Semejanzas y diferencias entre la antropología, sociología y psicología social PDF

Title Semejanzas y diferencias entre la antropología, sociología y psicología social
Author Sandra Vera
Course Psicología General
Institution Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Pages 4
File Size 141.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 48
Total Views 141

Summary

La psicología social es la rama de la psicología interesada en investigar la naturaleza y causas del comportamiento individual en situaciones sociales de forma exacta, objetiva, escéptica y libre de prejuicios. Una de las contribuciones más importante de la psicología social es intentar explicar el ...


Description

Introducción. La psicología social es la rama de la psicología interesada en investigar la naturaleza y causas del comportamiento individual en situaciones sociales de forma exacta, objetiva, escéptica y libre de prejuicios. Una de las contribuciones más importante de la psicología social es intentar explicar el poder que tienen las situaciones sobre la conducta y procesos mentales de los individuos. La relación de esta ciencia con las demás psicologías es importante por eso aquí se muestra cómo y de qué manera influye la psicología social en las demás. Semejanzas y diferencias entre la antropología, sociología y psicología social.

Semejan zas

Diferenci as

Psicología social

Antropología

Sociología

- Busca alcanzar mejor comprensión de la sociedad y sus miembros. - Comprender la dinámica compleja de determinados procesos mentales, emociones, comportamientos y relaciones sociales. - La psicología utiliza ciertos elementos antropológicos para determinar de qué manera la socio-cultura influye en la estructura de la personalidad. - Estudia el impacto de los grupos en el comportamiento individual y del individuo en el grupo, es decir, cómo piensan las personas, se influyen y se relacionan con los demás. - Estudia específicamente a un individuo que se desenvuelve en un

- Desde un punto de vista las tres estudian al hombre en diferentes manifestaciones de su conducta. - Tratan de comprender al ser humano. - Estudia al hombre, la sociedad en la que éste vive y la cultura que emana de la convivencia en grupo, todo desde el enfoque de la evolución.

- Estudia el efecto que las diferentes estructuras sociales tienen sobre el comportamiento de grupos y personas individuales; y los cambios que se producen en estas estructuras como causa de las interacciones sociales. - Interés por estudiar cómo se comporta la gente en grupos. Los sociólogos y los psicólogos sociales utilizan en común algunos métodos de investigación.

- Se involucra de una manera más íntima con la comunidad que

- La sociología emplea estadísticas, observaciones

grupo de personas. Emplea variables situacionales y métodos científicos. - Se centran en cómo la sociedad influye y afecta a las conductas, pensamientos y emociones de las personas. - Se interesa en la conducta del individuo al interactuar y pone especial énfasis en la influencia que ejerce el grupo sobre la mente y conciencia del individuo aunque éste se encuentre solo.

estudia ya que vive en ella durante varias semanas, meses e incluso años. - Se interesa por explicar y comprender problemas sociales que surgen de la interacción entre individuos y no se ocupa solamente de averiguar cómo funcionan las instituciones sino busca la manera de mejorarlas. - Dirige, principalmente, su atención hacia el comportamiento humano y todas las creaciones culturales que lo moldean y conforman, es decir, la cultura propiamente como tal.

poblacionales, censos y otros métodos. - Analiza el origen de la sociedad, las redes organizacionales… para explicar aspectos sociales importantes. - Se preocupa, fundamentalmente de las relaciones humanas y las interconexiones entre seres humanos. - Se interesa aquellos aspectos, instituciones y organizaciones relacionadas como aquello que se denomina el sistema integrativo, ese aspecto de la sociedad que está relacionado con el estatus, la identidad, la legitimidad.

Ejemplos del tipo de ayuda que la psicología social proporciona a las otras áreas de la psicología general.

Psicologia del desarrollo humano: estudia los cambios de comportamiento de las personas, así como los que experimentan sus capacidades subyacentes a lo largo de sus vidas;es decir, estudia cómo crecen y cambian las per- sonas a través de su tiempo vital.

Psicologia de la personalidad: concentran su atención en el funcionamiento interno privado y en las diferencias entre los individuos.

Psicologia Social

Psicologia Clinica: versa sobre el estudio, diagnós- tico y tratamiento del comportamiento anormal.

Psicologia industrial organizacional: estudia el fenómeno laboral, incluyendo aspectos como la productividad, la satisfacción en el trabajo y la toma de decisiones.

Psicologia Educativa: estudia las formas en que el proceso educativo afecta a los estudiantes; está interesada en comprender la inteligencia, en desarrollar mejores estrategias y técnicas de aprendizaje, y en discernir la interacción entre es- tudiantes y maestros.

Ejemplo: La manera en que pude afectar o reacconar algun individuo por llevar a cabo alguna tradicion o cultrua.

Ejemplo: Desde pequeños se nos enseña que debemos ser de buenos modales, pero muy pocos son los que si llegan a cumplirlo

Ejemplo: en algunas aldeas de nuestro pais se sigue viendo casos en los que los padres deciden con quien casar a sus hijos mientras que en otras sociedades esto se ve de manera disgustante.

Ejemplo: si queremos que nuestra empresa genere mas ganancias debemos estudiar los comportamientos, sentimientos y pensamientos de los empleados para motivarlos y mejorar las estadisticas.

Ejemplo: hoy en dia existen exclusion social en muchos ambitos pero uno de los mas fuertes se puede ver en las escuelas en donde un grupo de estudiantes puede influir en los demas en la manera de comportarse.

Bibliografía:

 Myers, D. (2003). Psicología social. México: McGraw-Hill.

Egrafías: 

Psicología y mente. ¿Qué es psicología social? Por: Bertrand Regader. Extraído el 5 de febrero de 2020. https://psicologiaymente.com/social/psicologia-social



Psicología Práctica. ¿Qué es la Psicología Social? Definición, Áreas y Ejemplos. Extraído el 5 de febrero de 2020. https://psicologiapractica.es/que-es-la-psicologiasocial-definicion-y-areas/...


Similar Free PDFs