer la compra de la semana y me identifico mucho con su filosofía. Pienso que lo más importante a la hora de trabajar de cara al público es conectar inmediatamente con el cliente, ser agradable y mostrar predisposición por ayudar en todo momento. En un supermercado estás en contacto en todo momento con todo tipo de personas y, por tanto, has de ser una persona flexible y tolerante para poder gestionar tu trabajo de la mejor manera posible.

La dinámica de grupo en la entrevista de trabajo para DIA Antes de la entrevista personal para trabajar en DIA, se deberá superar una dinámica de grupo. En esta ronda el entrevistado se encontrará con otros candidatos al mismo puesto de trabajo que solicita y se hará rellenar un formulario con los datos personales, formación, experiencia e intereses. Después, es posible que se separe en grupos de tres o cuatro personas y se plantee un problema que podría suceder durante una jornada de trabajo en el supermercado. La finalidad de la entrevista grupal para DIA es que entre todos se consiga resolver el problema después de discutirlo con argumentos sólidos y convincentes entre todos. Una de las preguntas que se podría plantear durante la dinámica de grupo de la entrevista de trabajo para DIA es la siguiente: ¿Qué haría en caso de que su superior le pidiese que se quedara una hora más a cambio de salir temprano otro día? Una vez finalizada la dinámica, volverán a reunirse con el resto de postulantes y se explicarán detalles sobre la empresa y los puestos de trabajo disponibles.

La actitud en la dinámica de grupo Aunque no podemos preparar del todo una dinámica grupal ni adivinar el rol que buscan en una dinámica de grupo en la entrevista de trabajo, sí podemos entrenar nuestro comportamiento. La comunicación verbal y no verbal está en el punto de mira de los seleccionadores, que observan el comportamiento de cada candidato y analizan su actitud en la dinámica grupal. Así pues, ¿cuál es la mejor manera de afrontar una dinámica de grupo: 

Escucha al resto de participantes y muestra interés por sus puntos de vista.



Defiende tus argumentos desde el respeto, sin resultar grosero u hostil.



Piensa antes de hablar y no te precipites a la hora de dar una valoración.



Trabajar en equipo es una de las mejores actitudes ante una dinámica de grupo, puesto que el espíritu colaborativo es altamente valorado por las empresas.



Sé capaz de dar tu brazo a torcer. Las dinámicas de grupo en la entrevista de trabajo tienen como objetivo llegar a una solución común entre todos los participantes. 7

Juan Francisco López Aragonés Trabajo de dirección de RRHH

8

Juan Francisco López Aragonés Trabajo de dirección de RRHH

Procesos de selección en oficinas Para el proceso de selección en oficinas se llevará a cabo varias entrevistas personales, dependiendo del número de solicitantes de las plazas disponibles, la primera de ellas será una entrevista general para saber sus conocimientos, aptitudes, actitud y el puesto al que quiere acceder. También se llevará a cabo una o más dinámica de grupos. Las siguientes serán más enfocadas al puesto de trabajo al que opta el entrevistado y las preguntas más frecuentes y sus posibles respuestas serán las siguientes: 

¿Te consideras una persona exitosa?

En esta pregunta de la entrevista de trabajo no se debe dudar y se ha de contestar firmemente que sí. En la explicación ante los entrevistadores, debe decirse que siempre que te has marcado metas has conseguido cumplirlas. Preparar también alguna anécdota por si la pidieran puede ser de ayuda. 

¿Cuáles son sus puntos fuertes?

Una manera de responder la pregunta de las habilidades en la entrevista de trabajo podría ser: "Soy una persona creativa, organizada y responsable. En mis anteriores trabajos me encargaba de la creación, planificación y organización de los planes de trabajo; y de asegurarme que se llevaran a cabo correctamente". 

¿Cuáles son tus puntos débiles?

Para contestar la pregunta de debilidades en la entrevista de trabajo puedes usar alguna respuesta como: "Soy demasiado exigente con el trabajo que hago. Cuando hago una cosa tengo que revisarla un par de veces para asegurarme que mi trabajo está bien hecho".

Ejemplo de dinámica de grupos para oficinas El Globo Aerostático Objetivo de la dinámica: 

Analizar los roles que se asumen en el debate y como fluye la comunicación.



Analizar el proceso de toma de decisiones en el grupo.



Evaluar la capacidad de cooperación en el grupo.



Observar procesos de liderazgo y capacidad de iniciativa.

Relato a debatir:

9

Juan Francisco López Aragonés Trabajo de dirección de RRHH

“Un meteorito cae en el océano Atlántico creando una ola gigante que deja sumergidos todos los continentes del planeta. Por suerte, tú y otras cinco personas se encuentran en este momento sobrevolando el Parque Nacional Iguazú en un globo aerostático. Después de unas horas, el globo comienza a perder aire, pero ven una isla donde bajar. El mar está repleto de tiburones hambrientos y la única forma de que el globo llegue a la isla es tirar a uno de los ocupantes” El coordinador distribuirá de manera aleatoria y equitativa los roles que cada uno tendrá asignado: 

Sacerdote



Periodista de prensa rosa



Asesor político



Profesor de primaria



Enfermera



Funcionaria del Instituto Nacional de Estadística

El grupo deberá debatir y convencer a los otros participantes sobre que integrante deberá abandonar el globo. Es importante aclarar que no pueden ponerse de acuerdo entre los que representan a un rol para abandonar el globo. Son los únicos supervivientes y deben asegurar la continuidad de la especie humana. La decisión debe ser tomada por unanimidad y el voto no debe ser secreto. No se pueden hacer sorteos. DATOS IMPORTANTES: Quizás uno de los roles más difíciles para poder defender en la dinámica es el de sacerdote. Ten en cuenta que por el bien de la humanidad no te debe importar dejar a un lado durante un tiempo el “voto de celibato”. Un consejo si eres mujer y tienes un rol difícil de argumentar, simplemente dí que estás embarazada. Nadie decidirá que seas tú la que abandone el globo, cuando supone salvar la vida de dos personas. En esta dinámica uno de los aspectos que se valora es si alguno de los candidatos busca crear una alianza con otro participante para salvar la vida.

Conclusiones Día es una empresa que trabaja mucho en su sector de Recursos Humanos y por lo tanto sus trabajadores están extremadamente cuidadosamente seleccionados en todos los puestos que ofrece.

10

Juan Francisco López Aragonés Trabajo de dirección de RRHH

Este trabajo me ha ayudado a comprender mejor los procesos de selección en las empresas y un acercamiento al mundo laboral y cómo actuar de la mejor manera posible ante una entrevista o una dinámica de grupo.

11

Juan Francisco López Aragonés Trabajo de dirección de RRHH

Bibliografía https://www.entrevistadetrabajo.org/ http://www.modelocurriculum.net/ https://tutienda.dia.es/empleo http://www.diacorporate.com/es/compania/ https://victorcandel.com/2013/03/07/ejemplo-de-dinamica-grupal-el-globo-aerostatico/ http://dinamicasgrupales.com.ar/dinamicas/manejo-de-conflictos/dinamica-globoaerostatico/

12...


Similar Free PDFs