Informe sobre proceso de diagnostico organizacional de una empresa seleccionada PDF

Title Informe sobre proceso de diagnostico organizacional de una empresa seleccionada
Author Juan Rivera
Course Riesgos Psicosociales
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 9
File Size 206.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 494
Total Views 755

Summary

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSPROGRAMA:ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOActividad 3 Informe sobre proceso de diagnostico organizacional de una empresa seleccionadaPresentado Por: Juan Carlos Rivera Anaya ID.Docente: Wil...


Description

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Actividad 3 Informe sobre proceso de diagnostico organizacional de una empresa seleccionada Presentado Por: Juan Carlos Rivera Anaya ID.000707182

Docente: William Fabian Espinel Gómez

Curso: Análisis y diagnostico organizacional NRC-7872

Cúcuta, 04 de septiembre de 2020

Diagnostico cultural (funcionamiento de la comunicación)

Mi si óndel aCr uzRoj aCol ombi a Sal v arv i das,pr ev eni ryal i v i arel suf r i mi ent ohumanoent odasl asc i r cunst anci as. Sel ogr af or t al ec i endol ascapaci dadesc omuni t ar i as,pr omovi endounacul t ur ade paz ,l ai nc l usi ónsoci al ,l as al ud,l ages t i óndelr i esgodedesast r es ,adapt aci ónal c ambi ocl i mát i co,l aeduc aci ón,l osder echoshumanosyelder ec hoi nt er naci onal humani t ar i o;conelcompr omi s oyelespí r i t uhumani t ar i odel osv ol unt ar i osbaj ol os Pr i nci pi osyVal or esdel aI ns t i t uc i ón. Al i neaci ón yc oher enci a:Est á al i neada c on l a mi s i ón yes t r at egi a 2020.Sal v ar v i das,cambi arment al i dades ,pr ev eni ryal i v i arel suf r i mi ent ohumano. Al i neaci ónc onelc ont ex t o delpaí s:EnCol ombi a,l aSNCR l ogr aes epr opós i t o f or t al eci endol ascapac i dadescomuni t ar i as ,pr omovi endounacul t ur adepaz ,l a i ncl us i óns oci al ,l as al ud,l agest i óndelr i esgodedesast r es,adapt aci ónalcambi o c l i mát i co, l a educaci ón, l os der echos humanos y elder echo i nt er nac i onal humani t ar i o, Nues t r omay orv al or¿Cuálesnuest r apr omesadev al or ?¿Quél ahacedi f er ent ea ot r asor gani z ac i oneshumani t ar i as ?elc ompr omi soyelespí r i t uhumani t ar i odel os v ol unt ar i osbaj ol osPr i nci pi osyVal or esdel aI ns t i t uc i ón.

Vi si óndel aCr uzRoj aCol ombi a En2020l aSoc i edadNaci onaldel aCr uzRoj aCol ombi anaser áunai ns t i t uc i ón humani t ar i a,i ncl uy ent eys ost eni bl e,quet r abaj aenr ed,conex cel enci ae i nnov aci ón,r ec onoci daenelpaí s ,enelMovi mi ent oI nt er naci onal del aCr uzRoj ay del aMedi aLunaRoj ayenel mundo,porsucont r i buci ónal acul t ur adel apazy l ar econc i l i aci ón,alf or t al eci mi ent odel ar esi l i enci aenl osmásvul ner abl esyal r espet oypr omoci óndel osder ec hoshumanosydelder echoi nt er naci onal humani t ar i o. Car act er í st i c asI nst i t uci onal esquehacenl adi f er enci ac onot r asor gani zaci ones: I ns t i t uc i ónhumani t ar i a,i nc l uy ent eysost eni bl e,quet r abaj aenr ed,conex c el enci a ei nnov ac i ón, Reconoci mi ent o:l aSNbusc ar ác ons ol i dars uposi ci ónyr econoci mi ent oen2 ámbi t os :Enelpaí syenel Mov i mi ent oI nt er naci onal del aCr uzRoj ayl aMedi a LunaRoj aFocal i z asuact uaci ónenl osi mpact osynoenacci onesai sl adasypor esobusc a: Cont r i bui ral apazyl ar econci l i aci ón,aldesar r ol l oder esi l i enci aenl osmás v ul ner abl esyal r espet oypr omoci óndel osder ec hoshumanosydelder echo i nt er nac i onalhumani t ar i o.

La historia de la Cruz Roja Colombiana, no lejos de los inicios de la existencia del Comité Internacional de la Cruz Roja y las Sociedades Nacionales, marcó su destino con el primer asomo de esperanza en medio de la batalla de Palonegro (Santander) llevada a cabo entre el 11 y el 25 de mayo de 1900, durante la Guerra de los Mil Días. Este hecho, años más tarde ante la asamblea de la Sociedad Médica reunida en la ciudad de Medellín en 1913, marca el inicio de la tarea de fundar en Colombia la Cruz Roja. Promovida la idea por los Doctores Adriano Perdomo e Hipólito Machado. Nació oficialmente el 30 de julio de 1915 en el Teatro Colón de Bogotá, bajo el postulado de que todos somos seres humanos necesaria la existencia de una organización dedicada a prevenir y aliviar los horrores de la guerra, formada a imagen y semejanza de la institución de ayuda más extensa del mundo, partícipe de los mismos principios de humanidad, neutralidad e imparcialidad, nutricios de la originada en Suiza. Desde entonces hasta hoy, el propósito de aliviar y prevenir el sufrimiento humano de quienes habitan en Colombia es la constante del servicio de la institución. El Comité Internacional de la Cruz Roja, fundado en 1863, trabaja en todo el mundo para prestar ayuda humanitaria a las personas afectadas por los conflictos y la violencia armada, y para promover las leyes por las que se protege a las víctimas de la guerra.

Diagnóstico funcional (valores y principios básicos de la organización) Principios fundamentales de la cruz roja colombiana HUMANI DAD ElMovi mi ent odel aCr uzRoj aydel aMedi aLunaRoj a,sees f uer z abaj osu aspect oi nt er naci onal ynaci onal -enpr ev eni ryal i v i arels uf r i mi ent odel oshombr es ent odasl asci r cunst anci as .Nacedel apr eoc upaci óndepr est araux i l i os i n di scr i mi naci ón,at odosl osher i dosenl oscamposdebat al l a-

Ti endeapr ot egerl av i dayl asal ud,asícomoahacerr espet aral aper sona humana.Fav or ecel acompr ensi ónmut ua,l aami st ad,l acooper ac i ónyunapaz dur ader aent r et odosl ospuebl os.

I MPARCI ALI DAD Nohaceni ngunadi s t i nci óndenaci onal i dad,r aza,r el i gi ón,condi c i óns oci alni c r edopol í t i co.Sededi caúni cament easocor r eral osi ndi vi duosenpr opor ci óncon l oss uf r i mi ent os ,r emedi andos usneces i dadesydandopr i or i dadal asmás ur gent es.

NEUTRALI DAD Conel findecons er v arl aconfi anz adet odos ,el Movi mi ent oseabst i enedet omar par t eenl ashost i l i dades .Tambi énenl ascont r ov er si asdeor denpol í t i co,r aci al , r el i gi osooi deol ógi co.

I NDEPENDENCI A ElMovi mi ent oesi ndependi ent e.Auxi l i ardel ospoder espúbl i cosensus act i v i dadeshumani t ar i asysomet i doal asl ey esquer i genl ospaí sesr es pect i v os . LasSoc i edadesNaci onal esdeben,si nembar go,conser v arunaaut onomí aquel es per mi t aact uarsi empr edeacuer doconl ospr i nci pi osdelMov i mi ent o.

VOLUNTARI ADO Esunmovi mi ent odesocor r ov ol unt ar i oydecar áct erdesi nt er esado.

UNI DAD Encadapaí ssól opuedeexi st i runaSoci edaddel aCr uzRoj aodel aMedi aLuna Roj a.Debes eracces i bl eat odosyex t endersuacc i ónhumani t ar i aal at ot al i dad delt er r i t or i o.

UNI VERSALI DAD Enel senodel Movi mi ent oI nt er nac i onaldel aCr uzRoj aydel aMedi aLunaRoj a, t odasl asSoc i edadest i enenl osmi s mosder echosyel deberdeay udar se mut uament e.Esuni v er s al . Val or esf undament al esdel acr uzr oj acol ombi ana

Los Miembros, Voluntarios y Empleados de la Cruz Roja Colombiana están obligados a mantener una conducta acorde a las normas éticas derivadas de su condición de ser social. Lo hacen mediante el ejercicio de los valores que están en los Principios fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y la misión Institucional. Los valores son:

RESPETO Repr es ent ael r econoci mi ent oensími smooenl osot r oshombr es,deuna di gni dadques et i enel aobl i gac i óndesal v aguar dar .Enunasoci edadpl ur i ét ni cay mul t i c ul t ur al ,t odasl asper s onassoni gual esendi gni dad,i ndependi ent ement ede s ur az a,edad,condi ci óns oci alypr ocedenci a.

JUSTI CI A Unodel osv al or esf undament al esenl aconf or mac i ónyt r ans f or mac i óndel as r el aci onessoc i al es.Esl av ol unt adconst ant ededaracadaunol oqueessuy o.

SOLI DARI DAD Paut adecompor t ami ent o,queset r aduceenunaact i vi daddepar t i c i pac i óny apoy ohaci al asper s onasenr el aci ónconsuspr obl emas ,act i v i dadeso i nqui et udes.

AUTONOMÍ A Der ec hodel apr opi adeci si ónal al i br edi sposi ci óndesusact ossi ncoacci ónde ot r oal guno.Capac i daddesergui adoporsuspr opi osconcept osconal t osent i do der es ponsabi l i dadsoci al .

LEALTAD Mani f est aci ónpl enadel afidel i dadhaci al av er dad,pr oy ect adahaci as ími smo,l a f ami l i ayl aI nst i t uci ón.

HONESTI DAD Act uarconr ec t i t ud,si ncer i dadcons i gomi smoyconl osdemás .

CONFI DENCI ALI DAD Res pet oal apr i v ac i daddel asper s onasaqui eness epr es t anl osser vi ci os cons er v andoel car áct erconfi denci aldel ai nf or maci ónI ns t i t uc i onal .

COMPROMI SO Adhesi ónv ol unt ar i ayaf ect i v aconl aI ns t i t uci ón,i dent i ficaci ónconl ami si ón, v al or es,ydemásdi r ect r i cesdenuest r oMovi mi ent oHumani t ar i o.

RESPONSABI LI DAD Cumpl i mi ent oacabal i daddel asobl i gaci onesydeber es .

Como uno de los elementos que describen el funcionamiento de la Cruz Roja se ha establecido la misión como: Salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano en todas las circunstancias fortaleciendo las capacidades comunitarias, promoviendo una cultura de paz, la inclusión social, la salud, la gestión del riesgo de desastres, adaptación al cambio climático, la educación, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario; con el compromiso y el espíritu humanitario de los voluntarios bajo los Principios y Valores de la Institución. (Cruz Roja Colombiana) Así mismo la institución tiene un proyecto a largo plazo que su descrito en su visión: Manual de procedimientos de comunicación interna para la Cruz Roja Colombiana… 12 En el 2020 la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana será una institución humanitaria, incluyente y sostenible, que trabaja en red, con excelencia e innovación, reconocida en el país y en el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, por su contribución a una cultura de la paz y la reconciliación, al fomento de la resiliencia en los más vulnerables y al respeto y promoción de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.

Áreas de oportunidad

Ofrecemos la oportunidad de trabajar en equipos diversificados en todo el mundo, donde aplican en el terreno las aptitudes personales y profesionales a fin de hacer un verdadero aporte. Contratamos profesionales con una fuerte motivación humanitaria para que desempeñen sus funciones en más de 80 países para asistir a las personas afectadas por conflictos armados y otras situaciones de violencia. Trabajamos con equipos multidisciplinarios, formados por empleados internacionales y profesionales contratados localmente.

Problemas y macro problemas...


Similar Free PDFs