Importancia DEL PLAN DE Carrera Y Desarrollo Profesional PDF

Title Importancia DEL PLAN DE Carrera Y Desarrollo Profesional
Course ADMINISTRACIÓN
Institution Universidad Central del Ecuador
Pages 3
File Size 40.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 19
Total Views 160

Summary

IMPORTANCIA DEL PLAN DE CARRERA Y DESARROLLO PROFESIONAL...


Description

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLIVAR PLANIFICACIÓN DE CARRERA: DESEMPEÑO Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS EDWIN OÑA TEMA: IMPORTANCIA DEL PLAN DE CARRERA Y DESARROLLO PROFESIONAL

Para analizar la importancia del plan de carrera y desarrollo organizacional es necesario recordar el pasado ya que anteriormente las empresas y los departamentos de recursos humanos no brindaban el apoyo necesario a la planeación de una carrera profesional, es decir no existían programas de capacitación y desarrollo, pues para cubrir nuevas vacantes se buscaba personal de manera externa.

En el libro Administración de Recursos Humanos los autores William B. Werther y Keith Davis en cuanto a la importancia del plan de carrera y desarrollo profesional mencionan que en la década de 1980 las políticas estaban influidas por la idea de que el destino de cada integrante de la organización era en gran medida un asunto meramente individual, incluso en los casos en que los gerentes de capital humano deseaban proporcionar apoyo en la planeación de la carrera profesional, sus departamentos carecían de recursos para actuar.

Hoy en día son varias las empresas y los departamentos de recursos humanos que consideran que la planeación de carrera constituye un instrumento idóneo para hacer frente a sus necesidades de capital humano.

Los planes de carrera es una estrategia que está dirigida a la búsqueda del éxito de una compañía a partir de la toma de conciencia por parte de los empresarios, de la importancia que representa el potencial, el conocimiento y la experiencia del capital humano dentro de una organización (William B. Werther 2008). El plan de carrera implica la manera en que la empresa desea que el profesional crezca en la estructura interna, así como qué etapas tendrá que atravesar para recibir promociones y ascender a cargos más altos. El plan de carrera es importante, porque se convierte en un orientador, ya que gracias a él, se mejorar la productividad y se logra mayor compromiso y sentimiento de pertenencia de los empleados a la empresa, además contribuye a la

motivación, porque el empleado puede visualizar las posibilidades reales de ascenso en una perspectiva de corto, mediano y largo plazo.

Para el desarrollo del plan de carrera se debe tomar en cuenta la igualdad de oportunidades, el apoyo del jefe inmediato, el conocimiento de las oportunidades, interés del empleado y la satisfacción profesional ya que son factores esenciales que las empresas deben tomar en cuenta para un buen desempeño profesional de las personas (William B. Werther 2008). Además de estos cinco factores esenciales también se debe tomar en cuenta, la flexibilidad (la capacidad de adaptarse a las necesidades específicas del individuo) y el enfoque activo ya que son elementos primordiales en todo programa de planeación de carrera ya que permite el inicio de programas y acciones tendientes a lograr mejor desempeño profesional. Elaborar el plan se requiere organización y mucho conocimiento, tanto acerca de la empresa como acerca de aquello que se espera de cada colaborador, de la misma manera es necesario adoptar políticas de desarrollo que propicien mayor satisfacción en el empleado, para que pueda de esta manera viabilizar el interés en seguir la carrera y obtener resultados satisfactorios para la empresa (William B. Werther 2008).

Cuando una organización implementa un plan de carrera profesional puede gozar de varios beneficios, entre ellos esta el desarrollar a los empleados por medio de ascensos contando con talento humano dentro de la misma empresa, también permite alinear las estrategias de la organización con el personal al prepararlos de mejor manera para los puestos que se tienen previstos, otro beneficio es, disminuye la tasa de rotación al brindar a los colaboradores un camino laboral de crecimiento y un sentido de seguridad, además permite retener el talento humano al proveerles oportunidades de desarrollo, también aumenta el compromiso y la productividad de los colaboradores al brindarles más que tareas y actividades, carreras significativas con metas por cumplir, y por último refuerza la imagen positiva al ser considerada como un lugar recomendable para trabajar ya que se preocupa por el desarrollo y bienestar de sus empleados.

Como fruto de la planeación de la carrera profesional está el desarrollo profesional el cual se inicia con la disposición a lograr metas y la aceptación de las responsabilidades que ello conlleva. Cuando esto ocurre se fijan metas como; la obtención de mejores niveles de desempeño, la relación más estrecha con quienes toman las decisiones, el

desarrollo de un sentimiento de lealtad a la organización, renuncias, recursos a expertos en el campo, subordinados clave, oportunidades de desarrollo y experiencia internacional. Finalmente se hace énfasis en que el departamento de recursos humanos debe apoyar al desarrollo de la carrera profesional, pero, ¿Cómo el departamento de Recursos humanos apoya en el desarrollo de la carrera profesional?, pues el departamento de recursos humanos apoya con programas de capacitación y desarrollo, con una retroalimentación a los trabajadores que les permita conocer cómo se juzga en la empresa su desempeño profesional y con planes de vida en los cuales se pueda definir y poner por escrito las metas personales en una visión de cinco años. Estos aspectos constituyen un paso de gran importancia en los planes de desarrollo profesional, tanto de las empresas como de sus empleados.

Luego de haber revisado la importancia del plan de carrera y desarrollo organizacional se concluye en que los planes de carrera son herramientas de desarrollo y crecimiento profesional, ya que permiten valorar el conocimiento y el talento humano que tienen los trabajadores en una organización y de esta forma poder retener a los mejores talentos.

Uno de los factores que permite mejorar el desempeño de los empleados en un plan de carrera, es enfatizarnos en su vida personal y familiar ya que este proceso le permite tanto a la organización como a sus empleados gozar del crecimiento continuo mutuo.

Hoy en día estamos atravesando una crisis sanitaria (Covid-19) y los planes del gobierno para luchar contra esta pandemia son fundamentales para mantener la economía del país, y dentro de este entorno debemos analizar y establecer estrategias que permitan continuar o implementar planes de carrera y desarrollo profesional en nuestras empresas y de esta forma retener al talento, ya que al bajar la jornada laboral y desde luego los sueldos hará que la gente busque otras alternativas de trabajo. Bibliografía William B. Werther, Keith Davis. «Administración de recursos humanos.» México: Mcgraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. De C.V., 2008....


Similar Free PDFs