Diferencia Productos Y Servicios PDF

Title Diferencia Productos Y Servicios
Author Jorimanjori Rivs
Course Mobile culture
Institution Université de Montréal
Pages 10
File Size 314.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 58
Total Views 149

Summary

gestión de servicios...


Description

DIFERENCIAS ENTRE PRODUCTOS Y SERVICIOS Lizeth Carolina Solano, John Jairo Romero

Fundación Universitaria del Área Andina

Abril 27 2021

Notas de Autor: Lizeth Carolina Solano, John Jairo Romero Gestión de Servicio, Docente, Diana Prieto Facultad de Ingeniería Industrial

La correspondencia relacionada con esta investigación debe ser dirigida a los nombres de Lizeth Carolina Solano y John Jairo Romero Universidad Del Área Andina. Contacto: [email protected] [email protected]

Tabla de Contenidos Introducción..........................................................................................................................1 Diferencias entre productos y servicios...............................................................................2 Producto...................................................................................................................................2 Servicio ...................................................................................................................................3 Elaborar un mapa conceptual .................................................................................................5 Plasmar un ejemplo de cada uno..............................................................................................6 Bibliografía............................................................................................................................8

Introducción

Todos los productos y servicios son fabricados y creados con el resultado de lograr beneficios, esto con la finalidad de poder satisfacer necesidades de los consumidores por lo cual se puede concluir que la base son las ideas de mercadeo. Los productos como servicios, estarán bajo modelos y modelos de calidad siendo que los beneficios primordiales es el cliente por lo cuas se optas en un largo tiempo, todos producto y servicio por lo cual esto debe tener la garantía por ley, con el objetivo fundamental si no es una su totalidad la complacencia del cliente y de esa forma tener la disminución en topo tipo de egresos de orden operativo.

1

1. Diferencias entre productos y servicios I.

El Producto El producto muestra una secuencia de propiedades en la averiguación por lograr el

grado de satisfacción al comprador y poder implantar prioridades a esos productos y negocios que se ajustan con las tácticas competitivas que permitan a la organización destacar y destacarse en el mercado, en medio de las propiedades más Diseño. - Una vez detenido los rasgos de los consumidores, se necesita diseñar la forma, el color, tamaño, el olor, y si es comestible el sabor". Empaque. - Es una característica del producto que cumple la función de protección, comodidad y promoción del producto "debe ser resistente, llamativo y fácilmente manipulable" Para la creación del empaque debe tener en cuenta los costos y la necesidad del mercado ". Marca. - Es una característica del producto que cumple la función de protección, comodidad y promoción del producto" Debe ser resistente, llamativo y fácilmente manipulable" Para la creación del empaque debe tener en cuenta los costos y la necesidad del mercado”. Un producto es más que un objeto físico es un cumulo de satisfacciones o utilidades que recibe el comprador, incluyendo su forma, gusto, color, olor, textura, como funciona durante su uso, su empaque, etiqueta, garantía, el servicio por parte del fabricante, el minorista, la confianza o prestigio de que disfruta la compañía, la reputación del fabricante, su país de origen y cualquier otra utilidad simbólica que provenga de la posición o el uso de los bienes. La adaptación puede requerir cambios de uno a todos los aspectos psicológicos de un producto. Los diferentes grados de novedad categorizan a todos los nuevos productos según la percepción del mercado, y dentro de cada categoría existen un número de reacciones que afectan la taza de difusión; se clasifica en: 2

1. Las innovaciones congruentes 2. Las innovaciones continuas 3. Las innovaciones dinámicamente continuas 4. Las innovaciones discontinuas. A veces se tiene que cambiar un producto de varias maneras para ajustarse a los requisitos legales o físicos de un nuevo mercado, cambios que pueden ir desde transformaciones sencillas en el empaque hasta modificaciones del contenido esenciales del producto. Un producto es por definición multidimensional, y la suma de todas sus características determina el cumulo de satisfacciones recibidas por el consumidor. Los tres componentes esenciales para identificar a un producto son: 1. Componente esencial 2. Componente de empaque 3. Componente de servicios de apoyo El servicio Los servicios se distinguen por características distintivas a diferencia de los bienes industriales y de consumo y por esa razón así requieren de una consideración especial, en general los productos se clasifican en tangibles o intangibles. Las características fundamentales que diferencian a los servicios de los bienes (y que la mercadología debe tomar en cuenta) son cuatro: 1) Intangibilidad Esta característica se refiere a que los servicios no se pueden ver, degustar, tocar, escuchar u oler antes de comprarse, por tanto, tampoco pueden ser almacenados, ni colocados en el escaparate de una tienda para ser adquiridos y 3

llevados por el comprador (como sucede con los bienes o productos físicos). Por ello, esta característica de los servicios es la que genera mayor incertidumbre en los compradores porque no pueden determinar con anticipación y exactitud el grado de satisfacción que tendrán luego de rentar o adquirir un determinado servicio. Por ese motivo, según Philip Kotler, a fin de reducir su incertidumbre, los compradores buscan incidir en la calidad del servicio. Hacen inferencias acerca de la calidad, con base en el lugar, el personal, el equipo, el material de comunicación, los símbolos y el servicio que ven. Por tanto, la tarea del proveedor de servicios es "administrar los indicios", "hacer tangible lo intangible. 2) Inseparabilidad Los bienes se producen, se venden y luego se consumen. En cambio, los servicios con frecuencia se producen, venden y consumen al mismo tiempo, en otras palabras, su producción y consumo son actividades inseparables. Por ejemplo, si una persona necesita o quiere un corte de cabello, debe estar ante un peluquero o estilista para que lo realice. Por tanto, la interacción proveedor-cliente es una característica especial de la mercadotecnia de servicios: Tanto el proveedor como el cliente afectan el resultado 3) Heterogeneidad Los servicios tienden a estar menos estandarizados o uniformados que los bienes. Es decir, que cada servicio depende de quién los presta, cuando y donde, debido al factor humano; el cual, participa en la producción y entrega. Por ejemplo, cada servicio que presta un peluquero puede variar incluso en un mismo día porque su desempeño depende de ciertos factores, como su salud física, estado de ánimo, el grado de simpatía que tenga hacia el cliente o el grado de cansancio que sienta a determinadas horas del día.

4

4) Carácter perecedero. Se refiere a que los servicios no se pueden conservar, almacenar o guardar en inventario. Por ejemplo, los minutos u horas en las que un dentista no tiene pacientes, no se puede almacenar para emplearlos en otro momento, sencillamente se pierden para siempre. Por tanto, la imperturbabilidad no es un problema cuando la demanda de un servicio es constante, pero si la demanda es fluctuante puede causar problemas. Por ese motivo, el carácter perecedero de los servicios y la dificultad resultante de equilibrar la oferta con la fluctuante demanda plantea retos de promoción, planeación de productos, programación y asignación de precios a los ejecutivos de servicios. 1. Elaborar un mapa conceptual con las diferencias entre los conceptos de producto y servicio

Figura: Propia

5

3.Plasmar un ejemplo de cada uno 3.1Servicios. -Cuando el producto requiere del componente servicios, en menor o mayor grado. Ejemplo: restaurantes; el producto variará de precio en función del concepto de calidad en la medida que se incremente mejoren los servicios.

Figura: Restaurant Fuente:

https://es.postermywall.com/index.php/art/template/b281aeadaa832c28badd72c1f6c5caad/restaurant-logo-design-template#.YIjYvbVKiUk

3.2 Servicios de apoyo. -Se utilizan para ayudar a vender un producto ofreciendo apoyo adicional, como el servicio de entrega, atención, crédito, etc. que dispongan al cliente a comprar. Ejemplo: las ventas autos.

Figura: Venta de Carros Fuente:

https://es.postermywall.com/index.php/art/template/b281aeadaa832c28badd72c1f6c5caad/restaurant-logo-design-template#.YIjYvbVKiUk

3.3 Servicios de apoyo El consumidor de hoy desea hacer el mínimo esfuerzo en la adquisición de un producto. Un eficiente servicio de entrega y manejo de mercaderías apoyado en pedidos por teléfono, fax, correo electrónico, almacenaje, o facilidades para su adquisición son vitales al momento de adquirir productos.

Figura: Servicios de apoyo Fuente:

https://es.postermywall.com/index.php/art/template/b281aeadaa832c28badd72c1f6c5caad/restaurant-logo-design-template#.YIjYvbVKiUk

6

3.4 Productos de consumo. -Producidos con el propósito de satisfacer una necesidad por parte del consumidor. Aparte de, la finalidad más importante de todo proceso de producción es el consumo. Por esa razón se mantiene una relación directa entre la producción y el consumo. Artículos de higiene. -Champú y acondicionador. Jabón. desodorante pasta de dientes.

Fuente:

https://www.proveedores.com/articulos/el-negocio-de-la-higiene-personal

Cosméticos. - Sérum de ácido hialurónico, skin Design London, crema hidratante para piel seca o deshidratada. Crema hidratante en textura gel, mascarilla hidratante.

Figura: Cosméticos Fuente:

https://www.proveedores.com/articulos/el-negocio-de-la-higiene-personal

Ropa. - Camisas, pantalones, faldas, chamarras, corbatas, calcetines.

Figura: Cosméticos Fuente:

https://www.freepik.es/vector-gratis/conjunto-ropa-verano_4559041.htm

7

BIBLIOGRAFIA 

https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-bienes-y-servicios/



https://es.postermywall.com/index.php/art/template/b281aeadaa832c28badd72c1f6c5



https://es.postermywall.com/index.php/art/template/b281aeadaa832c28badd72c1f6c5 caad/restaurant-logo-design-template#.YIjYvbVKiUk



https://www.proveedores.com/articulos/el-negocio-de-la-higiene-personal



https://economipedia.com/definiciones/producto.html



https://es.wikipedia.org/wiki/Wendell_Willkie



https://rockcontent.com/es/blog/producto-o-servicio/



https://areandina.instructure.com/courses/14766

8...


Similar Free PDFs