EJEMPLO DEL COSTO ESTÁNDAR PDF

Title EJEMPLO DEL COSTO ESTÁNDAR
Author NATALI ROMAN
Course Contabilidad de Costos
Institution Universidad Nacional de Loja
Pages 3
File Size 78.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 93
Total Views 144

Summary

El costo estándar de una chaqueta de piel incluye:
-costo de materiales (piel, zipper, botones, etc.)
-costo de mano de obra (el tiempo requerido para corta el diseño, cocerlo, etc.)
-costos indirectos de fabricación (depreciación de la máquina cortadora de piel, electricidad, rent...


Description

EJEMPLO DEL COSTO ESTÁNDAR El costo estándar de una chaqueta de piel incluye: -costo de materiales (piel, zipper, botones, etc.) -costo de mano de obra (el tiempo requerido para corta el diseño, cocerlo, etc.) -costos indirectos de fabricación (depreciación de la máquina cortadora de piel, electricidad, renta de la fábrica, etc.) Los costos directos, como el material y la mano de obra, son los costos que pueden ser específicamente atribuidos a una unidad de productos. El costos estándar para los costos directos de un producto involucra dos componentes: le componente precio y el componente cantidad. El costo estándar para una unidad de producción se calcula multiplicando la cantidad estándar a ser usada por el precio estándar por cantidad de medida. EJEMPLO: Asuma que nuestra chaqueta de piel contiene un promedio de 2 metros de piel con un costo de $16,00 por metro, un zipper con un costo de $5,00 por metro y dos botones con un costo de $0,50 cada uno. Basándonos en un estudio de tiempo hecho recientemente por la administración, una chaqueta requiere un promedio de 5 horas de tiempo dedicado de un empleado para producirse. A los trabajadores de producción se les paga un promedio a $10,00 la hora de trabajo, incluyendo los beneficios sociales. El costo estándar para los costos de MP y MOD será: CANTIDAD X PRECIO = COSTO ESTÁNDAR MATERIALES Piel 2 metros X $16,00 $32,00 Zipper 1 zipper X $5,00 $5,00 Botones 2 botones X $0,50 $1,00 COSTO TOTAL DE MATERIAL $38,00 $50,00 COSTO DE MANO DE OBRA TOTAL COSTO DIRECTO TOTAL $88,00 A lo largo del año, la compañía de chaquetas de piel comprará piel, zippers y botones, les pagará a los empleados de producción. Pero que pasaría. 1. Si la compañía encontrara piel a un precio más barato con un nuevo proveedor, el cual le está ofreciendo un descuento; 2. Una máquina nueva ha sido adquirida por la compañía para minimizar la cantidad de material requerido; 3. Debido a una orden muy especial, la compañía tuvo que pedir a sus trabajadores que la produjeran en horas extra, es decir al 150 %;

4. La nueva máquina mejoró la productividad, y ahora se usan solo 4,8 hotas para producir una chaqueta. Dichas diferencias darán lugar a variaciones entre el costo actual y los costos estándar presupuestados de la siguiente forma: CANTIDAD X PRECIO = COSTO ESTÁNDAR MATERIALES Piel Zipper Botones COSTO TOTAL DE MATERIAL COSTO DE MANO DE OBRA TOTAL COSTO DIRECTO TOTAL

1,5 metros X $12,00 1 zipper X $5,00 2 botones X $0,50 4,6 horas X $15,00

$18,00 $5,00 $1,00 $24,00 $69,00 $93,00

Es fácil ver como ahora las chaquetas costaron $5,00 más que lo que se había presupuestado. Para entender una varianza o variación, esta debe ser analizada y quebrada en sus partes que la componen. COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN Los costos indirectos varían en relación al volumen de unidades producidas, sin embargo, tienen elementos que varían directamente con el volumen (costos variables) y otros elementos que no (costos fijos). Presupuestos de Costos Indirectos, una manera de presupuestar el costo indirecto es ignorando los efectos del volumen. A este enfoque se le denomina “presupuesto de costos fijos”. Bajo este enfoque, la administración determina el monto de los cosos indirectos que se debe tener en base a un nivel de producción normal. Este gasto total viene a ser presupuestado contra el cual el desempeño de costos es medio, independientemente del nivel de producción actualmente logrado. Ejemplo de esto sería lo siguiente: COSTO INDIRECTO PERMITIDO (EN MILES) Renta Depreciación de Mquinaria Supervisión Material Directo Electricidad TOTAL

$500,00 500,00 1.000,00 800,00 800,00 $3.600,00

El desempeño al final del año podra ser medido contra los $3,600,000 totales. Sin embargo, el no tomar en cuenta la verdadera naturaleza de los costos, puede llevar a un gerente a tomar conclusiones inexactas acerca del desempeño. Por decir, asuma que este presupuesto esta basado en una nivel de produccion "normal" de 160,000 chaquetas de piel. Tambien assuma que los costos de electricidad, que representan en parte las maquinas de cortar y de coser, varian con el

nivel de produccion. Entonces, si 200,000 chaquetas son producidas durante el año, los costos de electricidad se excederan de $800,000, digamos que estos fueron en total $1,000,000. Comparando esto con un presupuesto fijo, el gerente puede decir que el supervisor de la bodega hizo su trabajo mal en cuanto al manejo de los costos de electricidad, cuando en realidad, el exceso de gasto se debio solamente a las 40,000 chaquetas extra que se produjeron.

El otro enfoque para presupuestar los costos estandar indirectos es llamado presupuesto flexible. Un presupuesto flexible especifica un costo permisible a cada nivel de produccion posible. Una vez que el periodo es completado y el volumen de produccion conocido, el presupuesto estandar es determinado por referencia al presupuesto flexible para el nivel actual de produccion. Este es un metodo paralelo a la manera en que se determina el presupuesto de materiales y mano de obra directos. Ejemplo de un presupuesto flexible simplificado:...


Similar Free PDFs