Plan de carrera - Gestión del capital humano y liderazgo PDF

Title Plan de carrera - Gestión del capital humano y liderazgo
Author Isra Mejia
Course gestion del capital humano
Institution Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Pages 5
File Size 606.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 18
Total Views 167

Summary

Gestión del capital humano y liderazgo...


Description

Formato: Plan de carrera profesional Datos de identificación

Nombre:

César Israel Mejía Arvizu

Matrícula:

21003921 Ingeniería industrial

Carrera: Nombre del Módulo:

Gestión del capital humano y liderazgo v1

Nombre de la Evidencia:

Plan de carrera profesional

Fecha de elaboración: Nombre del asesor:

30 de marzo de 2021 Nancy Doris

Instrucciones 1. Con base en tu investigación y en el análisis de la práctica del plan de carrera aplicada por una empresa, responde de manera crítica, argumentada y con tus propias palabras las siguientes preguntas, pero toma en cuenta que se incluya la mayor cantidad de información posible de forma que puedas comprender el Plan de carrera aplicado en la empresa investigada. 

Nombre y giro de la empresa.

CSB Energy Technology Co., Ltd empresa líder en la investigación y desarrollo, manufactura y comercialización de baterías de Plomo-Ácido con Válvula Reguladora (VRLA) 

¿De qué manera la empresa identifica los talentos del personal con que dispone?, (¿cómo identifica para cuáles empleados debe desarrollar un plan de carrera?, ¿qué métodos usa?, ¿qué pasos sigue?) La empresa ofrece cursos que permiten desarrollar las capacidades de todo su personal sin restricción ni marginación a ninguno de ellos, ya sea personal talentoso o meramente principiante, aunque cabe destacar que existe una serie de cursos más especializados para el personal que posea un desempeño más óptimo al de los demás, la manera en que logran identificarlos es a través de un programa interno llamado formación profesional, que se enfoca en puestos individuales en diferentes departamentos, en el cual un instructor (mentoring) será asignado al empleado el cual le proporcionara asistencia en asuntos de trabajo (coaching) o personales (counseling).

©UVEG.Der ec hosr eser v ados .Elc ont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónounsi st emader ec uper aci óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.



¿De qué forma se capacita a la persona para adquirir las habilidades o competencias que le permitan ascender a un mejor puesto? Además de proporcionar programas de formación relacionados con el trabajo, la empresa incorpora todos los elementos del entrenamiento en su operación y gerencia, así como en el sistema de producción, permitiendo a sus empleados adquirir experiencia práctica aplicando los conocimientos adquiridos con las herramientas apropiadas para que desarrollen el trabajo diario. Incluso la empresa apoya a los empleados para que asistan a programas de capacitación ofrecidos por organizaciones externas y así obtener certificaciones para lograr un ascenso, además el personal tiene la oportunidad de aprender a través de la participación en los proyectos y trabajar en equipo para maximizar el proceso de aprendizaje.



¿De qué forma reconoce la empresa las aportaciones de las personas? Cuentan con un sistema de doble vía para la promoción del personal y se les da la oportunidad de tomar posiciones gerenciales o técnicas a su propia discreción, también se dan incentivos para los que sobresalen en el desempeño laboral y pone a su disposición los recursos necesarios para los que necesiten mejorar en el trabajo.



¿Cómo contribuye la empresa a desarrollar el plan de carrera en los empleados de la empresa? En su totalidad, pues es la encargada de propiciar a sus empleados todas las herramientas para que logren desarrollarse y así se encuentren el éxito que la empresa busca y la ventaja competitiva, igualmente, la empresa se esfuerza por deshacerse de cualquier restricción que no tenga sentido, y se asegura que los empleados tengan el espacio necesario para cumplir sus metas de aprendizaje y desarrollo profesional.

Importante Puedes entrevistar a un conocido que trabaje en una empresa donde tengan estructurado un plan de carrera profesional.

©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónounsi st emader ec uper aci óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

2. Redacta de manera clara y congruente una reflexión y un análisis sobre la relación del tema investigado con el material del Módulo. Además, deberás describir una situación que hayas vivido acerca del proceso de un plan de carrera. En caso de no tener experiencia laboral, puedes incluir una experiencia que haya tenido algún amigo o conocido tuyo. Como vimos, un plan de carrera es un método que se aplica para desarrollar las aptitudes y busca que a los colaboradores se les proporcione la oportunidad de desarrollar su potencial dentro de la empresa y evitar la rotación de personal, sin embargo, para que una empresa tenga éxito en desarrollar e implementar esta estrategia se debe realizar un análisis bastante minucioso tanto del puesto de trabajo que requiera de mayor preparación como del trabajador que resulte ser el candidato más apto para dicho puesto; esto con la finalidad de garantizar personal de mejor calidad para la empresa y de igual forma, el empleado pueda ir creciendo profesionalmente dentro de la empresa. No obstante, es indispensable que la empresa encuentre alguna manera de motivar y recompensar a sus empleados, pues es importante para la empresa retener el talento de los trabajadores eficientes y en caso de que no sean tan eficientes motivarlos a serlo, pues así se evitan volver a realizar el proceso de reclutamiento y todos los gastos que éste implica. Como experiencia de la única vez que trabaje en una empresa (Hella Automotive), se me dotó de una capacitación base en mi puesto de trabajo el cual consistía en la operación de una maquina ensambladora de componentes electrónicos, el plan de carrera que llevaban a cabo consistía en coaching en tiempo real en el puesto de trabajo, después se seleccionaba al más óptimo (que fui yo en este caso) y posterior a esa capacitación básica se me instruyó sobre detalles más avanzados e incluso me agregaron a las listas de los capacitados para operar esa máquina, aunque si bien implementaban un plan de carrera tenían un defecto, pues no dotaban de alguna motivación o recompensa a sus empleados, lo cual provocó a que no fueran capaces de retener ese talento y prosiguió a prácticas como rotar personal por falta de éste en ciertos puestos de trabajo el cual pues bajo la calidad de su productividad y fue necesario volver a realizar el proceso de reclutamiento el cual genera gastos a la empresa, muy mal por ese lado.

Importante Para la descripción de la situación que hayas vivido acerca del proceso de un plan de carrera, retoma las respuestas que utilizaste en la práctica de aprendizaje Plan de carrera profesional que realizaste en la Unidad 2 y, con base en ellas, complementa lo solicitado.

©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónounsi st emader ec uper aci óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

3. Conclusiones. Describe de forma clara lo que has aprendido, pero destaca los conceptos que crees que son los más relevantes y la explicación de por qué los consideras así. Pude aprender algo que daba por poco relevante en la carrera de ingeniería industrial, que viene siendo la importancia del personal en la empresa, el cómo denotar su potencial y darle las herramientas necesarias para que crezca y se desarrolle dentro de la empresa, asi mismo como la importancia de retener dicho talento dentro de la misma para evitar la rotación de personal y el costoso proceso de reclutamiento de personal tan frecuentemente. Tener un plan de carrera asegura a la empresa mantener un personal comprometido y leal a ella, creciendo mutuamente; la empresa mejorando la calidad en todos sus departamentos y el personal creciendo personal y profesionalmente. Yo considero que lo más importante es que el departamento de Recursos Humanos desarrolle estrategias efectivas, que puedan ser bien implementadas para que los empleados se sientan felices y comprometidos con sus puestos de trabajo lo que deriva en mejor desempeño de los empleados, mayor desarrollo de éstos profesionalmente y por ende mayor beneficio para la empresa al retener este talento y evitar gastos de reclutamiento. 4. Referencias. Indica las fuentes de información que utilizaste para respaldar los argumentos usados en la elaboración de tu análisis. Deberás manejar al menos tres fuentes de información e incluir sus citas y referencias, las cuales necesitan estar redactadas en formato APA. CSB Energy Technology Co., Ltd. (s.f). Plan de Carrera. Obtenido de https://www.csbbattery.com/sp/manpower Ana Edith Nieto Rangel. (s.f). Implementación de un proceso de planificación de carrera profesional [PDF]. Lectura de la unidad encontrada en: https://repositorio.uveg.edu.mx/share/proxy/alf resco/slingshot/node/content/workspace/Spac esStore/cfd56fa9-685d-4652-8ce16cf6085133f3

Roser Casas i Agut, Francesc José María i Sánchez y Manel Morillas i Castillo. (2003). Desarrollo profesional: planes de carrera y tra yectorias profesionales. Gestión de centros y servicios de salud © Universidad de Barcelona Virtual. https://avalicmod41a.uveg.edu.mx/pluginfile.p hp/6603/mod_scorm/content/14/lecturas/Desa rrollo%20profesional%20planes%20de ©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónounsi st emader ec uper aci óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

%20carrera%20y%20trayectorias %20profesionales.pdf Importante Es importante aclarar que para desarrollar esta Evidencia de Aprendizaje se requiere del análisis de una empresa cuya información aparezca en Internet, lo cual no significa hacer copy-paste (copiar y pegar) de la información incluida en las páginas web consultadas. Con esto se busca que puedas interpretar y explicar con tus propias palabras cómo identificas en la empresa los elementos que se te solicitan y, en caso de que lo consideres necesario, agrega algún texto incluido en las lecturas o en las páginas web que revisaste (esto lo puedes hacer siempre y cuando incluyas las debidas citas y referencias de esa información y, para ello recuerda consultar la Guía del estilo APA, en donde se explica este aspecto con todo detalle).

©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónounsi st emader ec uper aci óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n....


Similar Free PDFs