Diferencias y semejanzas entre los bovinos y equinos PDF

Title Diferencias y semejanzas entre los bovinos y equinos
Author Johanna Loor
Course Anatomía
Institution Universidad de Guayaquil
Pages 3
File Size 410.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 55
Total Views 505

Summary

IntroducciónEl cráneo es el conjunto de huesos que forman un sistema de cavidades queencierra el cerebro, el sentido de la vista, oído, equilibrio y el gusto. Tienetambién el aparato respiratorio y del digestivo. Los huesos de la cabezaestán unidos principalmente y de manera muy firme por las sutura...


Description

Introducción El cráneo es el conjunto de huesos que forman un sistema de cavidades que encierra el cerebro, el sentido de la vista, oído, equilibrio y el gusto. Tiene también el aparato respiratorio y del digestivo. Los huesos de la cabeza están unidos principalmente y de manera muy firme por las suturas óseas, con lo que se articula con la mandíbula, y el aparato hioideo. En este documento daremos a conocer cuáles son las semejanzas y las diferencias entre el cráneo de un bovino y del equino, si sabes estas cosas, podremos diferenciar con perfección los cráneos cuando lo tengamos de frente.

Semejanzas y diferencias entre los bovinos y los equinos Semejanzas

Diferencias

Límite medial de la fosa temporal.

Los bovinos tiene la fisura palatina más anchos y los equinos son menos anchas.

Tienen huesos lagrimales.

En los bovinos el foramen infraorbitario está en posición craneal, pero de los equinos está en posición dorsal.

Tienen huesos temporales.

Los bovinos tienen una almohadilla, pero los equinos tienen dientes incisivos en la parte superior.

Tienen premolares y molares.

El hueso zigomático y frontal de los bovinos se unen a través de la apófisis, pero el hueso frontal de los equinos se une a la apófisis.

Tienen vómer.

El cráneo de los bovinos tiene forma cuadrangular y de los equinos son piramidal.

El cráneo está conectado a la primera vertebra que es el atlas.

El hueso nasal de los bovinos termina en con dos puntos, pero de los equinos termina de forma aguda formando la espina nasal.

Septo nasal.

La mandíbula de los equinos no es tan ancha, como de los equinos que son bastante ancha.

Bullas timpánicas.

El parietal de los bovinos es la parte más dorsal del límite caudal del cráneo están excavados para formar parte del seno frontal, pero de los equinos forman la mayor parte del techo del cráneo, donde se articulan entre sí formando la sutura sagital presentando una proyección hacia dorsal para formar la cresta sagital.

Foramen lagrimal.

La apófisis coronoídes de los bovinos que es la base ósea de los cuernos, los equinos no tiene cuernos.

Tienen crestas faciales.

Los labios de los bovinos son rígidos, en cambio los equinos sus labios son movibles.

Bibliografía König HE, Liebich HG. (2005). Anatomía de los animales domésticos (Vol. 2). Madrid: Medica Panamericana. Obtenido de https://www.academia.edu/11329373/Anatomia_de_los_animales_Domesticos_Tomo_1_-_Konig_S Prof.M. V.Dr. Peter Popesko, D. (s.f.). Atlas de la anatomía topográficas de los animales domésticos (Vol. 2). Masson. Obtenido de https://idoc.pub/documents/atlas-deanatomia-topografica-de-los-animales-domesticos-peter-popesko-tomo-ipdf3no7pj9ezyld Sisson S, Grossman J D, Getty R. (2001). Anatomía de los animales domésticos. (Vol. 5). Barcelona: Masson. Obtenido de https://es.scribd.com/document/372580250/Anatomia-Veterinaria-de-Los-AnimalesDomesticos-Sisson-y-Grossman-Tomo-1...


Similar Free PDFs