Diferencias entre arqueas y eubacterias PDF

Title Diferencias entre arqueas y eubacterias
Author Natalia Ayllon Díaz
Course Microbiología
Institution Universidad Simón Bolivar
Pages 8
File Size 285.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 15
Total Views 160

Summary

Diferencias entre arqueas y eubacterias...


Description

Licenciatura: Químico Farmacéutico Biólogo Asignatura : Microbiología General Fecha de entrega: 19 de abril de 2019

ACTIVIDAD. Tabla de diferencias entre arqueas y eubacterias. Excelente trabajo 10 CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL

ARQUEAS

EUBACTERIAS

Enlace de carbono de los lípidos Columna de fosfato de los lípidos Metanogénesis Patógenos Pared celular

Éter (Zita, A., 2018). Glicerol-1-fosfato (Zita, A., 2018). Presente (Zita, A., 2018). No (Zita, A., 2018). No contiene peptidoglicano (Zita, A., 2018). Son similares a Eukarya (Michal, K.,

Ester (Zita, A., 2018). Glicerol-3-fosfato (Zita, A., 2018). Ausente (Zita, A., 2018). Si (Zita, A., 2018). Contiene peptidoglicano (Zita, A., 2018).

2016).

2016).

Experimenta distintos procesos (Michal,

No sufre distintos procesos (Michal, K.,

K., 2016).

2016).

Tienen más polimerasas de ARN complejas similares a Eukarya (Michal,

Tienen menos polimerasas de ARN complejas que Eukarya (Michal, K., 2016).

Genes División celular

ARN polimerasas

Son diferentes a Eukarya (Michal, K.,

K., 2016).

Fosfolípidos de la membrana plasmática

Ramificados (Michal, K., 2016).

No ramificados (Michal, K., 2016).

Operones

Sí (Mendoza, A., 2019)

Sí (Mendoza, A., 2019)

Ribosomas

70s (Mendoza, A., 2019)

70s (Mendoza, A., 2019)

ARN polimerasas

Tienen más polimerasas de ARN comple similares a eukarya (Mendoza, A., 2019)

Tienen menos polimerasas de ARN complejas que eukarya (Mendoza, A., 2019)

Autoevaluación antes de la clase

Después de la clase

Evaluación del maestro

Licenciatura: Químico Farmacéutico Biólogo Asignatura : Microbiología General Fecha de entrega: 19 de abril de 2019

Presencia de plásmidos

Sí (Mendoza, A., 2019)

Sí (Mendoza, A., 2019)

16S-rRNA

Estructura única entre las posiciones 180197 o 405-498 (Curtis et al, 2006).

Posee un bucle entre las posiciones 500545 (Curtis et al, 2006).

sensibilidad a toxinas

Los ribosomas son sensibles a la toxina diftérica (Curtis et al, 2006).

Los ribosomas no son sensibles a la toxina diftérica (Curtis et al, 2006).

tRNA iniciador

Metionina (Curtis et al, 2006).

N-formilmetionina (Curtis et al, 2006).

Secuencia de nucleótidos en rRNA

Cerca del nucleótido número 910 (de 1500)

Cerca del nucleótido número 910 (de 1500)

AAACUUAAAG

AAACUCAAA

(Campbell et al, 2001)

(Campbell et al, 2001)

Adaptación

“Las arqueas, pues, son organismos unicelulares procariotas que, a diferencia de las bacterias, no han sido capaces de evolucionar y adaptarse a los cambios climáticos por los que ha pasado la Tierra” . (Prieto, B. 2019)

“Las bacterias son organismos unicelulares procariotas, cosa que significa que, a diferencia de los eucariotas, no disponen de un núcleo delimitado donde almacenar el ADN ni de orgánulos celulares en el citoplasma,esta característica ha propiciado que las bacterias se han adaptado a los distintos ecosistemas y cambios ecológicos de la Tierra como ningún otro”. (Prieto, B. 2019)

Número de especies (aproximadas).

“Y es que pese a que no hay estimaciones exactas del número de

“Se cree que en la Tierra podría haber 6 millones de millones de trillones de

Autoevaluación antes de la clase

Después de la clase

Evaluación del maestro

Licenciatura: Químico Farmacéutico Biólogo Asignatura : Microbiología General Fecha de entrega: 19 de abril de 2019

especies (se han identificado unas 500), se cree que podrían conformar hasta el 20% de la biomasa del planeta Tierra, pues parece ser que en los océanos podrían ser muy abundantes e imprescindibles en las cadenas tróficas”. (Prieto, B. 2019)

bacterias pertenecientes a más de 1.000 millones de especies distintas (registradas hay unas 10.000)”. (Prieto, B. 2019)

Metabolismo

“Las arqueas son siempre quimioautótrofas, por lo que obtienen la materia y la energía de la degradación de compuestos inorgánicos como el ácido sulfhídrico, el hierro ferroso, el amoníaco, el sulfuro de hidrógeno, etc.” (Prieto, B. 2019)

“Las bacterias han sido capaces de desarrollar cualquier tipo de metabolismo: desde la fotosíntesis hasta la quimioautotrofía”. (Prieto, B. 2019)

Patogenicidad

Las bacterias pueden comportarse como patógenos e infectar a otros seres vivos pluricelulares prieto (Prieto, B. 2019)

Las bacterias pueden comportarse como patógenos e infectar a otros seres vivos pluricelulares prieto (Prieto, B. 2019)

Fotosíntesis

Las arqueas, en cambio, no hay ni una sola especie capaz de utilizar la luz solar como fuente de energía. (Prieto, B. 2019)

Las cianobacterias son un grupo de bacterias capaces de realizar la fotosíntesis que, hace 2.400 millones de años, provocaron el fenómeno de la Gran Oxidación, llenando la atmósfera de oxígeno y haciendo que pasamos de un 0% a un 28%. (Prieto, B. 2019)

Tamaño

Las arqueas oscilan entre los 0,1 y los 15 micrómetros. (Prieto, B. 2019)

El tamaño de las bacterias oscila entre los 0,5 y los 5 micrómetros. (Prieto, B. 2019)

Autoevaluación antes de la clase

Después de la clase

Evaluación del maestro

Licenciatura: Químico Farmacéutico Biólogo Asignatura : Microbiología General Fecha de entrega: 19 de abril de 2019

Abundancia

Las últimas investigaciones apuntan a que podrían conformar casi el 20% de la biomasa de la Tierra. (Prieto, B. 2019)

Son los seres vivos más abundantes de la Tierra, pues pueden encontrarse en cualquier ambiente. (Prieto, B. 2019)

Flora microbiana

Las arqueas, por sorprendente que parezca, también podrían encontrarse en nuestro organismo. Concretamente en el intestino grueso, donde se dan las condiciones idóneas para su crecimiento. (Prieto, B. 2019)

Las bacterias forman parte de nuestro cuerpo, conformando lo que se conoce como flora o microbiota, que son el conjunto de comunidades de microorganismos que habitan nuestros órganos y tejidos y con las que establecemos una simbiosis. (Prieto, B. 2019)

Modo de vida

Organismos unicelulares y pluricelulares (Curtis et al, 2006).

Organismos unicelulares y pluricelulares (Curtis et al, 2006).

Reproducción

Asexual (Curtis et al, 2006).

Sexual y asexual (Curtis et al, 2006).

Fagocitosis

No (Curtis et al, 2006).

Sí (Curtis et al, 2006).

Esporas

No generan ninguna espora (Zita,2018)

Pueden generar esporas ciertas bacterias (Zita, 2018)

Beneficio ambiental

Cumplen un rol importante en la descomposición de restos (Rob MF, 2020)

Tiene un papel importante en el proceso de depuración de aguas. (Rob MF, 2020)

Autoevaluación antes de la clase

Después de la clase

Evaluación del maestro

Licenciatura: Químico Farmacéutico Biólogo Asignatura : Microbiología General Fecha de entrega: 19 de abril de 2019

CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL

PROCARIOTAS

EUCARIOTAS

Material genético

Localizada en un nucleoide , sin ser rodeada por una membrana (Zita, 2019).

DNA y proteínas forman la cromatina que se concentra en el núcleo (Zita, 2019).

Ribosomas

Presentes pero pequeños (70S), (Zita, 2019).

Presentes y grandes (80S), (Zita, 2019).

Pared celular

Presente (Zita, 2019).

Solo presente en plantas y hongos (Zita, 2019).

División celular

Directa, principalmente por fisión binaria. No hay huso mitótico ni microtúbulos (Zita, 2019).

Por mitosis y meiosis. Presenta huso mitótico , o alguna forma de ordenación de los microtúbulos (Zita, 2019).

Flagelo

Simple, formado por la flagelina (Zita, 2019).

Compuesto, formado por tubulina y otras proteínas (Zita, 2019).

Genes

Expresados en operones(Zita, 2019).

Expresados individualmente; intrones y exones (Zita, 2019).

Cromosomas

Cromosoma único circular (plásmidos) (Zita, 2019).

Múltiples. Cada uno con dos cromátidas, centrómero y telómeros (Zita, 2019).

Organelos

Carecen de organelos membranosos a

Tienen organelos membranosos (Golgi,

Autoevaluación antes de la clase

grupos

Después de la clase

llamados

poseen

Evaluación del maestro

Licenciatura: Químico Farmacéutico Biólogo Asignatura : Microbiología General Fecha de entrega: 19 de abril de 2019

excepción de los ribosomas que ayudan a sintetizar proteínas. (cinéticaybiología, 2020)

mitocondria con ribosomas que ayudan a sintetizar proteínas y núcleo, (cinéticaybiología, 2020)

Citoesqueleto

Constituido principalmente por las proteínas estructurales FtsZ y MreB. (biologialmz, s.f.)

Consta de microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos. (biologialmz, s.f.)

Tamaño

Entre 1 y 10 micrones.(Zica,2018)

Entre 10 y 100 micrones. (Zica,2018)

Modo de división celular

Fisión binaria (Brunetti, 2014).

Mitosis y meiosis (Brunetti, 2014).

Microfilamentos

Ausente (Brunetti, 2014)

Presente (Brunetti, 2014)

Filamentos intermedios

Ausente (Brunetti, 2014)

Presente (Brunetti, 2014)

Microtúbulos

Ausente (Brunetti, 2014)

Presente (Brunetti, 2014)

mRNA

Es policistrónico (Zita, 2019)

Es monocistrónico (Zita, 2019)

Cilios

No están presentes (Herriko, 2010)

Presente en algunas células animales y protozoos(Herriko, 2010)

Membrana plasmática

Formada por doble capa de fosfolípidos, con proteínas intermembranales, contienen colesterol, con ivaginaciones llamadas mesosomas (Herriko, 2010).

Formada por doble capa de fosfolípidos con proteínas intermembranales, contienen colesterol, sin estructuras especiales (Herriko, 2010).

Autoevaluación antes de la clase

Después de la clase

Evaluación del maestro

Licenciatura: Químico Farmacéutico Biólogo Asignatura : Microbiología General Fecha de entrega: 19 de abril de 2019

Fotosíntesis

En especies fotosintéticas, las enzimas necesarias están ligadas a las membranas. Existencia de fotosíntesis aerobia y anaerobia, con productos finales como azufre, sulfato y Oxígeno (Raisman, 2013)

Las enzimas para la fotosíntesis se empaquetan en los cloroplastos. (Raisman, 2013)

Procesos genéticos

Interviene un tipo de RNApol (

Intervienen 3 tipos de RNApol I, II y III

Dominios

Bacteria y Archaea (ZIta, 2019)

Plantas, animales y hongos.(Zita, 2019)

Referencias: ● ● ●

Campbell, N., Mitchell, L., Reece, J. (2001). Biología: Conceptos y relaciones. México: Pearson Educación. Curtis, H., Barnes, N., Schnek, A., Flores, G. (2006). Invitación a la Biología. Buenos Aires: Médica Panamericana. Mendoza, A. (14 de Mayo del 2019). Que diferencia hay entre ARQUEOBACTERIA y EUBACTERIA?. Abril 16, 2021. Tomado de:Que diferencia hay entre ARQUEOBACTERIA y EUBACTERIA? - Brainly.lat.

Autoevaluación antes de la clase

Después de la clase

Evaluación del maestro

Licenciatura: Químico Farmacéutico Biólogo Asignatura : Microbiología General Fecha de entrega: 19 de abril de 2019

● ●

Michal, K. (2016). Diferencia entre bacterias y arqueas. Abril 16, 2021, de Sawakinome Tomado de: https://es.sawakinome.com/articles/biology-science-nature/difference-between-bacteria-and-archaea.html Prieto, B. . (2019). "Las 12 diferencias entre arqueas y bacterias". 17 de abril del 2021, de MédicoPlus Sitio web: https://medicoplus.com/ciencia/diferencias-arqueas-bacterias



Zita, A. (2018). Arqueas y bacterias. Abril 16, 2021, de Diferenciador Sitio web: https://www.diferenciador.com/arqueas-ybacterias/#:~:text=Las%20arqueas%20y%20las%20bacterias,encerrado%20en%20un%20compartimiento%20intracelular.&text=Dominio %20Archaea%3A%20donde%20se%20incluyen,plantas%2C%20hongos%20y%20animales).



Zita, A. (2019) Célula eucariota y célula procariota, de Diferenciador Sitio web: Diferencia entre célula eucariota y procariota Diferenciador Zita. (2018). Arqueas y bacterias. 10/05/2021, del instituto Venezolano de Investigaciones Científicas Sitio web: https://www.diferenciador.com/arqueas-y-bacterias/ MF, R. (2020). REINO EUBACTERIA Y ARQUEOBACTERIA 1RO SEC - 1o UNIDAD [YouTube Video]. In YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=dJtFwhoS040 biologíalmz, C. (s.f.). CITOESQUELETO - biologíalmz. Google.com. https://sites.google.com/a/ps.edu.pe/biologiaps/c/citopla/citoesqueleto Brunetti, A. (2014) Diferencias entre la célula eucariota y procariota, de Ciencia Biología Sitio web: Diferencias entre la célula eucariota y procariota | Ciencia y Biología (cienciaybiologia.com) Herriko, E.(2010) Diferencias entre eucariotas y procariotas, de Universidad del País Vasco Sitio web: 22-PRUEBA ESPECIFICA/10 cas (ehu.eus) Zita, A. (2019, May 10). Diferencia entre célula eucariota y procariota. Diferenciador; Diferenciador. https://www.diferenciador.com/celulaeucariota-y-celula-procariota/

● ● ● ● ● ● ●

Autoevaluación antes de la clase

Después de la clase

Evaluación del maestro...


Similar Free PDFs