Ejercicio DE CAJA General Y CAJA Menor PDF

Title Ejercicio DE CAJA General Y CAJA Menor
Author yuleisy trepalacios aguilae
Course Manejo de efectivo o equivalente de efectivo
Institution Servicio Nacional de Aprendizaje
Pages 5
File Size 251.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 30
Total Views 154

Summary

trabajo resuelto...


Description

EJERCICIO DE CAJA GENERAL Y CAJA MENOR ACTIVIDAD 3.3.4

YULEISY TRESPALACIOS AGUILAR

ANA LUCIA GIRALDO

MANEJO DEL EFECTIVO O EQUIVALENTE DEL EFECTIVO

GESTION CONTABLE Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA (2242858)

COMPLEJO AGROINDUSTRIAL, PECUARIO Y TURISTICO SENA

TURBO – ANTIOQUIA 2021

EJERCICIO DE CAJA GENERAL Y CAJA MENOR 3.3.4 Diseñe de manera Individual y desescolarizada un ejercicio de caja general y caja menor para los siguientes puntos: puede consultar en cualquier texto de contabilidad relacionado en la bibliografía. a. Constitución y cancelación de caja menor: reconocimiento (registro contable) Al constituir el fondo de caja menor de la empresa “Estamos para todos”, decide asignar $ 200.000 en efectivo como fondo de su caja menor, para que de esta manera pueda tramitar y pagar directamente sus gasto de bajo monto, por lo que el 1 de febrero se retira los $200.000 del banco y se constituye el fondo, de modo que la contabilización será: Cuenta Descripción 110505 Efectivo en caja 111005 Efectivo en banco Registro del fondo de caja menor

Debito 200.000

Crédito 200.000

Durante el mes de febrero, atreves de la caja menor la empresa “Estamos para todos” realizo los siguientes pagos:  Compra de elementos de aseo según Fac. 8520 a TIENDITA S.A.S. NIT. 860.333.255-0 por valor de 25.193 + IVA (05 DE FEBRERO).  Compramos elementos de cafetería según Fac. 663 a en la EL SUPERMERCADO LTDA NIT. 850.369.245-5. Por valor de. 41.193 + IVA. (06 FEBRERO).  Pagamos recibo de la luz Fac. No. 85792-02 para el periodo de 01 al 30 de enero por valor de 30.000 a ENERGICA LTDA. NIT. 860.355.209-6, para el Local. (10 FEBRERO).  Pagamos recibo del agua por valor de 62.000 a ACUATICA LTDA. NIT. 860.324.697-5 según Fac. 45782 para el Local. (11 FEBRERO). Fecha 05-febrero 05-febrero 05-febrero

Cuenta 51952501 240802 110505

Descripción Elementos de aseo IVA descontable Caja

Debito 25.193 4.787

06-febrero 06-febrero 06-febrero

51952502 240802 110505

Elementos de cafetería IVA descontable Caja

41.193 7.827

10-febrero 10-febrero

513530 110505

Energía eléctrica Caja

30.000

11-febrero

513525

ACUEDUCTO

62.000

Crédito

29.980

49.020

30.000

11- febrero

110505

Caja

62.000

TOTAL

171.000

171.000

b. Reembolso de caja menor: ejercicio práctico de reconocimiento y soportes Ejercicio: El día 28 de Febrero la caja debe rembolsarse, ya que su gasto total del mes fue de $171.000, por lo que esta será la cantidad que se debe reembolsar Cuenta Descripción Debito Crédito 110505 Efectivo en caja 171.000 111005 Efectivo en banco 171.000 Reembolso de caja menor Por tanto la caja al 1 de marzo estará con la cantidad de dinero que se le fue asignado inicialmente. c. Realice un ejercicio de arqueo de caja general  Arqueo y ajustes contables: Diferencias surgidas en el arqueo EMPRESA ESTAMOS PARA TODOS ARQUEO DE CAJA FEBRERO 28 Saldo según en libros Detalle del arque de billetes Cantidad 26 12 11 30 45 Total billetes Detalle del arqueo de monedas Cantidad 120 200 50 Total monedas Total arqueo Faltante Sobrante

2.000.000 Valor 50.000 20.000 10.000 5.000 2.000

Valor total 1.300.000 240.000 110.000 150.000 90.000 1.890.000

Valor 500 200 100

Valor total 60.000 40.000 5.000 105.000 1.995.000 5.000

 Sobrante, diga porque motivos se presenta y como se reconoce (contabiliza) El valor total del arqueo de caja puede ser mayor que el saldo en libros: En este caso se presenta un sobrante por la diferencia, valor por el cual se debe realizar un ajuste. En el asiento de ajuste para llevar el saldo de Caja a su valor real, es necesario aumentar el saldo en el momento del sobrante, debitando Caja y acreditando la cuenta que corresponda, según el concepto que ocasiono el sobrante así: Sobrante ocasionado por dineros entregados al cajero por parte de un cliente y no registrados en libros. Ejemplo: El cajero recibió de un cliente cancelado una cuenta por $450.000 y no los registró, hay un sobrante por ese valor. Asiento de ajuste: CUENTAS

110505 130505

DESCRIPCION

Caja Clientes nacionales

DEBE

HABER

450.000 450.000

 Faltante, diga porque motivos se presenta, y como se reconoce (contabiliza) El valor total del arqueo de caja puede ser menor que el saldo en libros: En este caso se presenta un faltante por la diferencia, valor por el cual se debe realizar un ajuste. En el asiento de ajuste para llevar el saldo de Caja a su valor real, es necesario disminuir el saldo en el momento del faltante, acreditando Caja y debitando la cuenta que corresponda, según el concepto que ocasiono el faltante así: Faltante ocasionado por dineros entregados por el cajero y no registrados en libros. Ejemplo: El cajero pagó servicios de cafetería por $20.000 y no los registró, hay un faltante por ese valor. Asiento de ajuste: CUENTAS

519525 110505

DESCRIPCION

Elementos de aseo y cafetería Caja

DEBE

HABER

20.000 20.000...


Similar Free PDFs