El traidor - esta bien vrgs PDF

Title El traidor - esta bien vrgs
Author Sebastian Ü Garcia
Course SISTEMAS JURIDICOS CONTEMPORANEOS
Institution Universidad Autónoma de Querétaro
Pages 3
File Size 119.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 8
Total Views 172

Summary

esta bien vrgs...


Description

Nombre: Oscar Isaac García Rico

N° de control: 20140187

Materia:

Nombre del profesor:

Taller de investigación

Guillermo Sánchez Hernández

Bloque:

Actividad:

Estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual

Ensayo “El traidor”

Fecha: viernes 21 de Febrero del 2020

El traidor ‘El traidor’ adentrándose al Cártel de Sinaloa Anabel Hernández, a través de las páginas escritas en ‘El Traidor’, adentra al lector en el funcionamiento del Cártel de Sinaloa, que, a su vez, relatado por Vicentillo, se exhibe de manera descarnada cómo funciona el sistema interno que da vida a la organización criminal. Asimismo, se detalla la violencia, las mil formas de traficar droga y la complicidad entre políticos, empresarios y fuerzas del orden. Pero sobre todo devela el perfil de quien durante el último medio siglo ha sido el rey del narcotráfico, quien nunca ha pisado la cárcel y que ha visto caer a todos incluso empleados del gobierno y sus propios hijos. Por supuesto, no podría ser otro que el padre de Vicentillo: Ismael ‘el Mayo’ Zambada, de quien a pesar de todo lo sucedido no ha hecho mella en su poder. El traidor es uno de los trabajos periodísticos más ambiciosos en la trayectoria de Anabel Hernández. Su historia se remonta a 2011, cuando la contactó uno de los representantes legales de Vicente Zambada Niebla, mejor conocido como el Vicentillo, quien enfrentaba un juicio en la corte de Chicago. La intención del abogado era compartir con la periodista documentos y hechos que ampliaban y esclarecían varios de los episodios que habían dado a conocer en Los señores del narco (2010). Entre la información que recibió de su fuente, descubrió que desde hacía años diversos miembros del Cártel de Sinaloa tenían un convenio con la DEA para filtrar información sobre sus rivales y recibir a cambio protección de esa agencia. Para darle un contexto a su investigación, Hernández comienza comentando cómo su obra anterior, Los señores del narco, había calado hondo en el ambiente político, judicial y narco. Recibió amenazas y tuvo que radicarse en Estados Unidos. En esos momentos fue contactada por Fernando Gaxiola, abogado de Vicente Zambada Niebla, hijo de Ismael Zambada García, alias el mayo y líder del Cártel de Sinaloa. Su cliente había escuchado una entrevista del libro en una cárcel de máxima seguridad en Chicago y se comprometió a colaborar con la justicia norteamericana.

Además, le brindó información a la periodista a través de su defensor. Gaxiola quería que la historia fuera conocida para que la gente supiera de donde emana el poder del cártel. Y también dejar en claro que muchas de las historias que dicen los gobiernos americano y mexicano son falacias. El traidor, es un libro en donde sus páginas se remontan a enero de 2011, cuando la contactó uno de los abogados de Vicente Zambada Niebla, mejor conocido como “Vicentillo”. Con la finalidad de compartir con la periodista documentos y hechos que ampliaban y esclarecían varios de los episodios que Anabel relató en su libro “Los señores del narco”. Acceso a los diarios personales de “El Mayo” Zambada Anabel Hernández, es de las pocas que puede presumir que tuvo acceso al inquietante autorretrato como payaso que aparece en la portada de su actual libro (‘El Traidor’). Además de los diarios realizados por ‘Vicentillo’, durante las negociaciones para colaborar con el gobierno norteamericano, que hasta ahora eran secretos. Y que contienen su historia y la historia de una de las organizaciones de tráfico de estupefacientes más grandes del planeta....


Similar Free PDFs