Diferencias y semejanzas PDF

Title Diferencias y semejanzas
Course Derecho Civil
Institution Universidad César Vallejo
Pages 2
File Size 69.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 60
Total Views 147

Summary

Download Diferencias y semejanzas PDF


Description

COMPROMISO DE CONTRATAR Las partes se obligan a celebrar en futuro un contrato definitivo. Debe contener los elementos esenciales del contrato definitivo o compromiso. Dos o más partes se obligan recíprocamente a otorgar en un futuro un contrato definitivo Se confiere a las partes la facultad de exigir la conversión de lo establecido en la promesa y se asegura así su potencial eficiencia. Las partes contratantes pueden convenir que sólo una de ellas esté obligada frente a la otra a celebrar en el futuro el contrato definitivo, si su contraparte así lo decide La Naturaleza Jurídica es la de ser un verdadero contrato en virtud de la cual las partes se obligan a celebrar entre sí otro contrato.

CONTRATO DE OPCION una de las partes queda vinculada a su declaración de celebrar en el futuro un contrato definitivo y la otra tiene el derecho exclusivo de celebrarlo o no. El contrato de opción debe contener todos los elementos y condiciones del contrato definitivo Es válido el pacto en virtud del cual el contrato de opción recíproca puede ser ejercitado indistintamente por cualquiera de las partes. El contrato de opción es el convenio en virtud del cual una de las partes tiene el derecho de elegir entre celebrar o no el contrato definitivo. El contrato de opción preparatorio.

es un matriz del contrato

Es un contrato completo, como cualquier otro, pero de naturaleza peculiar, porque es preparatorio del contrato definitivo y sólo cumple su objetivo una vez que este último se celebra. • Carácter Típico pues está regulado en el ordenamiento legal. • Carácter Consensual se concluye con el consentimiento. Cuando la oferta es aceptada por el destinatario. • Carácter Temporal conforme al artículo 1423 CC. • Carácter Gratuito u oneroso. Cuando es de prestación unilateral es gratuito, cuando es de prestaciones recíprocas es oneroso. • Carácter preparatorio, es preparatorio de otro contrato, el definitivo. • Carácter Principal pues no necesita de otro acto jurídico. El plazo debe ser determinado o Ejercicio del Derecho de Opción dentro del plazo de vigencia determinable. Si no se estableciera el del contrato. plazo, éste será de un año." . Puede ser renovado a su vencimiento por un plazo no mayor que el indicado como máximo en el artículo 1416 y así sucesivamente. Se limitó el plazo no mayor de 1 año pues no se podría quedar sujeto a un vínculo indefinido, lo que sería un freno al tráfico contractual así como el abuso por parte de uno de los contratantes. El exceso (se tendría por no puesto) se reduce a un año No existe impedimento que al vencimiento del plazo, las partes decidan renovarlo.

El rechazo por el optante de la oferta irrevocable.

Vencimiento del plazo del contrato sin haberse ejercitado el derecho de opción

El mutuo disenso....


Similar Free PDFs