diagnostico empresarial de clima organizacional PDF

Title diagnostico empresarial de clima organizacional
Author Anonymous User
Course diagnostico empresarial
Institution Fundación Universitaria del Área Andina
Pages 12
File Size 149 KB
File Type PDF
Total Downloads 38
Total Views 145

Summary

la importancia de manejar un excelente clima laboral y una buena comunicación entre sus colaboradores...


Description

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 4

ALBA LUCÍA BENAVIDES FLOREZ ENIRIDA CARDENAS ANAYA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS BOGOTÁ 2021

INTRODUCCIÓN La cultura organizacional es de suma importancia para el buen funcionamiento de las organizaciones ya que sabiendo gestionarla se logra una optimización en el recurso humano, haciendo que la empresa sea más competitiva. Para la realización de este trabajo se pretende crear estrategias que mejoren la comunicación y el clima laboral del CEC SA Politécnico San Juan de Pasto, por medio de una encuesta evaluaremos los siguientes ítems; motivación, satisfacción, conflicto y actitud.

1. Análisis Para realizo el análisis de la empresa CEC SA Politécnico San Juan de Pasto se realizó la siguiente encuesta y lanzo los siguientes resultados: Instrucciones: lee detenidamente y marca con una X la respuesta que, según tú, sea la opinión que tengas al respecto 1 a. En nuestra empresa se recurre a todos los empleados para por igual para encontrar y resolver problemas. b. En nuestra empresa se recurre a algunos empleados para encontrar y resolver problemas.

Rpta. a. 20%

b. 80%

2

a. En el trabajo estamos acostumbrados a escuchar y colaborar. b. En el trabajo está acostumbrado a escuchar y colaborar Rpta. a. 40%

b. 60%

3 a. Mi trabajo tiene un ambiente físico adecuado. b. Mi trabajo no tiene un ambiente físico adecuado. Rpta a. 80%

b. 20%

4 a. Nuestra empresa aprueba las críticas constructivas b. Nuestra empresa desaprueba las críticas constructivas.

Rpta. a. 60% b. 40% 5 a. En nuestra empresa existe flexibilidad para pedir permisos y faltar a trabajar justificadamente. b. En nuestra empresa no existe flexibilidad para pedir permisos y faltar a trabajar justificadamente.

Rpta. a. 10% b. 90%

6 a. En nuestro trabajo existe, justamente, existe equidad de salarios. b. En nuestro trabajo existe, injustamente, no existe equidad de salarios.

Rpta. a. 30% b. 70%

7 a. Para nuestra organización son tan importantes los clientes internos y externos b. Para nuestra organización son menos importantes los clientes internos y externos

Rpta. a. 20% b. 80%

8 a. Los empleados apoyamos los planes de mejoramiento de la empresa b. Los empleados cuestionamos los planes de mejoramiento de la empresa.

Rpta. a. 70% b. 30%

9.

a. Los trabajadores confiamos en nuestros compañeros. b. Los trabajadores desconfiamos en nuestros compañeros.

Rpta. a. 20% b. 80%

10 a. En mi empresa nunca se modifican las rutinas de trabajo b. En mi empresa se pueden modificar las rutinas de trabajo

Rpta. a. 30% b. 70%

11 a. Para mi empresa es importante retener personas con experiencia técnica b. Para mi empresa es poco importante retener personas con experiencia técnica.

Rpta. a. 20% b. 80%

12 a. Para mi empresa los salarios van de acuerdo a mi nivel profesional b. Para mi empresa los salarios no van de acuerdo a mi nivel profesional.

Rpta. a. 10% b. 90%

13 a. En mi trabajado no hay sobrecarga laboral b. En mi trabajo hay sobrecarga laboral.

Rpta. a. 10% b. 90%

13 a. Tengo conocimiento de cuál es la visión de mi empresa y cuál es mi papel en ella

b. No tengo conocimiento de cuál es la visión de mi empresa y cuál es mi papel en ella

Rpta. a. 60% b. 40%

2. Propuesta de comunicación y mejoramiento del clima laboral Teniendo en cuenta el análisis que se realizó se realiza la siguiente propuesta de comunicación para el CEC SA Politécnico San Juan de Pasto: Estrategias: 1. Visión: capacitar a todo el personal con la visión, objetivos de la empresa y manual de funciones 2. Capacitación continua: crear un calendario de capacitaciones sobre comunicaciones asertivas, relaciones interpersonales y motivación personal 3. Incentivar: crear un plan de incentivos, para los equipos que cumplan los objetivos asignados 4. Comunicación: realizar reuniones periódicas con todo el equipo de trabajo con el fin de incrementar la comunicación. 5. Integración: celebrar fechas especiales y cumpleaños con todo el equipo de trabajo

Estrategia 1

2

Actividades realizar capacitación de la visión, objetivos empresariales, manual de funciones con cada uno de los empleados +Identificar las temáticas de las capacitaciones. + contratar al personal idóneo para realizar las charlas

Inicio de actividad Se realizara semestralmente y en el ingreso de un empleado.

Evaluación Se va a evaluar una vez se realice la capacitación

responsable Coordinador de sede

costo $0

Estas capacitaciones se van a realizar cada dos meses, 6 anuales

La medición es esta estrategia será semestral mente con la encuesta de

Coordinador del $2,400,000 sistema de gestión de calidad

+programar las capacitaciones con todo el personal 3

4

5

satisfacción del personal

+ crear cartelera donde se destaquen los empleados con mayor sentido de pertenencia +plan bonificaciones: al mejor empleado, a la puntualidad, a la dedicación y a la productividad +Realizar actividades lúdico-recreativas con el personal

Se sacará una cartelera semestral

realizar reuniones con los coordinadores de cada dependencia con el fin de planear las actividades a realizar +Sacar una lista con cumpleaños de todos los colaboradores

mensualmente

Las bonificaciones serán semestrales Las actividades lúdico-recreativas se van a programar cada dos meses

Se medirá el rendimiento de cada uno de los empleados de manera semestral.

Coordinador de GSST

Se medirá por medio de los resultados de la encuesta de satisfacción de los empleados Rendimiento Director de dependencias

Una lista al año y Encuesta de se va a celebrar clima laboral los cumpleaños de

Coordinador de GSST

$800.000

$600.000

$0

$500.000

manera grupal por meses +sacar un listado de 3 de las fechas especiales más importantes +programar la celebración de la lista de fechas especiales

Las celebraciones se realizarán de acuerdo a la programación

$1.200.000

TOTAL

$5.500.000

CONCLUSIONES Teniendo en cuenta factores como: el estrés, involucramiento, motivación, la satisfacción, el conflicto y la actitud pudimos crear la encuesta que se encuentra en el punto del análisis, la cual nos permitió reconocer alguna de las debilidades del CEC SA Politécnico San Juan de Pasto:    

la visión de la empresa no era clara para todos los empleados, de esta manera es muy difícil trabajar para cumpli r objetivos que el 40% desconoce. La existencia de sobrecarga laboral, la cual genera estrés a todos los colaboradores e imposibilita el buen funcionamiento de la empresa. Los salarios no van de acuerdo al perfil laboral de los empleados lo que hace que no se sientan satisfechos, ni motivados a la hora de mejorar su productividad y rendimiento No hay buenas relaciones interpersonales, por ende, la comunicación es poco asertiva

Teniendo en cuenta estos resultados se sugirieron cinco estrategias que ayuden a mejorar el clima laboral y por ende también la comunicación de la empresa....


Similar Free PDFs