En México Pachucos - Resumen Historia De La Ciencia PDF

Title En México Pachucos - Resumen Historia De La Ciencia
Course Historia De La Ciencia
Institution Universidad Nacional Federico Villarreal
Pages 6
File Size 110.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 56
Total Views 143

Summary

Resumen de la historia de los pachucos en México...


Description

En México Pachucos Pachuco es el nombre del estereotipo que surge en México a mediados de los años 1920 para definir a un joven estadounidense de origen mexicano (chicano) con ropa llamativa, el cual consistía en un traje con pantalón muy holgado, pero ceñido en la cintura y en los tobillos, un saco largo con amplias solapas, y hombros amplios, acolchados, llamado Zoot Suit, se vestía con un sombrero tipo italiano a veces adornado con una pluma, el pantalón se vestía con tirantes y se adornaba con largas cadenas a un costado, y se utilizaba con zapatos estilo francés bicolor generalmente blanco y negro. Algunas cuadrillas hispanas estadounidenses adoptaron el estilo pachuco, así la mayor parte de los blancos asumieron que si alguien se vestía en aquel estilo era un miembro de esa cuadrilla. Los Pachucos gustaban de la música como el boogie, el swing, y el mambo y son los pachucos los que dieron origen al spanglish que es llamado caló chicano (a veces llamado "pachuquismo"), un argot único que fusionó palabras y frases creativamente que aplican la terminología formal española, e imaginativamente adaptó palabras de préstamo inglesas. En gran parte ese caló fue su corriente principal y es el último vestigio de supervivencia del Pachuco que fue retomado por los cholos, a menudo usado en el léxico de latinos urbanos hasta este día. Proviniendo de California, Texas o San Diego, se hizo la extensión de estilo pachuco hacia la frontera con México sobre todo en Tijuana y Ciudad Juárez. Según el autor mexicano Octavio Paz, el Pachuco era el fenómeno paralelo al zazou en Francia después de la Segunda Guerra Mundial, era el único eslabón conocido entre las dos culturas, la mexicana y la estadounidense. La etimología de la palabra pachuco proviene del náhuatl: Pachuco (< náhuatl pachoacan [lugar donde se gobierna]...


Similar Free PDFs