EJE 2 Teoria Organizacional PDF

Title EJE 2 Teoria Organizacional
Course Teoria organizacional
Institution Fundación Universitaria del Área Andina
Pages 13
File Size 339.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 108
Total Views 174

Summary

EJE 2...


Description

1

COCA-COLA VS PEPSICO

Presentado por: DIEGO ALEJANDRO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ

Docente: NESTOR CAMILO JIMENEZ CARRILLO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA TEORÍA Y HABILIDADES GERENCIALES EJE 2 ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA BOGOTA, D.C. 2021

2

INTRODUCCIÓN

En el presente documento hablaremos de Coca Cola y Pepsi las más grandes compañías de bebidas gaseosas que se disputan a nivel mundial el mercado desde hace más de 100 años.

Vale la pena hacer un análisis

empresarial desde el punto de vista de las fuerzas y estrategias competitivas que implementan estas compañías lo que ha hecho que logren el éxito para mantenerse en el mercado y ser las pioneras a nivel mundial. En pleno siglo XXI estas compañías continúan estableciendo alianzas que les permita ser los mejores del mercado y seguir vigentes con el pasar del tiempo. A través de este de este documento se podrá visualizar como ha sido su evolución a través de la historia hasta la actualidad cronológicamente mediante su línea de tiempo, adicional desde el punto profesional realizaremos un cuadro comparativo donde evidenciaremos las habilidades gerenciales y las teorías administrativas de cada una de las compañías.

3

LÍNEA DEL TIEMPO COCA- COLA

1886 – 1887

El Dr. John Stith Pemberton, un farmacéutico de Atlanta (Giorgia, EU) produjo el jarabe de Coca-Cola y llevó una jarra del nuevo producto por la calle a la farmacia de Jacobs, donde fue probado, declarado "excelente" y puesto a la venta por cinco centavos. Este producto nació el 8 de mayo de 1886. El primer anuncio de Coca-Cola en el periódico apareció en The Atlanta Journal, invitando a los ciudadanos sedientos a probar "la nueva y popular bebida de fuente de soda", “Delicious and refreshing beverage” categorizando a la Coca-Cola como una bebida deliciosa y refrescante

1889- 1900

La marca registrada Coca-Cola se registró en la Oficina de Patentes de los Estados Unidos el 31 de enero de 1893. En 1.895 se construyeron tres plantas, en los Ángeles, Dallas y Chicago, en 1897, en Canadá y Hawai. Apenas habían pasado 11 años desde su creación cuando Coca- Cola salía por primera vez de los EU. La estrategia publicitaria de Asa Candler contribuyó a que las ventas se dispararan. En 1898 se estrenó la primera central que se dedicaba en exclusiva a la producción y gestión del negocio. Benjamin F. Thomas y Joseph B. Whitehead obtuvieron los derechos exclusivos de Coca-Cola y firmaron el acuerdo para embotellar en todo el territorio de EEUU, mediante franquicias, marcando las bases del modelo de negocio de la compañía en todo el mundo: Coca-Cola les suministraba el concentrado y los embotelladores elaboraban la bebida, la distribuían y comercializaban, este sistema continúa vigente

Las ventas anuales superaron un millón de galones en 1904. 1901 – 1910

En 1906 se construyen las primeras embotelladoras fuera de EU, en Cuba, Canadá y Panamá. En 1907 inicia usando deportistas para su publicidad, empieza con jugadores de baseball. Aparecieron cientos de productos imitadores y su estrategia de comunicación lanzaba mensajes como “no aceptes imitaciones”.

Inician operaciones en Filipinas y comienzan operaciones de embotellado en Europa. 1911 - 1919

Cada vez se expandía más el producto a través de diferentes embotelladoras, cada embotellador utilizaba su botella particular lo que generaba confusión por variedad de envases, por lo tanto, en 1915 se crea un concurso para elegir un único modelo de botella; entre 8 y 10 empresas de vidrio recibieron el desafío de desarrollar “una botella tan distinta que la reconocerías si te sientes en la oscuridad o tirado en el suelo”, de ahí se obtiene la botella Contour de Coca-Cola

4

Se escoge a Robert Woondruff como presidente de la compañía (1920). En 1922, gracias a su eslogan “La sed no conoce estación”, pasa de ser una bebida de verano a una que se disfruta durante todo el año. En 1923 se introduce el primer cartón de seis botellas, gran innovación para la industria de bebidas el cual facilitaba su transporte y distribución, se utilizó el slongan “ponga Coca-Cola en su casa”. También existía ya la flotilla de camiones Ford modelo “T” para el reparto de las Coca-colas, con su vistoso color amarillo. 1920 - 1930

En 1925 guardan la fórmula secreta de Coca- Cola en la bóveda de Trust Company Bank en Atlanta. Comienzan a instalar vallas exteriores publicitarias. A finales de la década aparece por primera vez en España, a través de importaciones, también a Alemania, Italia, España México, Holanda. En 1.926 se contabilizaron un total de 7.000 imitaciones de Coca-Cola, por lo que surgió la estrategia de comunicación “no aceptes imitaciones”, “pide la genuina”. En 1927 empezaron los anuncios en radio y una publicidad gráfica sensual y sugerente. En I928 fue el inicio de su participación en Juegos olímpicos, eran los primeros en los que EEUU participaba y su presidente lo vio como una excelente oportunidad para darse a conocer internacionalmente.

En 1933 se presentó en Chicago el primer dispensador automático de Coca-Cola. En 1934 Coca Cola estaba presente en 78 países. Se construyó en Times Square de Nueve York el primer gran anuncio de neón por el que pasaban diariamente un millón de personas. Durante los años 40 se popularizó más por la II Guerra Mundial, gracias a los soldados estadounidenses. En 1940 se emitió el primer comercial televisado el cual le dio mayor publicidad y fanatismo. 1931 – 1960

En 1945 se registró la marca Coke. Con la aparición de la televisión, comienza su edad de oro. Iniciaron los patrocinios, como el especial de Navidad de Walt Disney. En 1955 surgieron las presentaciones en botellas grandes y botella familiar. En 1959 se cuenta con 1.700 embotelladores que operan en más de 100 países. En 1960 aparece la presentación en envases de lata de acero para ser más fácil su transporte. En 1955 nació la Fanta, cuyo delicioso sabor cautivó a los paladares más jóvenes; en 1960 se crea el nuevo producto SPRITE de gran acogida. Nuevo diseño gráfico, se establecen el rojo y blanco.

5

En 1963 nace otra de las campañas más famosas en su historia publicitaria “Las cosas van mejor con Coca-Cola”. También en ese año se produjo su primera bebida dietética, Tab, la cual fue desarrollada para consumidores que deseaban “controlar sus calorías”. En 1968: se introduce la botella no retornable. En 1969 los ingresos de The Coca-Company eran de 1.300 millones, con un beneficio de 121 millones, el 82% se invirtió en publicidad. En 1970 rediseña su logotipo, introduciendo uno de los elementos fundamentales de la imagen de la marca Coca-Cola: la ola, una línea contorneada de color blanco. 1961 - 1980

En 1971, Coca Cola estrena el comercial más famoso del mundo “Me gustaría comprarle al mundo una CocaCola” a través de un jingle que representaba diferentes culturas y nacionalidades lanzando al mundo un mensaje de unidad y armonía. Se expandió por todo el mundo, se tradujo a varios idiomas y las regalías fueron donadas a UNICEF. El éxito fue universal convirtiendo el anuncio en uno de los mejores de la historia. Coca-Cola es una de las pocas marcas con presencia en todo el mundo y tenía posibilidad, por tanto, de patrocinar los dos mayores eventos deportivos del planeta: los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol. En 1979 se emite el famoso anuncio de "Have a Coke and a Smile“.

En 1982, el nacimiento de la Diet Coke revolucionó el mercado de las gaseosas; años de investigación permitieron a la Compañía conservar en esta bebida el mismo sabor de la Coca- Cola Sabor Original, pero sin azúcar. En 1984 se fundó la Fundación Coca-Cola. La compañía se compromete a devolver anualmente el 1 por ciento de sus ingresos operativos del año anterior a través de la Fundación. 1981 - 2000

En 1985, debido al creciente aumento de la popularidad de su principal competidor Pepsi, la fórmula de la CocaCola se cambia por primera vez en 99 años, se lanza la New Coke, con el propósito de renovar y modernizar a la marca. Debido al rechazo que tuvo, la coca cola clásica vuelve al mercado 79 días después. Durante este periodo, su mayor competidor Pepsi, de la empresa PepsiCo aumentó mucho sus ventas. Incluso puntualmente, llegó a ser la más consumida. En 1985, Coca-Cola se convirtió en el primer refresco en viajar al espacio. La compañía sigue expandiendose a más paises y se asocia a otros grandes eventos deportivos, como Liga Profesional de Baloncesto, Copa Mundial de Rugby. En la década de 1990 Coca-Cola experimentó con la animación por computadora y se lanzó la popular campaña "Siempre Coca-Cola" en una serie de anuncios con osos polares animados on gran exito por su inocencia y picardía. Se inicia alianza estratégica con otras marcas exitosas en el sector de alimentos y comidas.

6

En 2001 se creó la Fundación Coca-Cola África, que ha trabajado para prevenir y tratar el VIH / SIDA en África. En 2005, llega Coca-Cola Zero, convirtiéndose en uno de los lanzamientos más exitosos de su historia. En 2007 anuncia una asociación de transformación con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para abordar los desafíos relacionados con la conservación del agua dulce. En 2009 presenta PlantBottle Packaging, la primera botella de bebida de plástico PET reciclable hecha en un 30 por ciento de plantas. Continúa construyendo relaciones con acontecimientos deportivos, Copa Mundial FIFA, Copa Mundial de Rugby, Juegos Olímpicos de Londres 2012, Río de Janeiro 2016. 2001 -LaActual compañía incursiona impulsando las oportunidades de emprendimiento y el desarrollo comunitario para mujeres, estableciendo meta empoderar 5 millones de mujeres para 2020. 2017: Ha sido un patrocinador vocal de PRIDE, por decimotercer año consecutivo, recibió una calificación del 100% de la campaña de derechos humanos para la igualdad y las prácticas en el lugar de trabajo LGTBQ. El comercial del Super Bowl 2018 de Coca Cola incluyó la campaña “la maravilla de nosotros” que celebró los valores de diversidad e inclusión de larga data de la compañía al recordarles a todos que, si bien todos somos únicos, todavía hay una Coca Cola para todos. Lanzaron el World Without Waste en 2018, que se centra en hacer que el 100% de sus envases sean reciclables a nivel mundial para 2025 y se utilice al menos un 50% de material reciclado en sus envases para 2030. En el 2019, Diet Coke lanza una nueva campaña llamada “sin etiqueta” que refuta las etiquetas impuestas que generan intolerancia al quitar las etiquetas de las latas del producto. 2020: Durante la pandemia por Covid 19, la compañía ha continuado moviéndose e impulsando el liderazgo del agua a través de asociaciones que han proporcionado a más de 10,6 millones de personas acceso a agua potable desde 2010.

7

LÍNEA DEL TIEMPO PEPSI

1883 - 1898

La bebida competidora de Coca-Cola fue inventada por el químico y farmacéutico Caleb Bradham en el año 1883 en Carolina del Norte (Estados Unidos), conocida al principio como “El refresco de Brad”. En el año 1898, el farmacéutico quiso resaltar la bebida de manera que fuera vista como un refresco que ayudara a la digestión y fuera un estimulante. Para ello cambió el nombre a “Pepsi- Cola” destacando dos de sus ingredientes, la enzima digestiva llamada pepsina y las nueces de Cola En 1902 Bradham solicitó el registro de la marca y fundó la empresa PepsiCo, quien tuvo claro que la publicidad y el desarrollo de marca serían la base del éxito. Durante su primer año, gastó 1.900 dólares en publicidad, una cantidad inmensa para la época. Su visión de negocio la adquirió en terreno. Estuvo por más de 15 años tras el mostrador de su farmacia. En dicho lugar observaba el comportamiento de sus propios clientes, ahí se dio cuenta que la decisión de compra de ellos era influenciada por el envase, imagen o colores que tuviera el producto, más que por la calidad del mismo.

1900 - 1930

En el año 1907 la compañía empieza a realizar avisos en los medios, se pintan muros con el logo, dos años más tarde en 1909 por por primera vez en la historia se incluye a una celebridad en una campaña publicitaria: el corredor de autos Barney Oldfield es la nueva cara de Pepsi. Ya para 1910 Pepsi reclama franquicias en 24 estados de EEUU, vendiendo más de 100.000 galones de bebida por año. Después de 14 años de progresivo éxito, Caleb Bradham perdió la empresa. Pensando en una subida del precio del azúcar, invirtió en acciones. El precio del azúcar cayó, y Pepsi Cola alcanzó la bancarrota. En tres ocasiones el propietario de Pepsi- Cola intentó vender su empresa a Coca –Cola en la cual se negaron comprarla.

1931 - 1950

En 1931 la compañía de dulces “Loft Candy” compró Pepsi Cola. El presidente de Loft, Charles G. Guth, rejuveneció la marca totalmente. Creó una nueva imagen, fórmula y presentación de la bebida de 12 onzas. Las ganancias se duplicaron. Se registró la marca en más de 80 países y realizó una agresiva campaña de publicidad. Todo ello convirtió a “Pepsi” en la bebida más reconocida del planeta después de Coca-Cola, se convirtió en la llamada “Bebida de los pobres” ya que se vendía a precios más bajos que su competencia. Walter Mack fue nombrado nuevo presidente de Pepsi-Cola y guió a la compañía durante la década de los 40. En el transcurso de su mandato, notó que la estrategia publicitara general que se estaba llevando a cabo ignoraba a los afroamericanos o usaba estereotipos étnicos para retratarlos y no estaba de acuerdo porque apoyaba las causas progresistas en esa época. Además, se dio cuenta de que las personas de color eran un nicho de mercado sin explotar y que Pepsi podría ganar participación de mercado al dirigir su publicidad directamente hacia ellos y así lo hizo A principios de la Segunda Guerra Mundial, se incorporó los colores de la bandera de Estados Unidos al envase y son parte de la marca hasta hoy.

8

Durante los años 50, la compañía necesitaba grandes estrategias de marketing para competirle a Coca Cola, para ello contrató a Alfred Steel, uno de los vicepresidentes de Coca-Cola, quien desarrolló el departamento de mercado y realizó una publicidad más potente, comparándola con su rival. En 1953, La marca lanza 7up, líder en sabor lima-limón 1951 - 1970

Durante los años 60, Pepsi dirigió su publicidad a la generación “Baby-Boom”, aquellas personas nacidas durante los años 40 y principios de los 50, con objetivo de atraer a la juventud. La campaña decía: “Pepsi es la bebida de la generación Pepsi” y “¡Vive!, perteneces a la generación Pepsi”. Eran anuncios muy buenos, que llamaban la atención a la gente joven. En 1964, la compañía lanza el primer refresco dietético del mercado: ‘’Pepsi Diet’’. En el año 1965, Pepsi se unió a “Frito Lay” formando la actual compañía “PepsiCo”, apostando más por la diversificación y no tanto por la especialización como su competencia. En 1986 la compañía se hizo más fuerte agregando otras marcas como “Pizza Hut” y “Taco Bell”. Esta estrategia de poseer varias marcas bajo el alero de una sola compañía, llevó a Pepsi a insertarse en el mercado asiático.

1971 - 1990

En 1975 los directivos de Pepsi decidieron lanzar una arriesgada campaña global, llamada “El reto Pepsi”. El objetivo consistía en demostrar cual era el sabor preferido entre los consumidores. Pepsi tomando los principales supermercados, y áreas comerciales alrededor del mundo, invitaban a un consumidor al azar y se le pedía probar dos vasos iguales de soda, sin identificación alguna (un vaso contenía Coca Cola y el otro Pepsi), el consumidor debía beber un sorbo de los dos vasos y decidir cuál era la bebida que más le gustaba sin saber aún a que marca correspondía cada vaso. Tardó seis años, hasta que la campaña publicitaria de Pepsi tuviese efecto. A inicios de la década de los 80´s, los consumidores preferían el sabor de la gaseosa de Pepsi al de la Coca Cola, y esto repercutió enormemente en las ventas, Pepsi había igualado el nivel de ventas de Coca Cola. Por estos años, la Pepsi también introduciría la primera botella de plástico en toda la historia. Pepsi para aprovechar este momento, inicio una campaña publicitaria agresiva con las estrellas del momento: Madonna, Michael Jackson, Michael J. Fox, a esta campaña la llamaron “Next Generation”. La estrategia de Pepsi basado en el precio, producto y publicidad, tenía un impacto positivo para la compañía; Pepsi era la gaseosa más barata, con mejor sabor (Basada en el reto Pepsi), y con una gran inversión en publicidad. Pepsi aprovechó el momento del cambio de sabor de Coca Cola, lanzando un comercial que relataba la situación actual del mercado: se encontraban sentados tres personas bajo el sol de la tarde y uno de ellos hablaba de su decepción con la New Coke (¡Me cambiaron mi coca cola!), mientras que la otra persona le invitaba una lata de Pepsi, la primera persona se quedaba fascinado con el sabor de Pepsi. Adquirió KFC y otras empresas principales del mundo.

9

Luego de casi 20 años, la compañía adopta un nuevo logo. 1996 filmó el primer comercial del mundo en el espacio. 1991 – Actual 2001 se hace socio de Nestlé para crear otra empresa que comercializa Nestea. 2002 “Animarse a más” es el nuevo lema de Pepsi, que la postula como la abanderada de los que saben elegir y se animan al cambio. 2017 La capitalización bursátil de PepsiCo alcanza los 167,633 millones de dólares. 2018 actualmente PEPSICO es una Empresa que tiene como su producto bandera a Pepsi, y que a través de adquisiciones estratégicas hizo de su corporación la segunda más grande del mundo en procesar alimentos y bebidas

10

CUADRO COMPARATIVO COCA – COLA VS PEPSICO

EMPRESA

TEORÍA ADMINISTRATIVA

ELEMENTOS DE LA TEORÍA

Coca-Cola

Autoridad y responsabilidad: Unidad De Mando

HABILIDAD GERENCIAL Coca-Cola a través de la historia ha logrado que sus colaboradores sienten la compañía como una familia pues se sienten con igualdad de condiciones logrando compromiso con la compañía.

Teoría clásica

Jerarquía Centralización

Subordinación del interés individual al

Coca-Cola cuenta con un con organigrama jerárquico lo que permite que la toma de decisiones y la responsabilidad se centra en los cargos altos. Coca-Cola ha logrado llegar con su cultura organizacional a

RELACION DE LA TEORÍA CON LA HABILIDAD GERENCIAL Coca-Cola a pesar de que la compañía tiene definido una autoridad dentro de su organigrama con sus responsabilidades definidas se tiene la participación y se escucha las opiniones de todos los colaboradores lo que hace sentir a los colaboradores al mismo nivel sin importar su jerarquía adicional a ello la compañía cuenta con un sistema de bienestar, logrando el compromiso de sus colaboradores con el fin de cumplir los objetivos y metas esperadas. Coca-Cola ha sido líder desde el inicio y su crecimiento es el resultado de un trabajo en equipo, pero sobre todo de una planeación estratégica a nivel gerencial excelente. Coca- Cola logro que todos los colaboradores involucrados en

11

EMPRESA

TEORÍA ADMINISTRATIVA

Teoría científica

Teoría de reingeniería

ELEMENTOS DE LA TEORÍA

HABILIDAD GERENCIAL

RELACION DE LA TEORÍA CON LA HABILIDAD GERENCIAL cada una de las funciones y labores de la compañía estén involucrados y tengan claro los objetivos a cumplir, utilizando el escucha de las opiniones lo que hace que la compañía sea mayormente atractiva.

todas y cada una de sus franquicias y países donde tiene presencia, así mismo ha logrado a nivel mundial que sus colaboradores tengan visión de posicionamiento y crecimiento general. pues el tener esto les asegura Iniciativa sus trabajos y su crecimiento laboral dentro de la compañía lo que hace que se sus colaboradores centralicen sus ideas al éxito. Establ...


Similar Free PDFs