Ejercicio 1 Fundamentos de Administracion PDF

Title Ejercicio 1 Fundamentos de Administracion
Author Walden Rivera
Course Fundamentos de Administración
Institution Universidad TecMilenio
Pages 6
File Size 360.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 81
Total Views 244

Summary

Ejercicio 1 Este ejercicio se divide en tres partes: Parte 1 LES EN ESTA SEMANA EL EJERCICIO DE ECOSISTEMA.. LO PRONTO PASEN A LA SIGUIENTE Y CONTINUEN CON EL EJERCICIO. DUDAS: POR MENSAJE PARA MI PROFESOR EN BLACKBOARD. POR CORREO INSTITUCIONAL YA QUE POR ESE MEDIO NO CONTESTO CORREOS La primera pa...


Description

Ejercicio 1 Este ejercicio se divide en tres partes: Parte 1 LES PASARÉ EN ESTA SEMANA EL EJERCICIO DE ECOSISTEMA...POR LO PRONTO PASEN A LA SIGUIENTE "PARTE" Y CONTINUEN CON EL EJERCICIO. DUDAS: POR MENSAJE PARA MI PROFESOR EN BLACKBOARD..NO POR CORREO INSTITUCIONAL YA QUE POR ESE MEDIO NO CONTESTO CORREOS La primera parte de tu ejercicio consiste en tu participación dentro del foro de Ecosistema de bienestar y felicidad, que encontrarás en Blackboard. Ingresa al foro y realiza lo que ahí se pide. Toma en cuenta que esta parte del ejercicio no acumula puntos, pero si no participas en el foro, se te descontarán 5 puntos de la calificación del Ejercicio 2. Por esta razón, tu aportación es muy importante. Parte 2  De acuerdo a la información que investigaste, responde las siguientes preguntas en un documento: 1. ¿Por qué es importante el proceso administrativo? Debido a que tiene una estructura como una planeación, y son pasos que se deben de seguir. ¿Cuál es la importancia de la propuesta de Adam Smith para la 2. administración? Que la sociedad y organizaciones lograron enfocarse más en hacer especialización para hacer la administración mas fácil. 3. ¿Por qué la Revolución Industrial se considera como uno de los orígenes de las teorías administrativas? Porque en este periodo empezaron a salir las máquinas y entonces se necesitaba a individuos que pudieran administrar de manera eficiente. 4. ¿Cómo se le considera a Frederick Taylor y qué aportaciones hizo al campo administrativo? “El padre de la administración científica”, Utilizar la ciencia, en lugar de la imposición. Fomentar la armonía, en vez del desacuerdo. Impulsar la colaboración de las personas, más que el aislamiento. Trabajar para alcanzar los niveles más altos de productividad. Contribuir al desarrollo de todos los empleados, para su bien y el de la empresa. 5. ¿Cómo se le conoce a Henri Fayol y cómo definió la administración? “El padre de la administración moderna”, dividió las actividades industriales en seis grupos: técnico, comercial, financiero, seguridad, contabilidad y gerencial, y reconoció la necesidad de enseñar la administración.



Elabora una tabla que contenga los 14 principios de Fayol e incluye para cada uno tu opinión y una imagen representativa. 14 principios de Opinión Imagen Fayol Cada trabajador tiene División del trabajo que hacer una parte y solamente esa parte, ya que estará solamente enfocado en eso y tendrá un mejor rendimiento. Si hay derecho de Autoridad mandar pero que solamente sea un individuo de autoridad. Disciplina

Unidad de mando

Unidad de dirección

Subordinación de los intereses personales al bien común.

Remuneración

Para que sea haga un buen trabajo debemos de seguir las reglas y obedecer lo que se pide. Concuerdo los trabajadores solo deben recibir órdenes de alguien superior. Es muy importante seguir solo un plan para llegar a la meta.

Los trabajadores deben de hacer bien su trabajo para estar bien y además hacer que los demás también trabajen correctamente. Opino que para que los trabajadores sean mejor en el trabajo se les debe de dar un buen salario para tener buenos resultados.

Centralización

Cadena de jerarquía

Orden

Equidad

Estabilidad del personal en sus puestos

Iniciativa

Siempre es importante tener un personal que tome decisiones pero se debe saber o tener una idea de quién puede tomar las mejores decisiones. Es bueno enseñar cómo se organizan los niveles, ya que así sabemos quién nos podría ayudar o dar órdenes. Siempre debe de haber personal o material al alcance porque se puede llegar a presentar algo inesperado. En el trabajo siempre se debe de promocionar la no discriminación ya que sin eso puede haber personal que crean ser más que otros. Los recursos humanos siempre deben estar al tanto del personal para tener un buen planteamiento. Para que los empleados les llegue más iniciativa, deberían de ser recompensados ya sea a través de felicitaciones, premios, etc.

Espíritu de grupo

Es importante que todos colaboren incluyendo al personal superior ya que así podrán ver que todos son importantes en la empresa o trabajo.

Haz una reflexión tomando en cuenta las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es tu opinión respecto a la premisa de que la teoría moderna de la administración no es más que un “mosaico” de muchas disciplinas?, ¿por qué? 2. ¿Qué habilidades gerenciales son más difíciles de llevar a cabo y por qué? 3. ¿Por qué es importante desarrollar habilidades gerenciales entre los administradores? La teoría moderna de la administración ha ido evolucionando y esto hace que se parezca mucho a otras disciplinas, así como las habilidades gerenciales que se tienen que ir desarrollando para lograr ciertos objetivos que a veces pueden ser difíciles, pero por eso es que se desarrollan poco a poco al experimentar lo que ha pasado o está pasando. Parte 3  Elabora una línea del tiempo, recuerden colocar imágenes y fechas importantes considerando el trabajo de Frederick Taylor y Henri Fayol.

Frederick Taylor

Considerado el padre de la administración científica -Aportación de tiempos y movimientos -Principios: Selección de Obreros, Responsabilidad Compartida y Aplicación de la Administración -Primero en hablar de un sistema de incentivos que serían otorgados a los trabajadores más productivos.

b b

En su obra Principles of Scientific Management, publicada en 1911, se encuentran los siguientes preceptos:     

Utilizar la ciencia, en lugar de la imposición. Fomentar la armonía, en vez del desacuerdo. Impulsar la colaboración de las personas, más que el aislamiento. Trabajar para alcanzar los niveles más altos de productividad. Contribuir al desarrollo de todos los empleados, para su bien y el de la empresa.

Henri Fayol

Considerado el padre de la administración moderna. Graduado a los 19 años de ingeniería en minería Aporto el modelo administrativo Aporto el principio de la universalidad Aporta las funciones técnico, comercial, financiero, seguridad, contabilidad y gerencial que siguen siendo aplicados hoy, aunque fueron apuñados durante la revolución industrial (1760-1840) Fayol se dirigió al trabajo de los gerentes, en los cuales identificó los 14 principios administrativos que se mencionan a continuación (Robbins y Coulter, 2009): 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

División del trabajo Autoridad Disciplina Unidad de mando Unidad de dirección Subordinación de los intereses personales al bien común. Remuneración Centralización

9. 10. 11. 12. 13. 14.

Cadena de jerarquía Orden Equidad Estabilidad del personal en sus puestos Iniciativa Espíritu de grupo

Robbins, & Coulter. (2009). Tema 2. Escuelas de administración a través del tiempo. Recuperado 18 julio, 2019, de https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_151683_1/cl/outline...


Similar Free PDFs