Proyecto Calculo II PDF

Title Proyecto Calculo II
Author Kevin Joel
Course calculo
Institution Tecnológico Argos
Pages 12
File Size 417.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 37
Total Views 131

Summary

proyecto...


Description

1. Introducción El cultivo de cacao es uno de los más dinámicos en la economía del país, en los últimos años el cacao ha hecho un gran aporte al producto interno bruto, a pesar de los cambios en el mercado internacional se han mostrado distintas conductas, en ese conocimiento el propósito de esta investigación es examinar el impacto económico del cultivo del cacao en Ecuador. A nivel mundial el cacao es un producto de consumo elevado el cual se va representando cada vez debido para fortalecer la cadena de valor, hoy en día se exportan 3.3 millones de toneladas de cacao en granos a escala mundial. En total el productor de cacao principal es el continente africano el cual cubre el 66% de la oferta mundial mientras que Asia le sigue con el 17,5% de producción y por lo tanto ALC (América Latina y el Caribe) tienen una participación del 15%. Sin embargo, durante la terminante década de cultivo se muestra que África aumento un 3% y Asia disminuyo un 17%. (Sánchez, Iglesias, & Zambrano, 2018). El cacao es un ingrediente esencial para las industrias a nivel mundial teniendo en cuenta, la conversión que debe realizarse para obtener el chocolate en donde las monumentales industrias manejan la producción de chocolate a partir del cacao. También muestra que Asia ha disminuido en la producción de cacao, mientras que África y América Latina han crecido. En Ecuador el cacao es uno de los productores tradicionales de exportación más importantes. Por ello actualmente es considerado como el país que ha comercializado más del 60% de la elaboración de cacao como es el “fino de aroma”, de tal motivo siendo un elemento anhelado y deseado dentro de las industrias tanto europea como en la norteamericana (Vite, et al., 2020). Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el sector cacaotero aporta con el 5% a la población económicamente activa mientras que el 15% de la PEA rural fundamenta una base elemental para la economía familiar costera del país las estribaciones de las montañas de los Andes y la Amazonia ecuatoriana Asociación Nacional de Exportadores. de Cacao e Industrializados del Ecuador, 2019).

2. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DISEÑO DE LA INVESTIGACION ENFOQUE CUANTITATIVO Es lo que representa un grupo de desarrollo en serie y justificativo. Ya que los planteamientos a investigar son concretos y limitados desde el principio del tema ya que la hipótesis se plantea anticipadamente esto significa antes de recolectar y examinar los datos. Ya que la recopilación de los apuntes se basa en la evaluación y observación de los procesos estadísticos. El enfoque cuantitativo tiene que ser objetiva y a la cual le sigue un patrón predecible utilizando la lógica y un argumento deductivo y se distinguen por evaluar precios cuantificables tales como frecuencias, porcentajes, tasas, magnitudes etc. Esto nos permitiría contener sobre los indicadores y régimen políticos donde se necesita reconocer los porcentajes. Esto en el caso del cacao se lo plantearía de la siguiente forma idear los problemas sobre los cual ha ido cambiando el cacao desde el año 2019 a 2020 y como ha afectado durante ese tiempo a la economía del país ya que de este modo veremos lo que se puede resolver y lo que está un poco más complicada tratar de resolverlo de alguna manera esto cambia en los porcentajes alcanzados durante cada año, ya que en uno variaba y en otro decaía. Recolectando toda esta información se pueden crear los procedimientos mediante las hipótesis que hemos tenido y demostrar todos los procedimientos para que así al momento, de analizar los valores y el problema que cada uno de ellos representa ver los porcentajes y analizarlos para ver de qué manera afecto esos números en el tema del cacao. (SAMPIERI, PILAR BAPTISTA, & FERNANDEZ COLLADO, 2000). Con la información recopilada podríamos hacer un estudio sobre los diferentes cambios que ha habido en esos 2 años ya que en el 2020 todo decayó en el sistema en cada ámbito y en eso incluido el sistema cacaotero del Ecuador por eso se debe analizar y estudiar bien el sector para que así traer mejorías a este sistema , se ha hecho una investigación en diferentes medios con el fin de buscar una solución con lo cual ahí tablas de valores para comparar los datos en específico y así solucionar y traer soluciones a este sistema por eso se debe analizar tanto en cada sector donde se produce el cacao en cada provincia del país y ver que se puede hacer para solucionarlo

3.METODO DESCRIPTIVO ANALITICO El método analítico descriptivo es una fase inicial del desarrollo de información la cual proyecta una síntesis de historiales trascendentales para posibilitar justificaciones útiles. Debido a esto se pueden estudiar los datos y la información para demostrar la posición presente. Este método no solo sirve para los estudiantes sino también para empresas, marketing, finanzas y en los recursos humanos. En el tema del cacao al contemplar las tablas de precio, cantidad y oferta la mejor manera es reunir la capacitada información relacionada a las cantidades de cacao vendidos y producidos en los años 20192020, vendidos y el ingreso de dinero que entro en esos años gracias a eso y en las bajas así mismo. Una vez estudiada la información recopilada lo siguiente es determinar en manera objetiva los datos y así hacer una evaluación la cual nos permita ver y desarrollar más a fondo los valores representados en las tablas. Y así los modelos que tenemos analizarlos para así obtener una información y unos valores, más estructurados lo cual nos ayude a organizar de una manera más eficaz dichos valores. Ya una vez hecho esto solo nos queda ordenarlos en orden cronológico en el lugar que corresponde cada tabla y dichos valores lo cual esto nos permite entregar una observación más estructurada. Con esto podemos hacernos un énfasis y con la información obtenida ver cómo mejorar los precios, en el sistema cacaotero para que en años venideros se pueda generar mejores ingresos al país ya que su cacao fino de aroma es exportado y reconocido a nivel mundial lo cual buscando métodos lo cual puedan ayudar en todo sentido, se puede lograr mejores ganancias entradas y salidas de dinero y así tener mejores ventas. Ya con la información ya en nuestras manos podemos estudiar los datos para así que en el futuro poder aplicarlos en el sistema cacaotero para obtener mejor cosecha , mejores ganancias , vender y producir mas y adquirir mas compradores a futuro y así poder traer más ingresos al país con el cacao ya que es una elemental fuente de ingreso para el país por que gracias a las exportaciones e importaciones se puede decir que anualmente entran ingresos y de eso aprender ya que en unos años el ingreso es mayor y en otros bajo pero aplicando este método es posible estudiar estos escenarios.

Tabla2: Precio de la compra de cacao

Nota: Datos obtenidos del Banco Central del Ecuador

Figura6: Precios de la compra del caco de 2019 a 2020

Nota: Datos obtenidos del Banco Central del Ecuador Aquí podemos observar las cantidades en la tabla y en la figura de abajo la representación obtenida entre el 2019 y el 2020 lo cual indica que los precios de la compra fueron de 9.22 toneladas métricas lo cual corresponde a USD 43.44 millones. Y en el 2020 sus precios fueron de 3.9 lo cual decayó disminuyendo 5.31 miles de toneladas métricas de igual forma se encuentra disminuida en con un 25574.77 millones.

4.GRAFICOS DE LA OFERTA Y DEMANDA 2019

Grafica1: Curva de la oferta y demanda de cacao

CURVA DE LA OFERTA Y DEMANDA DE CACAO 2019 16 14

x³ + 0 x² − 0.27 x + 29.29 f(x) = − 0 x³ + 0 x² +f(x) 0.02= x−+03.38

12 10 8 6 4 2 0

0

50

100

150

Nota: Oferta y demanda de cacao en 2019

Tabla3: Precio, cantidad y oferta de cacao en 2019 2019 2019 2019 Meses Precio Cantidad Oferta ENERO 4 200 26 FEBRERO 5 190 53 MARZO 6 180 81 ABRIL 7 170 98 MAYO 8 160 110 JUNIO 9 150 121 JULIO 10 140 140 AGOSTO 11 120 155 SEPTIEMBRE 12 110 170 OCTUBRE 13 100 178 NOVIEMBRE 14 90 189 DICIEMBRE 15 80 200

200

250

4. GRAFICO DE LA OFERTA Y DEMANDA 2020

Grafica2: Oferta y demanda de cacao

Curva de la oferta y demanda de cacao 2020 14 12

f(x) = 0 x³ − 0 x² + 0.11 x + 1.92 f(x) = − 0 x³ + 0 x² − 0.24 x + 13.39

10 8 6 4 2 0

0

20

40

60

80

Nota: Grafica representando la función de oferta y cacao

Tabla4: Precio, cantidad y oferta del cacao 2020 2020 2020 Meses Precio Cantidad Oferta ENERO 2 110 1 FEBRERO 3 90 9 MARZO 4 70 18 ABRIL 5 60 27 MAYO 6 50 36 JUNIO 7 40 45 JULIO 8 30 54 AGOSTO 9 20 63 SEPTIEMBR E 10 10 72 OCTUBRE 11 9 80 NOVIEMBR E 12 8 90 DICIEMBRE 13 7 99

100

120

Integral del excedente consumidor y productor de la demanda y la oferta Demanda: P= 20-0.25x Oferta=Demanda

Oferta 2x+2

g(x) = f(x)

2x+2

2x+2=20-0.25x 20-0.25x

Po=2(8) +2

2x+0.25x = 20-2

Po=18

2.25x=18 X=

18 =8 2.25

X=8R//

Consumidor

2

(2−0.25 x )dx= 2 x − 0.25 8

x 2

8

∫ [ ( 20−0.25 x) −18 ] dx=∫ ¿ ¿ 0

0

(64 ) (8)2 [2(8)-0.25 ¿=16−0.25 =16−8 R /¿ 8 2 2

Productor

8

8

0

0

∫ [(18−2 x +2)] dx =∫ (18−2 x−2)dx 2

−2 x 2 16 (8)−¿=128 −64 =64

(16−2 x )dx =16 x 8

∫ ¿¿ 0

Grafica mostrando los valores del excedente del productor y consumidor

Nota: Grafica del excedente del productor y del consumidor, Fuente creación propia

5. Bibliografía FICHA SECTORIAL CACAO . (2020). Obtenido de https://www.cfn.fin.ec/: https://www.cfn.fin.ec/wp-content/uploads/downloads/biblioteca/2020/ficha-sectorial3-trimestre-2020/FS_Cacao_3T2020.pdf

https://blogs.cedia.org.ec/. (24 de Junio de 2020). Obtenido de SECTOR CACAOTERO ECUATORIANO : https://blogs.cedia.org.ec/obest/wpcontent/uploads/sites/7/2020/07/An%C3%A1lisis-de-cacao-24-de-junio-2020-7.pdf

PEREZ, O. (2021). ANÁLISIS COMPARATIVO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL CULTIVO DEL CACAO. Obtenido de remca.umet.edu.ec: https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/download/390/410

Ecuador. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2020). Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo. INEC. https://www.ecuadorencifras.gob. ec/documentos/web-inec/EMPLEO/2020/ENEMDU_ telefonica/Principales_Resultados_Mercado_Laboral. pdf.

Banco Central del Ecuador. (2020). Informacion económica. https://contenido.bce.fin.ec/docs.php? path=/documentos/PublicacionesNotas/Catalogo/IEMensual/ Indices/m2018042020.htm...


Similar Free PDFs