Diagnostico Organizacional EJE 4 Coca-Cola PDF

Title Diagnostico Organizacional EJE 4 Coca-Cola
Author Tatiana Castiblanco Segura
Course investigacion de proyectos
Institution Fundación Universitaria del Área Andina
Pages 19
File Size 639 KB
File Type PDF
Total Downloads 88
Total Views 151

Summary

muyy...


Description

Propuesta de comunicación y mejoramiento del clima organizacional

Autores: Johana Maribel Guzmán Humberto Javier Julio Martínez Giovanni Andrés Castiblanco Segura José Leonardo Diaz López GRUPO: 801

Tutor: Julián Andrés Arias

Fundación Universitaria del Área Andina Marzo de 2020 Facultad de Administración, Fundación universitaria del Área Andina [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

2

Tabla de contenido

Tabla de Figuras............................................................................................................3 Introducción..................................................................................................................4 COCA-COLA................................................................................................................5 Misión........................................................................................................................5 Visión.........................................................................................................................5 Políticas de Empresa..................................................................................................6 La cultura organizacional de Coca-Cola.....................................................................9 Valores de Coca-Cola.................................................................................................9 ANÁLISIS COMUNICACIÓN Y CLIMA ORGANIZACIONAL COMPAÑIA COCA COLA..........................................................................................................................10 Problemáticas del comportamiento clima laboral y comunicación en coca- cola company......................................................................................................................13 Estrategia para fortalecer la comunicación interna de Coca- Cola...............................14 Aplicativo para colaboradores..................................................................................15 Costos Implementación Estrategia...........................................................................16 Conclusiones................................................................................................................17 Referencias..................................................................................................................19

3

Tabla de Figuras

Figura 1. Logo Coca-Cola..........................................................................................................5 Figura 2. Componentes de Clima Organizacional: Fuente Propia...........................................14 Figura 3. Aplicativo: Fuente Propia.........................................................................................15 Figura 4. Estrategia de Clima Organizacional: Fuente Propia.................................................15 Figura 5. Presupuesto Estrategia: Fuente Propia......................................................................16

4

Introducción El clima y la cultura organizacional son primordiales para el buen funcionamiento de una empresa, con ayuda del diagnóstico organizacional realizado de manera periódica se busca analizar la comunicación interna de la empresa, el cumplimiento a cabalidad de este principio fundamental es el cumplir con la visión y misión de la empresa, en donde se mide el bienestar del colaborador ya que incide de manera directa en la productividad y desempeño del mismo.

La comunicación asertiva empresarial permite que la empresa genere la rentabilidad esperada a corto, mediano y largo plazo creando sentido de pertenencia en el trabajador, Coca-Cola es una empresa que vela por el cumplimiento de la generación de canales de comunicación logrando el reconocimiento y posicionamiento de marca que tiene actualmente además siendo una de las empresas en que las personas buscan vincularse laboralmente.

5

COCA-COLA

Figura 1. Logo Coca-Cola

Misión Nuestro plan de trabajo comienza con nuestra misión, que es perdurable y expresa nuestro propósito como compañía. Sirve como el patrón sobre el cual ponderamos nuestras acciones y decisiones.

● Refrescar al mundo. ● Inspirar momentos de optimismo y felicidad. ● Crear valor y hacer la diferencia.

Visión Nuestra visión actúa como el marco de nuestro plan de trabajo y guía cada uno de los aspectos de nuestro negocio mediante la descripción de lo que necesitamos lograr para continuar alcanzando un crecimiento sostenible y de calidad.

● Personas: (People): Ser un gran lugar para trabajar en donde las personas se sientan motivadas a ser las mejores.

6

● Portafolio: (Portfolio): Dar al mundo un portafolio de marcas de bebidas de calidad que anticipan y satisfacen los deseos y necesidades de los consumidores. ● Socios (Partners): Alimentar una red ganadora de clientes y proveedores; juntos creamos valor mutuo y duradero. ● Planeta (Planet): Ser un ciudadano responsable que hace la diferencia, ayudando a construir y apoyar comunidades sostenibles. ● Ganancias (Profit): maximizar la rentabilidad a largo plazo para los accionistas, a la vez que somos conscientes de todas nuestras responsabilidades. ● Productividad (Productivity): Ser una organización altamente efectiva, que reacciona rápidamente.

Políticas de Empresa Dos Políticas Invaden de responsabilidad a The Coca Cola Company: 1. Declaración de la Política de Calidad La calidad se manifiesta en cada una de nuestras acciones y nos acompaña en todo lo que hacemos. Cada persona dentro del sistema Coca-Cola toma esta misión con seriedad y trabaja incansablemente para asegurar que nuestro sistema mantenga su promesa de ofrecer productos y servicios de calidad. Creemos que la calidad es la piedra angular de nuestro éxito porque es una parte integral de nuestro legado; inherente a esta creencia es nuestra dedicación a nuestro estándar de oro: "Producto perfecto, de confianza en cualquier parte". El compromiso de entregar productos de calidad, incluye el enfoque en las siguientes áreas:

7

● Gestión de los Proveedores: la fabricación de productos terminados de alta calidad utilizando las mejores materias primas disponibles. ● Estándares Globales: ejecución consistente por parte de nuestra Compañía, nuestros proveedores y nuestros socios embotelladores. ● Compromiso: asegurar que nuestros productos y servicios cumplan o excedan las expectativas de nuestros clientes, consumidores y otros socios. ● Mejora Continua en todo nuestro sistema global: evaluación proactiva y atención a los temas que surjan y las tendencias que afecten a nuestros productos, clientes y consumidores. ● Productividad: buscando siempre la optimización de los procesos industriales y logísticos manteniendo al mismo tiempo nuestra excelencia en la calidad.

2.

Declaración de la Política de Inocuidad de los alimentos

En la Compañía Coca-Cola, nuestra responsabilidad fundamental Es asegurar estrictos estándares de inocuidad para los productos que fabricamos y distribuimos. Cada empleado que tenga un impacto directo en los ingredientes, envases, elaboración, almacenamiento o transporte de los productos, a través de la cadena de suministro, es responsable de la inocuidad de los alimentos. El compromiso con la inocuidad de los alimentos, tiene especial foco en las siguientes áreas: ● Evaluación y Minimización de Riesgos: implantar programas de inocuidad de los alimentos en las instalaciones de elaboración, almacenamiento y distribución. ● Proveedores: asegurar la inocuidad de las materias primas, ingredientes y envases.

8

● Cumplimiento con las Regulaciones: garantizar la ejecución consistente de nuestras políticas, las de nuestros proveedores, co-packers, consumidores, socios embotelladores y distribución.

Mejora Continua a través de nuestro sistema global: proveer de una identificación proactiva y un manejo eficiente de los riesgos en materia de inocuidad de los alimentos asociados con los productos, procesos y tecnologías.

9

La cultura organizacional de Coca-Cola Coca-Cola es la mayor compañía mundial de bebidas, que ofrece a los consumidores 500 refrescantes marcas de bebidas con y sin gas. Según la propia empresa, es reconocida como la marca más valiosa del mundo. La cultura en esencia tiene tres grandes bloques; -

Artefactos culturales: engloba el lenguaje, la manera de expresarse, su organización de actos y el estilo comunicativo, todo aquello extremadamente visible de la entidad.

-

Valores organizativos de la entidad: son esa actitud colectiva de la empresa que tiene que expresar y dar a conocer. Son los principios éticos de la organización.

-

Sustrato social: engloba las costumbres, tradiciones, características, maneras de funcionar y de ser del país de origen.

Valores de Coca-Cola Sus valores guían el comportamiento de The Coca-Cola Company en todo el mundo.       

Liderazgo: esforzarse en dar forma a un futuro mejor Colaboración: potenciar el talento colectivo Integridad: ser transparentes Rendir cuentas: ser responsables Pasión: estar comprometidos con el corazón y con la mente Diversidad: contar con un amplio abanico de marcas Calidad: búsqueda de la excelencia

Como se puede comprobar, estos valores de la compañía se pueden ver reflejados en todos sus establecimientos de todo el mundo; por ejemplo, la empresa FEMSA, que es una empresa líder en América Latina, integrada por el embotellador de Coca-Cola más grande del mundo, la cadena de tiendas de formato pequeño OXXO y una importante inversión en Heineken; y la empresa Coca-Cola Embonor SA, una embotelladora de Coca-Cola, cuyos valores coinciden con los de The Coca-Cola Company.

10

ANÁLISIS COMUNICACIÓN Y CLIMA ORGANIZACIONAL COMPAÑIA COCA COLA La compañía Coca-Cola es una de las empresas con mayor posicionamiento global en el mundo. Una de sus principales características y causas de éxito es que posee un clima organizacional muy positivo. Para la compañía, el funcionamiento tanto interno como externo es importante y por eso emplea distintas formas para mantener motivados a sus trabajadores y así funcionar eficazmente como una marca global llena de éxito. lo anterior se demuestra en el siguiente gráfica que resume los resultados de la última encuesta de clima laboral en la compañía con sus respectivos porcentajes (2019):

Imagen tomada de https://www.coca-colafemsa.com/kof2019/es/culture.html

Ahora bien, es importante conocer desde qué aspectos o programas la compañía coca coca contempla dicha reputación y prestigio como una de las empresas con gran demanda para laborar a continuación se presentan los programas y aspectos principales más destacados que desarrolla la compañía:

11

1. Empleados como base fundamental del clima organizacional: Algo que identifica a The Coca-Cola Company es su interés por sus empleados, ya que implementa programas y aspectos generales que motiva a sus empleados a dar lo mejor de sí. Así, les ofrece: ●

Horarios de tiempo completo, medio tiempo, temporal e internados para que se acomoden según sus necesidades.

● Beneficios a nivel laboral y profesional como financiamiento parcial de estudios y seguro médico, de vida y de invalidez. ● Un sólido programa de becas. ● Integración de nuevos elementos: alimenta su plantilla integrando nuevos elementos a la organización, como personas con experiencia en otras empresas. De esta forma, la mezcla de conocimientos motiva el funcionamiento del trabajo en equipo y a que se genere un intercambio de ideas para que surjan mejores propuestas y soluciones más eficientes. ● Creación de foros de talentos: Se trata de una propuesta que motiva la sana competencia y el reconocimiento. De esta forma, los directivos proponen a los mejores empleados para nuevos cargos en otras ciudades e incluso otros países para motivarlos a seguir creciendo profesionalmente. ● Clima organizacional y productividad:Como se ha visto, gran parte del éxito comercial de la compañía se debe al interés de la empresa en mantener un clima organizacional positivo. Esto contribuye a incrementar la productividad, pues un trabajador tranquilo y con buena actitud que esté en un contexto de calidad laboral positiva en el cual pueda desarrollar sus competencias y creatividad, está mejor preparado para afrontar todos los desafíos que se presenten.

12

● la compañía está comprometida en fomentar una cultura de inclusión y diversidad, promoviendo el respeto e igualdad de oportunidades en toda la organización. ●

la compañía cuenta con un Sistema de Administración de Salud Ocupacional que trabaja en garantizar que los trabajadores gocen de una salud biopsicosocial óptima, que cuenten con los servicios de atención médica primaria en los centros de trabajo, todo enmarcado en una cultura de prevención y autocuidado de promoción de la salud, impactando también a sus familias.

● la empresa invierte más de USD $ 12.7 millones en iniciativas de capacitación para los colaboradores sumando 3.4 millones de horas totales o 44 horas promedio por persona.

Imagen tomada de:https://www.coca-colafemsa.com/kof2019/es/culture.html

13

Problemáticas del comportamiento clima laboral y comunicación en coca- cola company La compañía presenta dos problemáticas fundamentales que han obstaculizado el funcionamiento y mejoramiento continuo del clima laboral y la comunicación entre sus colaboradores. La primera de ellas está en la globalización, pues al ser una empresa global hace más difícil comprender y de conocer de primera mano, el clima laboral y la comunicación existente en cada una de sus sucursales existentes en cada uno de los países donde la compañía está presente.

Imagen tomada de:http://preguntasyrespuestas.cocacolaespana.es/paises-coca-cola#.XoqKCYgzbIU

la otra problemática encontrada durante el análisis del clima organizacional y la comunicación está directamente relacionada con la anterior, es la diversidad laboral existente, pues no basta solo con la diversidad ya marcada por países, sino que hasta dentro de los propios países se encuentra marcada claras líneas de diversidad cultural, raciales, étnicas, religiosas y políticas. Estas líneas fundamentales en la vida de cualquier ser humano influyen en el comportamiento de cada sujeto en sus ámbitos laborales.

14

Estrategia para fortalecer la comunicación interna de Coca- Cola Diseño e implementación de Aplicativo web, ingresando desde cualquier dispositivo con acceso a internet con usuario y contraseña respectiva, el cual permite actualizar modificar información personal y realizar aportes respecto al sentir de las necesidades laborales contribuyendo a generar una comunicación interna satisfactoria, y además podrá realizar encuestas trimestrales logrando obtener información de satisfacción y bienestar laboral con datos actualizados de todos los trabajadores de Coca- Cola y será representado por medio de gráficas para una rápida lectura e implementación de estrategias de acción pertinente al resultado, basada en los siguientes principios:

Figura 2. Componentes de Clima Organizacional: Fuente Propia

15

Aplicativo para colaboradores

Figura 3. Aplicativo: Fuente Propia

Figura 4. Estrategia de Clima Organizacional: Fuente Propia

16

Presupuesto: para la elaboración y puesta en marcha de la propuesta de un aplicativo web para evaluar el clima organizacional la empresa dispone de USD 10.000 los cuales deben ser distribuidos de la siguiente manera:

Costos Implementación Estrategia

Figura 5. Presupuesto Estrategia: Fuente Propia

17

Conclusiones

● Este trabajo permitió desarrollar y aplicar conocimientos fundamentales del clima y la cultura organizacional, los cuales se convierten en el marco del desarrollo laboral de la empresa Coca- Cola que busca generar fuentes de fortalecimiento en la comunicación interna siendo las bases fundamentales para el reconocimiento de marca que tiene actualmente, tomando como eje fundamental el capital humano. ● Al realizar el ejercicio de elaborar un diagnóstico a una empresa real, logramos desarrollar habilidades críticas y propositivas enfocadas al mejoramiento de procesos o aspectos de cualquier organización, con el fin de generar nuevas y mejores alternativas en la solución de problemas y/o prevención de los mismos dentro de cualquier empresa. ● Con el ejercicio anterior se logra determinar la importancia que tiene la adecuada generación e implementación de un diagnóstico sobre una empresa o sus procesos, dado que este método de evaluación permite conocer de primera mano el estado real y actual, abriendo así la posibilidad de mejora a aspectos que se pueden considerar tendrían una afectación importante y crítica sobre la organización. ● Al diagnosticar el clima organizacional de una empresa real, en este caso COCA COLA se logra evidenciar cómo el éxito de las empresas está directamente relacionado con el clima organizacional que perciben y tiene el activo más valioso de toda organización que son sus empleados, y que si las empresas desarrollan estrategias adecuadas respecto al desarrollo y motivación de sus empleados. estos esfuerzos y esta motivación se ve reflejada directamente en el éxito de la empresa, pues sus

18

empleados se consideran importantes desde su rol y se apropian de sus actividades sabiendo que sean bien recompensados por las actividades realizadas. ● Una vez mostrados los valores de Coca-Cola y de sus filiales en todo el mundo, se podría concluir que esta empresa es un ejemplo de buena cultura organizativa, ya que, como se ha mostrado anteriormente, los valores de The Coca-Cola Company los tiene cualquier trabajador de cualquier empresa en cualquier país del mundo.

19

Referencias Simetrical Coca - Cola Recuperado de: http://info.simetrical.com/blog/aprende-de-coca-cola-y-mejora-tu-clima-organizacional Coca - Cola Colafemsa: Recuperado de: https://www.coca-colafemsa.com/kof2019/es/culture.html Clima laboral Recuperado de: ttps://issuu.com/sernaospina/docs/2.trabajo_definitivo_clima_laboral_ Variantes clima laboral Recuperado de: https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Clima-Organizacional-CocaCola/310579.html...


Similar Free PDFs