Diversidad en la sexualidad en la cultura y sociedad PDF

Title Diversidad en la sexualidad en la cultura y sociedad
Author Osz Rangel
Course Biologia 1
Institution Preparatoria UNAM
Pages 5
File Size 208.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 74
Total Views 143

Summary

Como somos tolerantes con los demas seres humanos...


Description

Nombre Del Alumno: Osvaldo Saúl López Rangel Asesor Virtual: Carolina Lenny Araceli Chávez Alonso Grupo: M16C4G19-Ba-031 Fecha: 09/07/2021 Módulo16: Actividad integradora 6. Diversidad en la sexualidad

Módulo 16 Actividad integradora 6. Diversidad en la sexualidad

La diversidad en la sexualidad Introducción La sexualidad se define como un aspecto central del ser humano el cual está presente en la vida del ser humano. El sexo abarca las identidades y los roles de género, orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. Se expresa y se siente a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, comportamientos, practicas, roles y relaciones, Si bien la sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no todas ellas se experimentan o expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores bilógicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales. En este sentido a diferencia de otros seres vivos en el ser humano la sexualidad no solo se refiere al carácter biológico ya que integra otros factores como el placer y psicológico, el social y el cultural. Está unida a la búsqueda de comunicación, afectividad y placer asociado a la reproducción. Al hablar de la sexualidad como característica del ser humano, nos enfrentamos a una serie de limitaciones a las que concepciones culturales y sociales por eso es importante hablar de la sexualidad.

Objetivo Reflexionar sobre la sexualidad en los distintos desafíos sociales de la vida cotidiana y reflexionar sobre la manera en la que manejemos la inclusión social.

Desarrollo: la reproducción como decisión La salud reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social, sin embargo, puede haber enfermedades o dolencias, en los aspectos relacionados con el sistema reproductivo sus funciones y procesos. La salud reproductiva entraña la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riegos de procrear, la libertad para decidir hacerlo o no hacerlo, cuando y con quien la frecuencia con la que se decide hacer el amor, el derecho a la salud sexual y reproductiva abre la posibilidad a cualquier ser humano de tomar decisiones autónomas sobre su vida y su cuerpo en cuestión de sexualidad y reproducción, con esto se tiene un control responsable y sin discriminación. Esto incluye el acceso a métodos anticonceptivos seguros, oportunos, accesibles y eficaces por tal motivo las personas son libres difundir, solicitar y recibir información relacionada con la sexualidad. Tienen derecho a recibir educación sexual integral y a elegir libremente a su pareja, decidir sexualmente activos o no, también a tener relaciones consensuadas, decidir tener hijos o no y ejercer una vida sexual satisfactoria, segura y placentera. La reproducción como decisión es decir de manera informada, libre de presión, discriminación y violencia si se desea o no tener hijos, y el tiempo en que se decide tener hijos; anticoncepción de emergencia, educación sexual y reproductiva para tener un control responsable y sin discriminación. La sexualidad tiene un papel importante dentro de la vida de cada uno de nosotros como seres humanos, porque no solo forma parte de la realización física y trivial del ser, sino también del desarrollo psicológico y personal íntimo en cada uno de nosotros. La sexualidad humana es tan compleja como el mismo ser humano, se entremezclan experiencias, percepciones, gustos, actitudes,

Módulo 16 Actividad integradora 6. Diversidad en la sexualidad

vivencias, crianza, socialización, costumbres, normas morales y un sinfín de más elementos. Al manifestarse la sexualidad en la cultura, cualquier cambio en el sistema social tiene efecto en los valores, por ejemplo, la sexualidad en Occidente en distinta a la de Oriente, ya que en cada contexto la sociedad impone una serie de pautas que condicionan la forma de comportarse sexualmente.

La sexualidad como práctica cultural La estructura social y cultural en la que se desarrolla cada individuo, interviene en los conocimientos (por observación o imitación del comportamiento de los demás) es por ello que la conducta sexual es consecuencia de tres factores, aprendizaje, los procesos cognitivos, el medio social, compuesto por la familia, amigos, escuela y medios de comunicación. En este sentido la sociedad moldea al sujeto mediante factores externos como estereotipos de género, culturales, esquemas de género. La sociedad influye en el comportamiento del ser humano ya sea de manera individual o grupal estableciendo estereotipos de género y culturales a través de las pautas que condicionan su conducta. Asimismo, la conducta sexual se desprende de los elementos característicos del individuo y del medio social que lo rodea. La sexualidad constituye una experiencia diferente para cada persona y en este campo cada quien debe tener la libertad de tomar sus decisiones.

Respeto a la diferencia Todas las personas somos diferentes en características físicas, ideas, costumbres, necesidades y gustos, somos diversos en nuestra forma de ser, en este contexto, la sexualidad no es la excepción debido a que existen varias posibilidades de que las personas expresen y vivan este aspecto de su personalidad.

Exclusión y segregación Durante mucho tiempo se pensó que solo había dos formas de asumir la identidad de género, sin embargo, se han reconocido otras en la sociedad, hay veces que las personas con estas identidades de género u orientaciones sexuales diferentes a lo establecido que reprimirlas por temor a ser rechazados en la sociedad, estas personas y grupos con identidades de género y orientaciones sexuales diferentes han ganado terreno para que sean reconocidos y ejercer sus derechos. Independientemente de su identidad de género u orientación sexual toda persona merece respeto y salvaguardar sus derechos en general, incluyendo los referidos a su salud sexual. Ser heterosexual, homosexual o cualquier otras de las variedades que se manifiesta la sexualidad es una decisión personal, humana y respetable.

Conclusión La orientación sexual es una atracción emocional, romántica, sexual o afectiva duradera hacia otros. Se distingue fácilmente de otros componentes de la sexualidad que incluyen sexo biológico, identidad sexual (el sentido psicológico de ser hombre o mujer) y el rol social del sexo (respeto de las normas culturales de conducta femenina y masculina). La orientación sexual es diferente de la conducta sexual porque se refiere a los sentimientos y al concepto de uno mismo. Las personas pueden o no expresar su orientación sexual en

Módulo 16 Actividad integradora 6. Diversidad en la sexualidad

sus conductas. Los seres humanos no pueden elegir ser gay o heterosexuales. Para la mayoría de las personas, la orientación sexual surge a principios de la adolescencia sin ninguna experiencia sexual previa. la homosexualidad no es una enfermedad, un trastorno mental ni un problema emocional, no se asocia con trastornos mentales ni problemas emocionales o sociales. En muchos países es particularmente difícil abordar la exclusión, la discriminación y la violencia contra la comunidad LGBTI. En primer lugar, hay un estigma profundamente arraigado contra estas personas. Otra razón importante es la falta de un marco legal propicio, que suele ser resultado de esa estigmatización. La falta de datos sobre la vida de las personas LGBTI constituye un obstáculo fundamental que impide abordar el estigma y la exclusión basados en la orientación sexual y la identidad de género. Las cuestiones relativas a la orientación sexual y la identidad de género han sido incluidas en una serie de documentos estratégicos, tales como los diagnósticos sistemáticos de los países y los marcos de alianza con los países. Cada vez hay más oportunidades para promover la incorporación de la orientación sexual y la identidad degenero a través del acceso a la justicia, el acceso a la educación, el acceso a diversos servicios de salud, el acceso a los mercados laborales y financieros, y la prevención de la violencia (tanto el acoso en las escuelas como otras formas de violencia). Cada ser humano debe tomar sus propias decisiones en relación con el ejercicio de su propia sexualidad. Para ello debe informarse, aprender, analizar la información que toma de su cultura o contexto, pensar en su propio proyecto de vida y en qué momento aspira a que se den los cambios importantes, plantearse metas y tomar todas decisiones que afectarán nuestras vidas Siempre se debe tener en cuenta que la responsabilidad, evitar dañar a otros, la aceptación de las diferencias, la diversidad y la orientación de cada quien debe ser respetada, para que podamos tener un mundo más justo y más humano.

Reflexión final Conocer acerca de estos temas me acerca a entender la forma de vida de otras persona, ayudarla y respetarla, además de entender la responsabilidad de lo que es planificar y construir nuestro futuro mediante un proyecto de vida, considerando los beneficios y consecuencias de asumir una decisión u otra, la construcción del proyecto de vida no es algo impuesto, no se puede decidir sobre el futuro de otra persona de manera arbitraria, por ello es importante que cada uno de nosotros construyamos nuestro propio proyecto de vida y que si tenemos dudas o inquietudes tenemos que buscar o solicitar apoyo para recibir orientación constructiva en el proceso. Conocer este tema creo que es demasiado importante ya que nos consolida a el hecho de poder brindar una mejor sociedad y un sistema de vida futuros donde impere la tolerancia y la aceptación tanto de mi hacia los demás, como dese los demás hacia mí.

Fuentes de información Autor, prepa en línea SEP (2021), La sexualidad, recuperado 08//07/2021 Autor, prepa en línea SEP (2021), Reproducción como una decisión, recuperado 09/07/2021 Autor, prepa en línea SEP (2021), Respeto a la diversidad sexual, recuperado 09/07/2021

Módulo 16 Actividad integradora 6. Diversidad en la sexualidad

Autor, prepa en línea SEP (2021), sexualidad como practica cultural, recuperado 09/07/2021 Autor, prepa en línea SEP (2021), perspectiva como proyecto de vida, recuperado 09/07/2021...


Similar Free PDFs