Diferencias Y Semejanzas DEL Proceso Civil Y Laboral PDF

Title Diferencias Y Semejanzas DEL Proceso Civil Y Laboral
Course Derecho Constitucional
Institution Universidad Tecnológica de Honduras
Pages 2
File Size 71 KB
File Type PDF
Total Downloads 395
Total Views 472

Summary

DIFERENCIASPROCESO CIVIL PROCESO LABORALRegula las principales relaciones civiles de las personas. Tradicionalmente es la rama del derecho que regula el estado civil de las personas, las relaciones familiares, la propiedad y los demás derechos reales, las obligaciones y contratos, y las sucesiones....


Description

DIFERENCIAS PROCESO CIVIL  Regula las principales relaciones civiles de las personas. Tradicionalmente es la rama del derecho que regula el estado civil de las personas, las relaciones familiares, la propiedad y los demás derechos reales, las obligaciones y contratos, y las sucesiones.  El proceso civil se sustenta en el Principio de Inmediación que es el contacto directo en audiencia del juez con los sujetos procesales y la recepción de los diferentes medios probatorios dentro de un determinado proceso.

 el Fin del proceso civil consiste en satisfacer las pretensiones que el demandante y el demandado dirigen al Tribunal para tutelar sus derechos subjetivos e intereses legítimos.

PROCESO LABORAL  Se encarga de regular y buscar solución controversias laborales, de forma individ colectiva, que surgen en los procesos en m de trabajo y seguridad social, que se entre empresas y trabajadores, los contratos de trabajo o respecto d prestaciones de seguridad social entre beneficiario y la administración  El Proceso laboral se inspira, entre otro los principios de inmediación, ora concentración, celeridad, economía proc veracidad. en donde predomina lo hablado lo escrito.  Derecho procesal laboral consiste en un co de normas jurídicas que por finalidad regular los actos necesarios alcanzar la justicia laboral.

SEMEJANZAS PROCESO CIVIL

PROCESO LABORAL

 Alcanzar a justicia  Aplicar las leyes establecidas y evitar la desintegración familiar siempre y cuando se pueda salvar una relación.  Estar seguro que la decisión que se tomara no afecte ninguna de las partes pero que ambos salgan beneficiado del resultado que la ley se establezca con justicia.

 Alcanzar la Justicia  Aplicar las leyes establecidas y establecer la igualdad.  No existiendo una solución, llegar a un acuerdo mutuo entre ambas partes....


Similar Free PDFs