Plan de carrera PDF

Title Plan de carrera
Author Denisse Flores
Course Administración de Capital Humano
Institution Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Pages 4
File Size 530.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 80
Total Views 147

Summary

1. Con base en tu investigación y en el análisis de la práctica del plan de carrera aplicada por una empresa, responde de manera crítica, argumentada y con tus propias palabras las siguientes preguntas, pero toma en cuenta que se incluya la mayor cantidad de información posible de forma que puedas c...


Description

Formato: Plan de carrera profesional en las empresas Datos de identificación

Nombre:

Ana Denisse Flores Marin

Matrícula:

17008835

Carrera:

Ingeniería en Gestión de Proyectos

Nombre del Módulo:

Plan de Vida

Nombre de la Evidencia:

Plan de carrera profesional en las empresas

Fecha de elaboración:

02 de marzo de 2021

Nombre del asesor:

José Iñaki Estrada

Nombre de la empresa en la que se basa el desarrollo de la evidencia de aprendizaje:

Coppel, S.A. de C.V.

Instrucciones

1. Con base en tu investigación y en el análisis de la práctica del plan de carrera aplicada por una empresa, responde de manera crítica, argumentada y con tus propias palabras las siguientes preguntas, pero toma en cuenta que se incluya la mayor cantidad de

información posible de forma que puedas comprender el Plan de carrera aplicado en la empresa investigada.



¿De qué manera la empresa identifica los talentos del personal con que dispone?,

(¿cómo identifica para cuáles empleados debe desarrollar un plan de carrera?, ¿qué métodos usa?, ¿qué pasos sigue?) La mayor parte de los trabajadores de Coppel, S.A. de C.V., son vendedores de tienda, para ser contratados una de los requisitos es que tengan la secundaria terminada o preparatoria trunca. Todos los nuevos colaboradores son capacitados en base a un itinerario que les enseña los procedimientos básicos de los diferentes puestos y actividades propias de su puesto, después comienzan a ser entrenados en un área en específico basados en “Decisiones” (Reglas), que describen comportamientos que son evaluados por el gerente, hasta que el colaborador realice correctamente los procedimientos establecidos en las decisiones y se puede decir que el trabajador está capacitado para su puesto. Al mismo tiempo se le capacita por medio de cursos para que pueda ©UVEG.Der ec hosr es er v ados .El c ont eni dodees t ef or mat onopued es erdi s t r i bui do ,ni t r ans mi t i do ,par c i al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermed i o ,mét odoos i s t ema i mpr es o,el ec t r óni c o,magnét i c o,i nc l uy e ndoelf o t ocop i ado ,l af o t ogr af í a,l ag r abac i ónouns i s t emader ec uper ac i óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i z ac i ónpores c r i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGu anaj uat o,debi doaques et r a t adei nf or mac i ónc onfi denc i alqu es ól opuedes ert r abaj adoporper s onal aut or i z adopar at al fi n.

cubrir otras áreas, esto con el fin de que si en un futuro quisiera cambiar de departamento o centro de trabaja tenga las nociones de lo que requiere el puesto a ocupar. La empresa pública las vacantes disponibles y todos los empleados tienen conocimiento de ello, por lo que si alguno está interesado en ocuparlo, solo tiene que dirigirse al área de personal para realizar los exámenes correspondientes, ahí se le dan los resultados si es apto o no, si la respuesta es que no es apto, el colaborador puede solicitar apoyo al gerente inmediato para su capacitación. Al cumplir un lapso de 3 meses laborando, el empleado tiene la opción de ingresar a la preparatoria Coppel o también cuenta con una Licenciatura en Desarrollo Gerencial, que está orientada a fortalecer el criterio y formación en negocios y una Ingeniería en Desarrollo de Software, cuyo propósito es forma especialistas en desarrollo tecnológico, que se realizan en la modalidad virtual, y los pagos de inscripción y materias se descuenta vía nómina y la empresa le da la opción de utilizar los equipos de cómputo para que pueda realizar sus estudios, asignando un horario, dentro del horario laboral, al terminar los estudios el colaborador puede tramitar un incentivo por término de estudios. 

¿Cómo cada persona se asegura de conocer cuáles son las expectativas laborales que la empresa tiene de ella?

La empresa tiene establecido en las “Decisiones” las competencias que debe tener el colaborador que desea cubrir un puesto y que están al alcance de todos. Cada colaborador tiene asignada una hoja actividades y desempeño diario, donde se registran sus estadísticas y metas alcanzadas, con lo cual el Gerente da una retroalimentación y puede utilizarla para las mejoras del desempeño de un colaborador.



¿De qué forma la empresa premia o reconoce las aportaciones o éxitos laborales de las personas?

Los motivo semanalmente poniéndolos en una pizarra en la cual se identifican como estrellas doradas a los colaboradores que cumplieron con sus metas de ventas, si al cumplir el mes los colaboradores cumplieron con todas las metas semanales establecidas les da un incentivo económico, y al mismo tiempo si todos los colaboradores del centro llegaron a la menta mensual de ventas, todos los empleados del centro (vendedores, mantenimiento, bodega y gerente) tienen un incentivo económico grupal. Si el éxito es que terminó la preparatoria es mencionado en el periódico Coppel donde toda persona (clientes y colaboradores) pueden enterarse que esa persona tuvo un logro personal apoyado por la empresa.

Importante Puedes entrevistar a un conocido que trabaje en una empresa donde tengan estructurado un plan de

©UVEG.Der ec hosr es er v ados .El c ont eni dodees t ef or mat onopuedes erdi s t r i bui do,ni t r ans mi t i do,par c i a lot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermed i o,mé t odoos i s t ema i mpr es o,el ec t r óni c o,magnét i c o,i nc l uy e ndoelf o t ocop i ado ,l af o t ogr af í a,l ag r abac i ónouns i s t emader ec uper ac i óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i z ac i ónpores c r i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGu anaj uat o,debi doaques et r a t adei nf or mac i ónc onfi denc i alqu es ól opuedes ert r abaj adoporper s onal aut or i z adopar at al fi n.

carrera profesional.

2. Redacta de manera clara y congruente una reflexión y un análisis sobre la relación del tema investigado con el material del Módulo. Además, deberás describir una situación que hayas vivido acerca del proceso de un plan de carrera. En caso de no tener experiencia laboral, puedes incluir una experiencia que haya tenido algún amigo o conocido tuyo. Importante Para la descripción de la situación que hayas vivido acerca del proceso de un plan de carrera, retoma las respuestas que utilizaste en la práctica de aprendizaje Plan de carrera profesional que realizaste en la Unidad 2 y, con base en ellas, complementa lo solicitado.

Esta actividad significo mucho para mí porque me di cuenta que hay empresas que se preocupan por su personal y quieren que la rotación disminuya y es por eso que se ocupan en diseñar oportunidades atractivas para los empleados como es el plan de carrera, que les permite superarse y alcanzar metras laborales y personales, teniendo herramientas para poder determinar objetivamente sus necesidades e incrementar la productividad, desarrollando habilidades para ser exitosos.

En el tiempo que trabajé en Coppel tuve la oportunidad de tener acceso a capacitaciones pagadas por la empresa que me permitieron desarrollar habilidades, como la comunicación, creatividad, liderazgo, capacitación a personal. Cada curso que tomé, está enfocado a comportamientos específicos que deben realizarse de manera correcta, por eso para la empresa es importante tener por escrito y de manera clara como se deben hacer las cosas, el puesto de Gerente en el que me desempeñe me permitió poder compartir los conocimientos adquiridos con el personal a cargo y al mismo tiempo poder aprender de ellos, siempre tuve un jefe que me retroalimentara sobre mi desempeño, estableciendo retos y metas, que me impulsaron para poder alcanzar mis metas laborales y personales.

3. Conclusiones. Describe de forma clara lo que has aprendido, pero destaca los conceptos que crees que son los más relevantes y la explicación de por qué los consideras así. Aprendí que es importante preocuparse por la superación del personal, actualmente tengo una pequeña empresa de muebles a medida y en un principio el personal contratado abandono el trabajo, el primer error fue mío por no realizar una entrevista adecuada y analizar si eran buenos candidatos, el segundo aplica al extrabajador y fue porque mi empresa no cumplía con sus expectativas, el otro empleado lo tuve que despedir porque no tenia los conocimientos necesarios para desempeñar sus labores asignadas.

Si en un principio hubiera realizado las entrevistas adecuadas me hubiera dado cuenta que las aspiraciones de un empleado deben ser concordantes con lo que la empresa pueda ofrecer y que las habilidades del empleado despedido no eran las suficientes para cubrir la vacante, también desde ese momento pude haberme dado cuenta que no le interesaba tener capacitación.

©UVEG.Der ec hosr es er v ados .El c ont eni dodees t ef or mat onopuedes erdi s t r i bui do,ni t r ans mi t i do,par c i a lot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermed i o,mé t odoos i s t ema i mpr es o,el ec t r óni c o,magnét i c o,i nc l uy e ndoelf o t ocop i ado ,l af o t ogr af í a,l ag r abac i ónouns i s t emader ec uper ac i óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i z ac i ónpores c r i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGu anaj uat o,debi doaques et r a t adei nf or mac i ónc onfi denc i alqu es ól opuedes ert r abaj adoporper s onal aut or i z adopar at al fi n.

Ahora los nuevos empleados cuentan con las habilidades básicas y tienen intereses y valores que se equilibran con mi empresa, por lo cual el ambiente laboral es más armonioso y trabajamos orientados a objetivos, están dispuestos a tomar cursos y capacitaciones, a veces en horarios no laborables, pero afirman no les molesta porque es para su crecimiento personal. Lo cual se ha reflejado en las ventas y satisfacción de los clientes, que han quedado muy contentos con los trabajos realizados y nos ha dado ese buen reconocimiento de boca a boca.

4. Referencias. Indica las fuentes de información que utilizaste para respaldar los argumentos usados en la elaboración de tu análisis. Deberás manejar al menos tres fuentes de información e incluir sus citas y referencias, las cuales necesitan estar redactadas en formato APA. Importante Esi mpor t ant eacl ar arquepar adesar r ol l arest aEvi denci adeApr endi zaj eser equi er edel anál i si sdeunaempr esacuyai nf or mac i ónapar ezc aenI nt er net ,l o cualnosi gni ficahacercopy-paste ( copi arypegar )del ai nf or maci óni ncl ui daenl aspági naswebc onsul t adas. Cones t osebuscaquepuedasi nt er pr et aryexpl i carcont uspr opi aspal abr asc ómoi dent i ficasenl aempr es al osel ement osques et es ol i ci t any ,encasode quel oconsi der esnecesar i o,agr egaal gúnt ext oi ncl ui doenl asl ect ur asoenl aspági naswebquer evi sast e( est ol opuedeshacersi empr eycuandoi ncl uyasl as debi dasci t asyr ef er enc i asdeesai nf or mac i óny ,par ael l or ecuer daconsul t arl aGuí adeles t i l oAPA,endondeseexpl i c aes t easpect ocont ododet al l e) .

Universidad Corporativo Coppel. (s.f.). Prepa Coppel. Consultado en: https://www.programasacademicosuc.com/prepacoppel.html Universidad Corporativo Coppel. (s.f.). Licenciatura en Desarrollo Gerencial. Consultado en: https://www.programasacademicosuc.com/licenciatura.html Universidad Corporativo Coppel. (s.f.). Ingeniería en Desarrollo de Software. Consultado en: https://www.programasacademicosuc.com/ingenieria.html

©UVEG.Der ec hosr es er v ados .Elc ont eni dodees t ef o r mat onopue des erdi s t r i bui do ,ni t r ans mi t i do ,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoos i s t ema i mpr es o,el ec t r óni c o,magnét i c o,i nc l uy endoelf o t ocop i ado ,l af o t ogr af í a,l agr abac i ónouns i s t e mader ec uper ac i óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i z ac i ónpores c r i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o ,debi doaques et r at adei nf or mac i ónconfi denc i alques ól opuedes ert r abaj adoporper s onal aut or i z adopar at al fi n....


Similar Free PDFs