Eco II, Proyecto PDF

Title Eco II, Proyecto
Author Iraida Sanchez
Course Administracion de Empresas
Institution Universidad de Aquino Bolivia
Pages 43
File Size 1.7 MB
File Type PDF
Total Downloads 33
Total Views 143

Summary

Proyecto basado en una empresa existente analizando un producto específico y sus debilidades...


Description

MEGAPROYECTO Título Estudio microeconómico de la empresa “Soalpro S.R.L.” con el producto “Galletas Cream Cracker” bajo un escenario macroeconómico Apaza Castro Lizeth Tania

Autores

Fecha

Burgoa Quispe Yalile Karina Choque Vilca Susana Sofia Fernandez Laime Luis Richard Martinez Bazan Luis Fernando Mendoza Portillo Diego Ariel Salvatierra Zurita Luis Alfredo Sepulveda Victor Fernando Vasquez Choque Anahi Marlene Vargas Tintaya Jose Alfredo Velasco Salgueiro Gianela Belen 10/04/2019

Ing.Comercial Ing.Comercial Ing.Comercial Ing.Comercial Ing.Comercial Ing.Comercial Ing.Comercial Ing.Comercial Adm. De empresas Ing.Comercial Ing.Comercial

Asignatura Economía II Grupo B Docente Lic. María Ángela Murillo Bernardis Periodo Académico I/2019 Subsede La Paz Copyright © 2019 por los autores. Todos los derechos reservados.

Reporte de Coordinadores

52934 50849 201313394 52468 49992 45988 52011 44029 201313533 43832 46329

Título: Estudio microeconómico de la empresa “Soalpro S.R.L.” con el producto “Galletas

Cream Cracker” bajo un escenario macroeconómico Autor:

Nombre y Carrera

Código

Nota

Apaza Castro Lizeth Ing.Comercial Coordenadora

Tania 52934

100

Burgoa Quispe Yalile Ing.Comercial Coordinadora

Karina 50849

100

Choque Vilca Ing.Comercial

Susana

Fernandez Laime Ing.Comercial Martinez Bazan Ing.Comercial

Luis Luis

Mendoza Portillo Ing.Comercial

Diego

Salvatierra Ing.Comercial

Luis

Zurita

Sepulveda Ing.Comercial

Victor

Vasquez Choque Anahi Marlene De empresas

Sofia 201313394

0

Richard 52468

60

Fernando 49992

80

Ariel 45988

100

Alfredo 52011

80

Fernando 44029

80

Adm. 201313533

0

Velasco Salgueiro Gianela Belen Ing.Comercial

46329

0

Vargas Tintaya Jose Alfredo Ing. Comercial

43832

0

Burgoa Quispe Yalile Karina Ing. Comercial Coordinadora Resumen ejecutivo

Asignatura: Economía II Carrera: Ingeniería Comercial y administración de empresas

Firma

Apaza Castro Lizeth Tania Ing. Comercial Coordinadora

Título: Estudio microeconómico de la empresa “Soalpro S.R.L.” con el producto “Galletas

Cream Cracker” bajo un escenario macroeconómico Autor:

¿Qué problema hemos detectado? Un problema principal de este producto a estudiar es el alto contenido en fibra y como los consumidores prefieren productos que contengan mayores beneficios nutricionales es un punto en contra a la empresa. ¿En qué consiste el proyecto? El proyecto a presentarle consiste en un estudio al mercado alimenticio centrado en uno de los productos de la empresa san Gabriel el cual es cream cracker galletas de agua. Junto a este producto muy conocido se entrará al estudio a nivel nacional es decir a nivel Bolivia del área alimenticia especialmente en alimentos de iguales características al de estas galletas haciendo el estudio tanto del consumidor como también del oferente que sería la empresa ya mencionada san Gabriel. ¿Cuáles son los puntos principales? Los puntos principales que se enseñaran en este proyecto son los siguientes  Objetivos generales y específicos  Antecedentes, historia, descripción de la empresa, posicionamiento en el mercado y su forma de trabajo desde el uso de máquinas hasta sus logros.  Diseño de la investigación y tipo de investigación  Descripción de la economía boliviana en todos sus aspectos económicos en un enfoque macroeconómico  Panorama microeconómico Asignatura: Economía II Carrera: Ingeniería Comercial y administración de empresas

Título: Estudio microeconómico de la empresa “Soalpro S.R.L.” con el producto “Galletas

Cream Cracker” bajo un escenario macroeconómico Autor:

 Potencia de mercado y comportamiento del consumidor ¿Cuál es la conclusión? En conclusiones sobre este proyecto la tasa de desempleo aumento en baja proporción el IPC disminuyo, es salario mínimo aumento un 5% lo cual provoca el consumidor adquiere mayor ingreso para consumir los productos de la canasta básica familiar demostrando que nuestro producto galletas cream cracker como un bien innecesario para el consumidor.

INDI Capítulo I. Introducción...........................................................................................................................5 Capítulo II. Objetivos de la Investigación.................................................................................................6 Asignatura: Economía II Carrera: Ingeniería Comercial y administración de empresas

Título: Estudio microeconómico de la empresa “Soalpro S.R.L.” con el producto “Galletas

Cream Cracker” bajo un escenario macroeconómico Autor:

2.1 Objetivos General..............................................................................................................6 2.2

Objetivos Específicos....................................................................................................6

Capitulo III. Justificación temática...........................................................................................................6 Capítulo IV Marco referencial..................................................................................................................8

4.1 Antecedentes.....................................................................................................................8 4.1.1 Historia...................................................................................................................................8 4.1.2 Descripción de la Empresa.....................................................................................................8 4.1.3 Maquinaria.............................................................................................................................9 4.1.4 Premios.................................................................................................................................10 Capítulo V Marco metodológico............................................................................................................10

5.1 Diseño de investigación...................................................................................................10 5.1.1 Tipo de investigación............................................................................................................10 5.1.2 Técnica de levantamiento de información............................................................................11 Capítulo VI. Marco Práctico...................................................................................................................12

6.1. Descripción de la economía boliviana, un enfoque macroeconómico...........................12 6.1.1 La economía Boliviana PIB (2014-2018).......................................................................12 6.1.2 Valoración del sector económico de estudio PIB..........................................................15 6.1.3 Los cambios en los precios en la economía boliviana..................................................15 6.1.4 Índice de Precios del Consumidor (IPC) acumulado 2014 - 2018.................................16 6.1.5. Evolución del desempleo económico, tasas de desempleo 2014 - 2018....................17 6.1.6. Nivel económico del subempleo y evolución del salario mínimo...............................18 6.1.7. El gobierno y la empresa privada................................................................................22 Capítulo VII. Marco Práctico..................................................................................................................23

7.2

Panorama microeconómico.........................................................................................24

7.2.1Potencial mercado-comportamiento del consumidor.............................................................24 7.2.2 Segmentos del mercado........................................................................................................24

7.3

Cambios demográficos................................................................................................34

7.4

Bienes sustitutos y complementarios importantes......................................................35

7.5 Empresas que participan en el mercado alimenticio........................................................35 Web grafía.............................................................................................................................................35

Asignatura: Economía II Carrera: Ingeniería Comercial y administración de empresas

Título: Estudio microeconómico de la empresa “Soalpro S.R.L.” con el producto “Galletas

Cream Cracker” bajo un escenario macroeconómico Autor:

Asignatura: Economía II Carrera: Ingeniería Comercial y administración de empresas

Título: Estudio microeconómico de la empresa “Soalpro S.R.L.” con el producto

“Galletas Cream Cracker” bajo un escenario macroeconómico Autor:

Capítulo I. Introducción El presente proyecto de investigación se basa en la marca “San Gabriel” proveniente de la empresa “Soalpro S.R.L.”, esta empresa se encarga la producción de líneas de: Panificación, galletería, lácteos, soya, cereales, wafer y navidad en la ciudad de La Paz, esta investigación estudiará específicamente “Galletas Cream Cracker”, en sus distintas presentaciones, donde se describirá el entorno microeconómico y macroeconómico de la empresa “Soalpro S.R.L.”. Mostrando las diferentes situaciones de la marca “San Gabriel” conforme a la innovación del producto que se está investigando se pretende analizar a fondo en un enfoque de manera amplia y concisa sobre el comportamiento del mercado, como también de los consumidores, demostrar de manera descriptiva el entorno de la empresa, en específico, analizar la demanda de las “Galletas Cracker” como también, la historia, como

surgió esta empresa en el sector alimenticio, como trabaja en el mundo

empresarial, como realizan sus estrategias de marketing y publicidad y cuáles son los resultados que obtiene en su demanda. Obtener un mejor enfoque de este producto y saber si este es de alta calidad en general mostrar una nueva perspectiva para comprender la situación actual de la empresa.

Asignatura: Economía II Carrera: Ingeniería Comercial y administración de empresas

Título: Estudio microeconómico de la empresa “Soalpro S.R.L.” con el producto

“Galletas Cream Cracker” bajo un escenario macroeconómico Autor:

Capítulo II. Objetivos de la Investigación 2.1 Objetivos General Describir bajo un enfoque microeconómico a la marca “San Gabriel” en la ciudad de La Paz, con el producto “Galletas Cream Cracker”, dentro de un contexto macroeconómico. 2.2 Objetivos Específicos 

Realizar un diagnóstico macroeconómico de la economía Boliviana durante el periodo “2014 – 2019”.



Conocer la conducta de consumidor meta del GRUPO ALIMENTICIO “Soalpro S.R.L.” específicamente de la “Panadería San Gabriel” enfocando el proyecto de investigación en el producto de las galletas “Cream Cracker” en sus 3 presentaciones en la ciudad de La Paz.



Mostrar la conducta de los productores de “Las galletas Cream Cracker de la marca San Gabriel” en la ciudad de La Paz.



Describir a la competencia la cual influye en la demanda de los productos que son parte del estudio.

Capitulo III. Justificación temática Esta investigación tiene como premisa saber el impacto en los gustos y preferencia del consumidor en relación al producto de las galletas “Cream Cracker” en sus 3 presentaciones, analizar el comportamiento del mercado, en base a un producto en específico, tomando en cuenta la relación entre el producto y el consumidor.

Asignatura: Economía II Carrera: Ingeniería Comercial y administración de empresas

Título: Estudio microeconómico de la empresa “Soalpro S.R.L.” con el producto

“Galletas Cream Cracker” bajo un escenario macroeconómico Autor:

En esta investigación se realizará la recopilación de información necesaria para el análisis de los antecedentes de la empresa “Soalpro S.R.L.”, para comprender la situación actual de la empresa. Económico: Las razones fundamentales de la investigación son de carácter económico, puesto que el propósito fundamental es analizar el impacto en los gustos y preferencia del consumidor en relación al producto que se hace el estudio, abordando este tópico por medio de los recursos con que cuentan las empresas y sus niveles de producción. La industria alimentaria en La Paz tiene grandes oportunidades de generar beneficios importantes para el país, aunque también se pueden ver muchas amenazas que tiene que enfrentar. Social: En cuanto a las razones sociales de la investigación radica en el continuo aporte de las empresas a la sociedad y la economía en su conjunto puesto que estos son los motores de un país y ellos generan empleo, servicios, productos, etc.; estos productos realzan la importancia de estudiar el comportamiento y dinamismo de las empresas bolivianas. Teórico: La razón de carácter teórico de la investigación presente es el aporte a la ciencia económica aplicada en la realidad del país deduciendo contrastes y similitudes con las teorías económicas referentes al sector objeto de estudio. La

Asignatura: Economía II Carrera: Ingeniería Comercial y administración de empresas

Título: Estudio microeconómico de la empresa “Soalpro S.R.L.” con el producto

“Galletas Cream Cracker” bajo un escenario macroeconómico Autor:

calidad de los productos alimenticios nacionales es alta en relación con los productos importados. Capítulo IV Marco referencial 4.1 Antecedentes 4.1.1 Historia SOALPRO S.R.L. actualmente reconocida como una de las principales industrias líderes en la producción de alimentos en Bolivia, nació como una pequeña empresa unipersonal con el nombre “Panadería San Gabriel” el 17 de septiembre de 1987 en la zona Villa Bolívar de El Alto. En 1997 “Panadería San Gabriel” decide transformarse de una empresa unipersonal a una empresa de responsabilidad limitada, incorporando nuevos socios, nuevos capitales y nueva tecnología. La empresa se traslada a la propiedad donde actualmente se desarrolla, con 16.000 metros cuadrados de extensión. En 1999, SOALPRO S.R.L. incursiona en la alimentación complementaria, en el Desayuno Escolar. En 2004, la empresa amplía sus horizontes y decide incursionar en productos de soya Actualmente, es generadora de más de 550 empleos directos y en épocas navideñas la mano de obra se incrementa de 100 a 150 personas. 4.1.2 Descripción de la Empresa En el año 1987 la empresa “SOALPRO S.R.L.”, actualmente reconocida como una de las principales industrias líderes en la producción de alimentos a nivel nacional, nació

Asignatura: Economía II Carrera: Ingeniería Comercial y administración de empresas

Título: Estudio microeconómico de la empresa “Soalpro S.R.L.” con el producto

“Galletas Cream Cracker” bajo un escenario macroeconómico Autor:

como una pequeña empresa unipersonal con el nombre “Panadería San Gabriel” el 17 de septiembre de 1987 en la zona Villa Bolívar de El Alto. En el año 1989 “San Gabriel” adquiere su segundo horno seguidamente en el año 1990 compra de terrenos para la ampliación de la capacidad productiva de la empresa en la zona de Charapaqui. En 1993 “Soalpro S.R.L.” inicia el trabajo de la planta “EL Álamo” con la producción de galletas. La “Panadería San Gabriel” decide transformarse de una empresa unipersonal a una empresa de responsabilidad limitada en el año 1997, incorporando nuevos socios, nuevos capitales y nueva tecnología. La empresa se traslada a la propiedad donde actualmente se desarrolla, con 16.000 metros cuadrados de extensión. “SOALPRO S.R.L.” incursiona en la alimentación complementaria, en el Desayuno Escolar en el año 1999, un desafío que hoy por hoy hace que la empresa cuente con 13 años de experiencia brindando a la niñez de Bolivia productos altamente nutritivos. Después de iniciar dicho proyecto en el año 2001 se inicia la producción masiva de galletas con la adquisición de tecnología Fornisud como consecuencia la empresa amplía sus horizontes y decide incursionar en productos de soya en 2004.[ CITATION Unk14 \l 3082 ] 4.1.3 Maquinaria La empresa con el pasar de los años se tecnificó y modernizó con plantas industrializadoras de alimentos de última generación, instaladas sobre un área de 18.000 metros cuadrados.

Asignatura: Economía II Carrera: Ingeniería Comercial y administración de empresas

Título: Estudio microeconómico de la empresa “Soalpro S.R.L.” con el producto

“Galletas Cream Cracker” bajo un escenario macroeconómico Autor:

Cuenta con maquinaria para la elaboración de pan, bollería, repostería, galletería, leche de soya, lácteos y sus derivados. 4.1.4 Premios Como empresa líder en el mercado, fue acreedora de premios como el “Galardón Andino Internacional a la Excelencia” por el panetón de lujo San Gabriel. Otro reconocimiento fue el “Premio a la Productividad y la Cultura Emprendedora de la Ciudad de El Alto”. La Cámara de Industria y Comercio de El Alto le otorgó el galardón “El Huayna Potosí”. En julio de 2008, Soalpro SRL recibe la distinción en los premios Wara como la mejor empresa en el sector alimentos, en la categoría “Premio a la Empresa más destacada” Recientemente, Soalpro recibió de la Alcaldía de La Paz la distinción de Empresa Paceña “Líder del Bicentenario en gestión de recursos humanos”.[ CITATION San16 \l 3082 ] Capítulo V Marco metodológico 5.1 Diseño de investigación El diseño de investigación es no experimental, ya que la misma carece de todo experimento de laboratorios u otros, basado en entrevistas y encuestas usando el método transversal, este es un método de investigación que recolecta datos cuantitativos a través del tiempo que puede abarcar varios grupos o subgrupos de personas, objetos o indicadores; Por lo tanto, la investigación está basada en este método.

Asignatura: Economía II Carrera: Ingeniería Comercial y administración de empresas

Título: Estudio microeconómico de la empresa “Soalpro S.R.L.” con el producto

“Galletas Cream Cracker” bajo un escenario macroeconómico Autor:

5.1.1 Tipo de investigación El tipo de investigación que se empleara para el proyecto de investigación es descriptivo, se utilizara para observar y describir el comportamiento de la demanda de las galletas Cream Cracker de la empresa San Gabriel, eventos, personas, grupos o comunidades que se estén abordando y que se puedan analizar planteando lo relevante de un hecho o situación concreta. 5.1.2 Técnica de levantamiento de información La técnica de levantamiento de investigación a realizar serán las siguientes:



Entrevista semi-estructurada esta se llevó a cabo el día 30 de mayo del 2019 al gerente del GURPO ALIMENTICIO “SOALPRO S.R.L.” Gabriel) (ver anexo Nº 1).

(Panadería San

Constituye una entrevista mixta donde el

investigador cuenta con derrotero de preguntas respecto a la empresa y las medias de futbol para varón, para hacerle al sujeto de estudio. Sin embargo, las preguntas son abiertas, permitiendo al entrevistado dar una respuesta más libre, profunda y completa. Por tal motivo, esta entrevista permitirá al sujeto de estud...


Similar Free PDFs