EL Oraculo DE Delfos - Tarea PDF

Title EL Oraculo DE Delfos - Tarea
Course Int A La Filosofía
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 2
File Size 44.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 57
Total Views 143

Summary

Tarea...


Description

EL ORACULO DE DELFOS La exactitud de las predicciones de Delfos era extraordinaria, desde el resultado final de guerras a la fidelidad de mujeres o predicción de suceso de la historia de Grecia. Predijo la guerra de Troya, que las leyes de democráticas de Atenas se aprobarían y que Alejandro Magno seria invencible. Incluso algunos filósofos confiaban en el Oráculo de Delfos. Creían que los dioses hablan a través de él. El Oráculo fue quien dijo que Platón era el más sabio entre los hombres, los griegos tenían varias maneras de descubrir la voluntad de los dioses, por ejemplo, el vuelo de los pájaros, el movimiento del fuego, e incluso las entrañas de los animales se consideraban signos divinos. La palabra Oráculo tiene 3 significados, puede ser la sacerdotisa que pronunciaba las profecías, las propias profecías y el lugar donde se realizaban dichas profecías, el Oráculo hizo predicciones por más de mil años. Según el mito griego, Delfos es el centro exacto del universo. Uno de los símbolos de Delfos es el ónfalos, el ombligo que representa al mundo. En Delfos, los arqueólogos encontraron restos de un asentamiento humano y de un santuario dedicado a la antigua diosa de la tierra, Gaya. Gaya fue sustituida por un nuevo dios más poderoso, Apolo, el dios de la razón, la luz, la música y las predicciones. Tuvo 6 santuarios. Él tuvo que matar una pitón que se encontraba en el santuario de Gaya. En recuerdo del hecho, Apolo eligió a una mujer para ser su suma sacerdotisa, y la llamo Pitia o Pitonisa, conocida también como sibila y hacia sus predicciones desde un antiguo montículo. La Pitonisa se trasladó al primer santuario de Apolo, el de Laurel. La pitonisa subía por un eslabón para hablar, y antes de, se bañaba en aguas sagradas. La esfinge, símbolo del misterio de Delfos. Delfos es una localidad ubicada en la cima del monte Parnaso, en el sur de Grecia. Aquí se erigió en el siglo IV a. C. el templo de Apolo, que acogió al legendario oráculo. Al principio el Oráculo de Delfos solo recibía personas una vez al año, el 7 de febrero, en el cumpleaños de Apolo, pero en el siglo VI a.c. la demanda era tal que la pitonisa se veía obligada al servicio de 9 veces al año, 1 vez al mes, desde febrero hasta octubre. Llegaban peregrino del todo el mundo antiguo, Turquía, el norte de África o la actual Francia. No todos los que iban a Delfos, conseguían ver a la Pitonisa, solo los privilegiados con sus grandes ofrendas y regalo. El orden de consultas era por sorteo. Los que conseguían entrar al templo, vivían una de las experiencias más misteriosas e impresionantes de sus vidas. No se sabe a ciencia cierta sobre las mujeres que servían al oráculo y cuyas profecías guiaron a la antigua Grecia. Lo que sí se sabe es que los oráculos eran mujeres jóvenes, vírgenes y atractivas. Una de ellas fue raptada o se fue con un peregrino, y desde entonces, el puesto se cedió a mujeres de mediana edad, mujeres normales, aldeanas

que no tenían ninguna conexión especial y que no hayan hecho ninguna ofrenda especial. Antes de Cristo había 3 Pitonisas de relevo, por las grandes demandas. A la candidata solo se le pedía que su vida y sus costumbres fueran irreprochables. El nombramiento era vitalicio y se comprometía a vivir para siempre en el santuario. Durante los siglos de apogeo del oráculo fue necesario nombrar hasta tres pitonisas para poder atender con holgura las innumerables consultas que se hacían por entonces. Sin embargo, en los tiempos de decadencia solo hubo una, suficiente para los pocos y espaciados oráculos que se requerían. Los consultantes tenían una entrevista con ella unos días antes del oráculo. El ritual consistía en llevar una cabra al altar, le echaban agua fría sobre la cabeza de la cabra, si esta actuaba de manera natural y se sacudía, era un sí, de lo contario, quería decir que Apolo no quería responder sus preguntas. Debían irse con sus cabras y volver al otro día con una nueva. Según un mito popular, la Pitonisa conseguía sus trances de unos vapores que manaban de la grieta bajo su trípode, la misma grieta que encontró el pastor Coretus. Creen que la Pitonisa gritaba y chillaba y que el sacerdote luego lo interpretaba. A parte de los peregrinos ir a ver el oráculo, también iban a adorar sus dioses. Creso fue el último rey de Lidia. Se cuenta que él que en una ocasión envió una consulta al oráculo, pues se estaba preparando para invadir el territorio persa y quería saber si el momento era propicio. En realidad el oráculo no trataba de adivinar los hechos, sino de dar buenos consejos, cosa que no era demasiado difícil, ya que en el santuario se disponía de la última noticia y de los últimos acontecimientos del mundo conocido. Los que interpretaron mal el oráculo fueron asesinados por los persas. Ellos destrozaron la ciudad palmo a palmo, hasta la acrópolis, pero gracias a la Pitonisa, al Oráculo, la mayor parte de la ciudad estaba a salvo en la isla de Salamina. Uno de los grandes atractivos de Delfos, a parte del arte y del oráculo, eran los juegos olímpicos, se celebraban cada 4 años, incluían toda una variedad de eventos deportivos, carreras a pie, jabalinas, disco, boxeo, y lucha libre conocida como pancracio. El declive de Delfos, fue acelerado en gran medida por los romanos que redujeron toda Grecia a una sola provincia romana. Ya después un enamorado de Grecia fue quien restauro el templo del oráculo después de cristo, de nuevo volvió a ver 3 pitonisas. Pero la vuelta a la gloria de Delfos fue efímera y se reemplazó por la religión. Quedaba una última Pitonisa y fue quien anuncio la desaparecida de Delfos a un emisario del rey: “Dile al emperador que ha caído la casa de hermosos labrados, apolo ya no tiene cobijo ni hojas de laurel, las fuentes están en silencio, las voces han sido a calladas”....


Similar Free PDFs