Dinámica Carrera de Autos PDF

Title Dinámica Carrera de Autos
Author Brahian stiven Alcaraz
Course Literatura Infantil En Lengua Castellana
Institution Universidad de La Rioja
Pages 3
File Size 59.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 42
Total Views 164

Summary

Dinámica de carrera de autos...


Description

Dinámica Carrera de Autos Dinámica de Comunicación | Dinámica de Trabajo en Equipo | Dinámica Manejo de Conflictos Objetivo de la dinámica Carrera de Autos: – Analizar los roles que se asumen y como fluye el liderazgo en el equipo y entre algunos participantes – Evaluar el proceso grupal de toma de decisiones – Analizar como circula la comunicación – Interpretar la concepción de la palabra «Ayuda» y como impacta en la tarea Desarrollo El coordinador o la coordinadora deberá formar grupos de 8 personas cada uno y a cada integrante se le debe entregar una ficha con una pista. En caso de que los grupos no estén conformados por 8 integrantes, si faltan pistas, da la misma a dos participantes y si sobran, da dos a algunos.

Se le comunicará a los equipos que cada persona posee una tarjeta informativa con una pista para encontrar solución a un misterio. El trabajo consiste en analizar la información de cada participante y llegar juntos a resolver el problema planteado.

Se puede comunicar y discutir la información recibida, pero no se puede mostrar la tarjeta a los demás participantes, ni realizar anotaciones. Cuentan con 45 minutos par resolver el desafío.

Durante el juego, los equipos pueden solicitar AYUDA, quien lo hago recibirá una tarjeta con una pista extra. Cómo máximo se podrán solicitar 3 AYUDAS durante los 45 minútos.

Desafío Carrera de Autos

Hay 8 coches de marcas y colores diferentes, que están formados para salir en carrera. Hay que establecer el orden en que están dispuestos, basándose en las informaciones que poseen las tarjetas. Ubicarlos en orden, desde el primero hasta el último.

Esta es la información que aparecerá en las tarjetas. Recordar que es una pista por papel y son 8 pistas:

El Ford se ubica entre los coches rojo y ceniza y el auto ceniza se encuentra justo antes que el Chevrolet. El Fiat está en la primer posición, a continuación le sigue el Peugeot. El Volkswagen no tiene ningún coche por detrás y está a continuación del coche negro. El auto negro está entre el Volkswagen y el coche amarillo. El Fiat no tiene ningún coche por delante; y le sigue un coche verde. Antes del auto verde se ubica el azul, y después del auto verde aparece el Honda. El Chevrolet está en la sexta posición, dos posiciones posteriores al coche crema y dos posiciones anteriores al coche marrón. El Toyota está en la quinta posición y el Renault en la septima.

Te recomendamos leer Dinámica Sin Palabras Tarjetas de ayuda (son 3) El Toyota es de color ceniza y está en la quinta posición En el cuarto lugar se ubica el Ford color crema El auto de color rojo es el Honda y está en la tercer posición

(Solución: 1. El Fiat, azul. 2. El Peugeot, verde. 3. El Honda, rojo. 4. El Ford, crema. 5. El Toyota, ceniza. 6. El Chevrolet, amarillo. 7. El Renault, negro. 8. El Volkswagen, marrón.)

Si algún equipo resuelve el problema se chequea que sea correcto el resultado. Si no lo es continúan con el juego. Luego de 45 minutos se detiene el juego y se hace una puesta en común.

Dinámica Carrera de Autos IDEAS PARA EL MOMENTO DE REFLEXIÓN Y DEBATE ¿Cómo se organizaron con la información sabiendo que cada uno tenía solo parte de la solución? ¿Qué técnica usaron para intentar resolver el desafío? ¿Cómo llegaron a la misma? ¿Alguien en el grupo tomo el liderazgo para organizar toda la información?

¿Todos pudieron participar y comunicar lo que pensaban para resolver el problema? Si es que no, ¿por qué? ¿qué no pudieron decir? ¿Qué equipos no resolvieron el problema y cuáles sí? ¿Lo resolvieron con las AYUDAS?

Los equipos que no pudieron resolverlo, ¿por qué no pidieron ayuda?. ¿Cuál es la diferencia entre resolver el desafío con o sin ayuda? ¿Creen que por pedir ayuda el objetivo alcanzado no es valido?

El desafió consistía en resolver el problema no en resolver el problema sin ayuda. En su vida cotidiana, ¿evitan pedir ayuda si lo necesitan?

Dinámica Carrera de Autos posibilita trabajar sobre los siguientes temas: consenso, situación, argumentación, interacción, roles, liderazgo, cooperación, escucha activa, estrategia, competencia...


Similar Free PDFs