Diferencias Entre LA Posesion Y LA Propiedad PDF

Title Diferencias Entre LA Posesion Y LA Propiedad
Course Derecho Civil III
Institution Universidad Andina del Cusco
Pages 4
File Size 153.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 72
Total Views 168

Summary

Para que de una vez por todas entiendas la posesión y la propiedad y puedas distinguirlos fácilmente...


Description

DIFERENCIAS ENTRE LA POSESION Y LA PROPIEDAD posesión

propiedad

CONCEPT O

Poder directo o inmediato Hecho jurídico que consiste que ejerce una persona sobre que una persona tiene en su poder una cosa con o sin dueño un bien u objeto, ya que ejerce su respectiva titularidad, y tiene poder de disponerlo

ORIGEN HISTORIC O COMO DERECHO

Nace anteriormente a la propiedad

Surge posteriormente a la posesión.

Es un derecho provisional

Es un derecho definitivo, porque la propiedad al ser amparado por la ley.

ATRIBUTO S

La posesión tiene todos los atributos de la propiedad, excepto el derecho a disponer del bien A. Corpus: actos materiales que demuestran la existencia física que ejerce el poseedor sobre la cosa, para retenerla en forma exclusiva B. Animus: tiene carácter psicológico consistente en ejercer los actos materiales con la intención de ser propietario a título de dominio. Solo pueden ser cosas corporales (bienes muebles e inmuebles) específicamente determinadas. En virtud de la visibilidad de los actos posesorios; es decir, hechos materiales que el poseedor realice sobre el bien.

La propiedad esta premunida de ciertos atributos, el derecho de usar, disfrutar y disponer.

ELEMENTO S

Objeto PRUEBA DE LA

A. Derecho de disfrutar los frutos que emanan( civiles; industriales y naturales) B. Derecho de usar C. Derecho de disponer D. Derecho de reivindicar(abusar) Las cosas y los derechos pueden ser objeto de la posesión, susceptibles de apropiación. Se realiza mediante un título de propiedad

EXISTENCI A ¿Cómo NACE? ¿cómo DEFENDER el derecho? ¿Quién TRIUNFA? FORMAS DE SER POSEEDO R / PROPIETA RIO TIPOS

Nace como un poder de hecho

Nace como un poder de derecho

El poseedor debe usar acciones posesorias y los interdictos para defender la posesión

La/el propietario debe usar la acción reivindicatoria y la tercería excluyente de dominio

Triunfa el que justifica la posesión actual o anual

Triunfa el dicho. De propiedad respecto a quien presenta mejor título.

Solo puede ser propietario de una (1) forma

Se puede ser poseedor de distintas maneras

1.Posesion mediata e inmediata 2.Posesión Legitima e ilegitima 3.Posesión de buena fe y de mala fe 4.Posesión precaria

Se divide por ordinario y derivado (la ocupación/ la tradicional por transferencia) Sus tipos varia de acuerdo a las formas de adquirir la propiedad de una cosa

CARACTER ISTICAS

- Poder privado - Derecho exclusivo: el La posesión es (…): propietario es el único - Voluntaria (capacidad para facultado para ejercitar los entender y querer la posesión atributos del derecho de - Intención del poseedor de propiedad tratar el bien como si fuera - Es tendencialmente libre de propietario( Animus Domini) gravamen - Perpetuidad: No tiene plazo - Su existencia No depende de ningún otro derecho del cual derive como el arrendamiento - Ejercida en armonía del interés social

ADQUISICI ON

Entrega física del bien realizada por un enajenante en favor de un adquirente. ¿Qué supone la 1.- La apropiación: Las cosas adquisición de la posesión? que no pertenecen a nadie en mar, ríos, playas salgo por -La coexistencia de dos sujetos quien las aprehenda, salvo previsión legal -la entrega material del bien 2.- La especificación ( lo que se hace de buena fe pagando el valor de la cosa empleada) , -una relación jurídica entre la unión y mezcla de ambos sujetos diferentes dueños en -un bien mueble o inmueble proporción a sus valores: cuya posesion se transmite 3.- Por accesión: lo que se une o adhiere materialmente al bien 4.- Transferencia Inter vivos: persona transmite a otra un derecho 5.- Por sucesión Testada o intestada: 6.- Por la ley (bienes del estado)y Expropiación de predios de particulares a favor el Estado: 7.- Por prescripción adquisitiva o Usucapión:

Fundamen to legal

Artículo 896° del Código Civil Titulo I Posesión

Artículo 923° del Código Civil

CONSERVA CION

- Pacífica - Publica - Continua

Por Título...


Similar Free PDFs