Informe académico- diagnostico de una empresa PDF

Title Informe académico- diagnostico de una empresa
Author Estuar Meza
Course Diseño Organizacional
Institution Universidad César Vallejo
Pages 21
File Size 621.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 45
Total Views 285

Summary

DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE FACULTAD DE EDUCACION CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE EXPERIENCIA CURRICULAR: ORGANIZACIONAL TEMA: DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA PIRAMIDE DOCENTE: Mg. SONIA AGUILAR SANCHEZ INTEGRANTES: MEZA AGUILAR ESTUAR CHIMBOTE DEDICATORIA Principalmente este pr...


Description

‘AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU’

FACULTAD DE EDUCACION CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

EXPERIENCIA CURRICULAR: DISEÑO ORGANIZACIONAL TEMA:

DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA PIRAMIDE “SAC”

DOCENTE:

Mg. SONIA AGUILAR SANCHEZ

INTEGRANTES: MEZA AGUILAR ESTUAR

CHIMBOTE - PERÚ

DEDICATORIA

Principalmente este proyecto está dedicado a Dios por darnos el ser y la sabiduría; que siempre nos ha ayudado a salir adelante, en todo momento. A nuestros padres y hermanos que son la fuente de inspiración, de este proyecto, por guiarnos diariamente e impulsar el cumplimiento de nuestras metas, aunque muchas veces este camino se ha hecho un poco complicado, pero cada consejo de ellos fue motivo a seguir adelante. Tomando en cuenta que este es nuestro primer escalón para lograr cada meta propuesta.

Los Autores.

2

AGRADECIMIENTO

Ante todo agradecemos a Dios y a nuestros padres por enseñarnos a luchar en este , mundo lleno de adversidades, para conquistar las metas que nos propongamos, por estar con nosotros las veces que sentimos que caímos y nos motivaron a seguir adelante. Agradecemos a nuestros colegios, porque de ellos dependió la mitad de nuestra formación como personas, ya que nos sirvieron de guía para poder ingresar a la universidad. Agradecer también a aquellas personas que de una u otra forma colaboró y participaron en la realización de nuestro proyecto, hacemos extensivo nuestro más sincero agradecimiento.

Los Autores.

3

INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene por finalidad dar a conocer el diagnóstico de la empresa, de igual manera explica toda la estructura del proyecto presentado. El informe titulado “PIRAMIDE SAC” abarca varios temas, los cuales complementarán la información requerida que se necesitan para conocer más sobre este proyecto. Actualmente, muchas empresas no le dan prioridad a la estructura que elaboran, por ende descuidan varios aspectos, dejándolos de lado, y vulnerando utilidades. Finalmente, con este proyecto presentado, queremos motivar a los jóvenes estudiantes de administración para que se formen como verdaderos profesionales exitosos.

4

INDICE DEDICATORIA.........................................................................................................................................2 AGRADECIMIENTO.................................................................................................................................3 INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................... 4 INDICE……………………………………………………………………………………………………………………………………………….5 DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA..............................................................................................................6 DATOS GENERALES DE LA EMPRESA......................................................................................................7 NOMBRE DE LA EMPRESA......................................................................................................................7 UBICACIÓN............................................................................................................................................ 7 TIPO DE EMPRESA POR REGIMEN JURIDICO..........................................................................................7 TIPO DE EMPRESA POR SU TAMAÑO.....................................................................................................7 POR SU GIRO O RUBRO..........................................................................................................................7 POR SU PROPIEDAD...............................................................................................................................7 ELEMENTOS DE LA EMPRESA.................................................................................................................7 HISTORIA............................................................................................................................................... 8 MACROENTORNO DE LA EMPRESA........................................................................................................9 MICROENTORNO DE LA EMPRESA.........................................................................................................9 RESPONSABILIAD SOCIAL..................................................................................................................... 10 MISIÓN................................................................................................................................................10 VISIÓN................................................................................................................................................. 10 OBJETIVOS...........................................................................................................................................11 VALORES.............................................................................................................................................. 12 FODA…….......................................................................................................... ………………………………….13 PLAN OPERATIVO DE LA EMPRESA.......................................................................................................14 FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA............................................................................................................14 ORGANIGRAMA................................................................................................................................... 15 HABILIDADES GERENCIALES DE LOS COLABORADORES.......................................................................16 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES........................................................................................17 MAPA DE UBICACIÓN DE LA EMPRESA................................................................................................21 NOTICIA............................................................................................................................................... 21 ANEXOS............................................................................................................................................... 22

5

DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA “PIRÁMIDE SAC”

6

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

 NOMBRE DE LA EMPRESA: “PIRAMIDE S.A.C”  UBICACIÓN: Mz. O Lt. 17 Villa María- Nvo. Chimbote  TIPO DE EMPRESA POR REGIMEN JURIDICO: Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C) -

Es SAC, porque el capital aportado es propio, y por ende no afectaría al patrimonio personal de los socios.

 TIPO DE EMPRESA POR SU TAMAÑO: Microempresa - Microempresa, porque son de 1 a 10 trabajadores inclusive y ventas anuales hasta el monto máximo de 150 UIT..  POR SU GIRO O RUBRO: Comercial (Autoservicio) - La empresa es comercial, porque su principal objetivo es la compra y venta de productos terminados.  POR SU PROPIEDAD: Empresa Privada - Es empresa privada porque, el capital aportado proviene de las mismas socias.  ELEMENTOS DE LA EMPRESA - Recursos Económicos: - Dinero propio -Financiado - Recursos Tecnológicos: - Congeladoras - Neveras - Balanza Eléctrica - Vitrinas - Cámaras de seguridad

7

- Recursos Humanos: La empresa cuenta con 4 personas que constan de:

-

-

1 Gerente Propietario

-

1 Administrador

-

1 Contador

-

1 Empleado

Tiempo: - Horas Hombre: 6:30 am – 11:00 pm - Horas Maquinaria: 8:00 am – 4:00 pm HISTORIA

El establecimiento comercial "PIRAMIDE SAC” está ubicado en la Mz. O lt.17 Villa MaríaNvo. Chimbote, lleva funcionando hace 10 años , su propietario Pool Luna Cabrera quien inicio el negocio con poca mercancía, con el pasar del tiempo fue creciendo y generando así más utilidades, es un negocio que les ha brindado buena estabilidad económica y le has generado los suficientes ingresos para ampliar su propiedad. Es un negocio familiar que con esfuerzo y dedicación han salido adelante.

8



MACROENTORNO DE LA EMPRESA - Variables Demográficas, la empresa está dirigido al público en general, no hay edad ni genero para hacer compras en el minimarket. - Variables Económicas, si los ingresos de nuestros clientes disminuyen también disminuirían nuestras ventas ya que ellos son quienes generan nuestras utilidades y con este riesgo pospondrán su compra. La inflación también nos afectaría ya que nuestra empresa tendrá gastos mayores a la hora de comprar los materiales. - Variables Políticos – Legales, la empresa no puede violar los derechos de los trabajadores ya que ellos están protegidos por la ley. - Variable Tecnológica, la empresa cuenta con tecnología, como conservadoras de carnes, embutidos y congeladoras de bebidas.

MICROENTORNO DE LA EMPRESA

 EXTERNO: -

Clientes: La empresa está dirigido a todo el público en general.

-

Institución Financiera: La empresa también depende de un préstamo a mediano plazo para financiar sus operaciones.

-

Proveedores: -

Empresa “Backus” (bebidas).

-

Empresa “San Fernando” (Embutidos).

-

Empresa “Donofrio” (Helados).

-

Entre otras.

- Competidores: La empresa ofrece productos de buena calidad a precios accesibles con diferentes descuentos en sus productos.

 INTERNO 9

-

Empleados: El personal de la empresa contara con estudios y horarios flexibles.



RESPONSABILIAD SOCIAL

El minimarket « PIRAMIDE S.A.C» ofrece a nuestros trabajadores un empleo digno y honesto. Contribuyendo a la ética y desarrollo con una mejor calidad humana en nuestra sociedad peruana. Siendo así responsables de nuestros propios actos y asumiendo un compromiso ambiental y social ya que apoyaremos a colegios con niños especiales, les brindaremos juegos didácticos para facilitarse el aprendizaje.

 PLANEACIÓN: MISIÓN Brindar a nuestros clientes una amplia variedad de productos con las mejores garantías para poder satisfacer todas sus necesidades en un mismo lugar con precios accesibles y con la mejor atención posible. Teniendo como el factor más importante la CALIDAD. VISIÓN Ser el minimarket más concurrido y preferente del cliente, contando con grupos de proveedores que ofrecen excelentes productos al precio justo.

 OBJETIVOS  Generales:  Marcar la diferencia a la hora de atender a los clientes. 10

 Ser el minimarket líder de la localidad.  Que nuestros colaboradores tengan ideas sobre estrategia de negocio.  Específicos:  Ofrecer una atención de alta calidad.  Aumentar las ventas en un 20% en 6 meses.  Brindar ideas estratégicas al negocio para llamar la atención de los clientes.  Metas  Tener una buena actitud con nuestros clientes y así demostrarle que puede confiar en nosotros.  Obtener productos de la mejor calidad de los proveedores e introducir nuevas marcas de productos relacionados con el hogar y la alimentación.  Saber innovar y tener conocimiento sobre el negocio.

 VALORES  RESPETO: Como miembros de un minimarket siempre hemos tenido la capacidad de aceptar diferentes criterios de los clientes

11

 HONESTIDAD: Nuestro comportamiento es socialmente responsable, mostrando sinceridad, hablando siempre con la verdad y respetando las reglas.  ATENCION AL CLIENTE: Nuestros clientes son la razón de ser de nuestra empresa, es por ello que tenemos una excelente atención hacia ellos. ● COMPROMISO: Cumplir con cada asignación propuesta en nuestro centro d trabajo. ● RESPONSABILIDAD: Nuestros colaboradores están preparados para asumir sus actos y consecuencias en relación con nuestros proveedores y clientes.

 FODA ANALISIS SITUACIONAL DEL MINIMARKET “PIRAMIDE SAC” FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

12

- Primeros en la zona - Buen servicio a los clientes -Contar con un amplio local

- Incluir nuevos productos - Los habitantes del sector podrán encontrar diversidad de productos a muy buen precio

DEBILIDADES

AMENAZAS

- Falta de innovación - El cliente tarde mucho en recibir su pedido - Falta de personal

- Competencia del mercado - Oferta de productos en otros establecimientos. - Que pueda ocurrir una catástrofe natural.

 PLAN OPERATIVO DE LA EMPRESA MESES

ACTIVIDADE S

Ene.

Febr. Mar.

Abr.

May. Jun.

13

Jul.

Ago.

Sep.

Oct.

Nov.

Dic.

Capacitar al personal Promociones especiales en productos

x x

Almuerzo de confraternidad Asamblea general

x

x

x

x

x

x

x

x

x

 FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA INICIO

NO

SI

El cliente entra al minimarket

El cliente entra al minimarket

Se dirige a buscar el o los productos

Se dirige a buscar el o los productos

Al ver que no encuentra el producto deseado

Selecciona el o los productos que desea comprar

Se dirige a caja

Cancela los  ORGANIGRAMA productos

INICIO

FIN DEL PROCESO

Agradece y se retira

Decide retirarse del local

FIN DEL PROCESO

Gerente General

Área Finanzas

Área Administrativa 14

Área de Recursos Humanos

 PROPUESTA DE MEJORA Línea Media

Gerente General

Área Finanzas

Ápice Estratégico

Área Administrativa

Contador Almacén

Mercadeo

Núcleo de Operaciones

 HABILIDADES GERENCIALES DE LOS COLABORADORES - Conceptuales - Gerente General - Contador 15

Área de Recursos Humanos

Personal de Caja

- Cajero - Humanas - Gerente general - Contador - Cajero - Vendedor - Técnicas - Gerente General - Contador -

Cajero

 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PERFIL DEL CARGO: Dirección General

CODIGO: 001

GERENTE GENERAL: 1.- NATURALEZA DEL TRABJO/ CARGO 2.-FUNCIONES

* Gerente General *Aprobar y defender documentos normativos de la empresa. 16

3.-CONDICIONES/ EXIGENCIAS DEL CARGO

*Realizar reuniones con los jefes de área. *Que sea un buen líder *FORMACION: - Estudios básicos y superiores. - Bachillerato en Admi. * EXPERIENCIA: - Experiencia de 5 años en el cargo * OTROS: - De 27 a 37 años de edad.

4.- FORMA DE CONTRATO

* Contratado

PERFIL DEL CARGO: Administrador de la Empresa

CODIGO: 002

ADMINISTRADOR: 1.- NATURALEZA DEL TRABJO/ CARGO 2.-FUNCIONES

* Administrador *Administración del minimarket. * Supervisar la empresa de manera eficiente manteniendo el orden y el buen trato entre losa colaboradores. *Realizar cursos de capacitación. *FORMACION: - Estudios básicos y superiores. 17

3.-CONDICIONES/ EXIGENCIAS DEL CARGO

- Bachillerato en Admi. * EXPERIENCIA: - Experiencia de 2 a 5 años en el cargo * OTROS: - De 27 a 30 años de edad.

4.- FORMA DE CONTRATO

* Contratado

PERFIL DEL CARGO: Contador de la Empresa

CODIGO: 003

CONTADOR : 1.- NATURALEZA DEL TRABJO/ CARGO 2.-FUNCIONES

3.-CONDICIONES/ EXIGENCIAS DEL CARGO

* Contador *Tener actualizados los registros contables. * Administrar eficientemente los inventarios. * Aconsejar antes de realizar alguna comprar *FORMACION: - Estudios básicos y superiores. - Licenciado en Admi. * EXPERIENCIA: - Experiencia de 3 a 6 años en el cargo * OTROS: - De 27 a 30 años de edad.

18

4.- FORMA DE CONTRATO

* Contratado

PERFIL DEL CARGO: Vendedor de la Empresa

CODIGO: 004

VENDEDOR : 1.- NATURALEZA DEL TRABJO/ CARGO 2.-FUNCIONES

3.-CONDICIONES/ EXIGENCIAS DEL CARGO

4.- FORMA DE CONTRATO

* Vendedor * Buena atención al cliente. * Dar a conocer sobre los diferentes productos que se ofrecen. * Recibir y dar solución a las quejas y reclamaciones. *FORMACION: - Estudios básicos. * EXPERIENCIA: - Experiencia mínima de 1 año en el cargo * OTROS: - De 18 a 25 años de edad. * Contratado

19

 MAPA DE UBICACIÓN DE LA EMPRESA

20

 NOTICIA

 XOS

21

ANE...


Similar Free PDFs