Diagnostico Organizacional Empresa Surticarnes Panamaericana PDF

Title Diagnostico Organizacional Empresa Surticarnes Panamaericana
Author Anonymous User
Course Análisis y diagnostico empresarial
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 10
File Size 177.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 73
Total Views 131

Summary

diagnostico organizaciona de la empresa surticarnes panamericana...


Description

Asignatura: ANÁLISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

Título del trabajo Derechos de Autor Actividad No. 3 Informe diagnostico organizacional

Presenta Juan Diego Jaramillo Rodríguez ID 616598 Cristian Jesús Guerra Ordoñez ID 610178 Juan Pablo Huertas Mejía ID 578285 María Camila Lagos Acosta ID 619075

Docente PAOLA ANDREA BRAVO GUZMAN

Colombia San Juan de Pasto.

Agosto, 25 de 2020

INTRODUCCION

El siguiente análisis aborda el diagnostico organizacional cultural y funcional de la empresa Surticarnes Panamericana Con el fin de identificar y detectar irregularidades o problemas que afecte la operación, productividad y administración de la empresa. La empresa Surticarnes Panamericana lleva 32 años trabajando al servicio de la sociedad sus productos o servicios son, comercio al por menor de carnes (incluye aves de corral), productos cárnicos, pescados y productos de mar. Actualmente Surticarnes Panamericana, se encuentra delimitada en el ámbito municipal llegando a gran cantidad del mercado del municipio de San Juan de Pasto

GENERALIDADES DE LA EMPRESA SURTICARNES PANAMERICANA

Nombre: Surticarnes Panamericana y Asociados Sas Nit: 9013579574 Forma jurídica: Sociedad por acciones simplificadas Sedes: Calle 2 Sur 37 A 07 Barrio Panamericana Pasto Nariño, Calle 18 14 – 28 Barrio Fátima, Carrera 36B 3 OE 83 Barrio Panorámico. Teléfono: 3174062708 Representante Legal: Juan Pablo Constain Narváez Surticarnes Panamericana, establecimiento de comercio matriculado en la cámara de comercio de Pasto Nariño, Colombia con certificado de registro No 0000019911, desde el 26/02/1986. Según su tamaño Surticarnes Panamericana se clasifica como pequeña empresa de carácter privado pues el capital de la empresa es totalmente propiedad de sus socios cuenta con 35 empleados en sus 3 sedes en la ciudad de San Juan de Pasto

Misión Surticarnes Panamericana somos una empresa en la cual nos encargamos de comercializar carne de res, cerdo y pollo, así como sus complementarios, con calidad e higiene

con el fin de brindar al usuario una experiencia de compra memorable satisfaciendo sus necesidades y también las exigencias que el mercado presenta, contando con producto de altísima calidad y con personal altamente calificado en sus labores.

Visión

En el año 2025, Surticarnes Panamericana será una empresa líder en la distribución de productos cárnicos a nivel departamental brindando calidad, confianza y satisfacción de sus clientes, con un amplio surtido de productos propios e innovadores utilizando la más avanzada tecnología para el procesamiento de carne de alta calidad, Al mismo tiempo se convertirá en una empresa productiva y generadora de empleo en la región nariñense.

Valores 

Atención al cliente



Respeto



Transparencia



Honestidad

ORGANIGRAMA REPRESENTANTE LEGAL

ASESORIA (SG-SST) SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ASESORIA JURIDICA VIGIA DE SEGURIDAD

AREA DE PRODUCCION

AREA DE VENTAS

AREA DE CALIDAD

JEFE

JEFE

JEFE

PRODUCCION

DE VENTAS

DE CALIDAD

ADMINISTRACION

* CAJEROS *AUX CONTABLE *CONTADOR

*DESCARGAS *FILETEADO *DESPIE *CONGELACION *ALMACENAMIENTO

*V. VITRINA CALL CENTER

*EMPAQUES *SURTIDO *HIGIENE *FUNCIONES

*TRANSPORTE

En la empresa surticarnes panamericana es una organización centralizada porque las decisiones son tomadas únicamente por el gerente de la empresa, él es el encargado si se presenta algún motivo, o negocio, proyecto o idea emprendedora que se presente En la organización. La empresa surticarnes panamericana está organizada como una departamentalización funcional porque es el proceso que agrupa actividades y tareas de acuerdo con las funciones principales desarrolladas en la empresa las cuales son producción, ventas, calidad y administración

1

La información relacionada fue construida con el empresario

ANALISIS FODA

Para la aplicación del diagnóstico organizacional de la empresa Surticarnes Panamericana comenzamos con la realización de un análisis FODA para identificar cuáles son sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que presenta la organización.

FORTALEZAS



Tiene un buen manejo del producto cárnico con todas las cualidades para su consumo.



Variedad de menú ya que ofrece alternativas de productos.



Maneja una entrega rápida en los pedidos.



Calidez en servicio y buena atención por parte de sus empleados.



Optimas instalaciones internas, para clientes y personal de trabajo.

DEBILIDADES



Falta de publicidad que no permite llegar a más clientes, no tener publicidad en páginas web.



La capacidad del parqueadero es bastante reducida para la cantidad de vehículos que requieren este servicio.



Falta de capacitación para personal encargado del manejo de máquinas de procesamiento.



El número de trabajadores no está bien seleccionado, para cada área correspondiente por eso hay trabajadores que no tienen definida su área.



Los productos que ofrecen a los consumidores no están bien etiquetados.

OPORTUNIDADES



Posicionarse como una empresa líder y preferida por los nariñenses.



Llegar a más clientes y obtener más rentabilidad por medio de la apertura de nuevas sucursales, tanto a nivel local como departamental.



Darse a conocer por medio de la publicidad como medios radiales y volantes.



Obtener clientes estratégicos y fieles como hoteles, restaurantes, colegios y hogares infantiles entre otros.



Contar con un establecimiento propio para el sacrificio.

AMENAZAS 

La competencia posee una mejor organización empresarial.



Puede haber una inflación en el sector ganadero por diferentes enfermedades o tiempos climáticos.



Estrategias innovadoras por parte de la competencia.



Importaciones de animales en pie para sacrificio.



Falta de estandarización de precios.



Sacrificio de animales de forma clandestina poniendo en riesgo la calidad del producto y la salud del consumidor. ANALISIS DE LA COMPETENCIA Con respecto a los principales competidores de la empresa que son Porkilandia y Carnes

del Sebastián, la principal afectación que se tiene es la económica, pues estas dos empresas comercializan a menor costo que Surticarnes Panamericana; así mismo, poseen más locales comerciales en la ciudad, por esta razón tienen mayor reconocimiento. VENTAJAS COMPETITIVAS FRENTE A LA COMPETENCIA Surticarnes Panamericana, tiene como principal ventaja competitiva que el servicio al cliente es personalizado, rápido y de alto agrado para el usuario, así mismo la infraestructura de la sede principal cuenta con parqueadero propio lo que hace más agradable la experiencia de compra. Por otro lado, la variedad en cortes de materia prima es un factor diferencial para el usuario final. CADENA PRODUCTIVA El proceso productivo de la empresa Surticarnes Panamericana es muy importante para la calidad del producto que se entregará al cliente final; la materia prima primeramente es comprada por los socios a los proveedores como son Frigovito y Servalle, seguidamente es transportada en vehículos especializados a la sede principal ubicada en la vía Panamericana sector Barrio Vergel. Ya en las instalaciones de la empresa, el producto es desempacado, si es necesario, y almacenada en cuartos fríos para su posterior desposte en los diferentes cortes. La

materia prima comprada a McPollo y Pollos Bucanero, no con lleva un proceso detallado, pues tal como la entrega el proveedor es ofrecida al cliente final. Cabe resaltar la importancia de la cadena de frío en todo el producto que la empresa adquiere de sus proveedores.

MACROPROBLEMA

El principal problema de surticarnes panamericana proviene en el mal manejo del personal capacitación y proceso de selección para los diferentes cargos y esto afecta áreas importantes como son la producción y el servicio al cliente.

ESTRATEGIAS DE SOLUCION



realizar un re- análisis de puestos y funciones ya que existe exceso de trabajo en algunas áreas



capacitar al personal una vez por mes y realizar seguimiento de sus funciones



reorganizar el organigrama para que le personal conozca su cargo y su funciones a desempeñar



implementar un buen proceso se selección de personal



crear una cultura de mejora constante dirigida a los jefes de las áreas

BIBLIOGRAFIA

https://www.einforma.co/servlet/app/portal/ENTP/id_sess/0004582354500008737273000 0059980/prod/FIN_PROMO_CARRITO/NUEVO_REGISTRADO/1/ORIGEN/6/id_sess/00045 823545000087372730000059980#...


Similar Free PDFs