Enfoques Psicoterapeuticos PDF

Title Enfoques Psicoterapeuticos
Course Fundamentos de la psicoterapia
Institution Pontificia Universidad Católica del Perú
Pages 6
File Size 403.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 377
Total Views 928

Summary

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚFACULTAD DE CIENCIAS HUMANASESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍACURSO:FUNDAMENTOS DE LA PSICOTERAPIAAUTORES:Lopez Vargas IsraelVillar Flores DelfinaDOCENTE:Robert Mitchel Briceño ÁlvarezMATRIZ DE PSICOTERAPIASCRITERIOSP S I C O T E R A P I A SPSICOANÁLISISPSICOTERAPIAPSICOA...


Description

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

CURSO: FUNDAMENTOS DE LA PSICOTERAPIA

AUTORES: Lopez Vargas Israel Villar Flores Delfina

DOCENTE: Robert Mitchel Briceño Álvarez

MATRIZ DE PSICOTERAPIAS P

S

I

CRITERIOS PSICOANÁLISIS

ENFOQUE Y/O MODELO psicoanálisis TEÓRICO

PSICOTERAPIA TERAPIA PSICOANALÍTICA CONDUCTUAL

Psicoanálisis No es puro

Modelo Conductual

TERAPIA COGNITIVA

Modelo Cognitivo

C

O

T

E

R

A

P

PSICOTERAPIA TERAPIA HIPNOSIS CENTRADA EN TRANSACCIONA DE PSICOTERAPIA TERAPIAFAMILIAR EL CLIENTE L GESTÁLTICA SISTÉMICA MILTON ERICKSON

Humanista

Humanista

Humanista

Humanista

Enfoque permisivo

I

A

S

PROGRAMACIÓN BIOENERGÉ BIODANZA NEUROLINGUISTICA TICA

Humanista

PSICOTERAPIA TRANSPERSONA L

Humanista

Humanista

Humanista

es una corriente de psicotera pia q ue ayuda a la concienci a y flujo de nuestra energía vital bloquead a en nuestro cuerpo.

es un sistema de integración humana, renovación orgánica, reeducación afectiva y aprendizaje de las funciones originarias de vida, basada en vivencias inducidas x la danza, canto y actuaciones de encuentro en grupo

Es una experiencia en un estado y un movimiento.

Rolando Toro

Stanislav Grof



Un proceso Es un método de terapéutico que ayuda investigación a resolver y y tratamiento elaborar terapéutico de las algunas enfermedades diferentes DEFINICIÓN mentales a partir de problemáticas de la vida diaria, el tipo de la comprensión del vínculo que se comportamiento, establece con los sentimientos otros y el modo en el y modos de pensar que se desarrolla la del paciente vida.

AUTOR Sigmund Freud (ES)/CREADOR

Jonathan Shedler

Finales del siglo XIX AÑO DE INICIO 1896 (alrededor de U ORIGEN 1896)

PAÍS ORIGEN

Hospital DE Salpêntrière París

de Grecia

Es una forma de terapia que se basa en los principios del conductis mo. La escuela de pensamiento conocida como conductismo se centra en la idea de que aprendem os de nuestro entorno

Se basa en ayudar a la persona a adoptar esquemas mentales más útiles y que le permitan adaptarse mejor a su día a día.

Albert Ellis Ivan Aaron T. Beck pavlov

1958 1963

Sudamérica

Mediados del siglo XX 1950

Universidad de Pensilvania

Es un enfoqu humanista que ocupa de l formas en que l personas perciben a misma

Es una teoría de la Es un modelo de personalidad y un método de la psicoterapia psicoterapia que individual y de habla de los grupo. conflictos y la conducta social inadecuada.

Carl Rogers

1950

EE.UU.

Fritz Perls

Eric Berne

1912

1950

Alemania

EE.UU

Es un enfoque que trabaja con las familias y que están en una relación estrecha para fomentar el cambio.

Kurt Ludewig From reichman Rosen Final de los 30 y principio de la década de 1940

EE.UU

La hipnosis no es más que un estado alterado de consciencia durante el cual nuestros sentidos se agudizan

Es una disciplina que se ocupa de la estructura de la experiencia subjetiva.

Milton Erickson

Richard Bandler Jhon Grinder

Edad media y luego en 1950

Inicios del 70

EE.UU

EE.UU.

Wilhelm Reich

1930

Alemania luego en EE.UU.

1968

Chile

1969

EE.UU.

La investigación y el tratamiento de los problemas OBJETIVO (S) BÁSICO Y/O emocionales PRINCIPAL desde el punto de vista de la infancia de la persona

Observar las experiencias de la primera infancia para ver si estos acontecimientos han afectado a la vida del individuo

Es reforzar las conductas deseables y eliminar las no deseadas o desadaptativas

Ayudar a los pacientes a descubrir su pensamiento disfuncional e irracional. comprobar en la realidad su pensamiento y su conducta, y construir técnicas más

Facilita el crecimiento personal y las relaciones de un individuo, por lo que les permite explorar y utilizar sus propias fortalezas y la identidad personal.

Permitirle llegar a ser más completo y Facilitar el creativament análisis de las e vivo formas en que y liberarlo de los las personas bloqueos y interactúan asuntos entre si inconclusos que mediante disminuyen transaccione s psicológicas,

adaptativas y funcionales de responder tanto inter como intra personalmente.

EXPERIENCIAS Contratransferen DE VIDA DEL O cia DE LOS AUTOR Tabaco (ES) Experiencia INFLUYENTES EN SU TERAPIA clinica

LIBROS PRINCIPALES DEL AUTOR O CREADOR

Experimento con Experiencia animal clínica, es docencia “el salivado” psiquiatría

Experiencia educacional/Doc encia

Libro «Teoría La interpretación de Técnica de la los Psicoterapia sueños y Tres Psicoanalítica», ensayos sobre de J. Coderch teoría sexual

Las principales ANTECEDENTES fueron las de Breuer, Charcot, Y/O Psicoanálisis INFLUENCIAS Brück y FliessTEÓRICAS Hipnosis

y

en

su satisfacción optima, su autorrealizaci ón y su crecimiento

Experiencia clínica, Experiencia docencia clínica

Terapia cognitiva Reflejos de la condicionados e drogodepende inhibiciones, ncia, Trastorno actividad de la ansiedad y nerviosa superior depresión

*psicoterapia centrada en el cliente *El proceso de convertiste en persona, *El matrimonio y sus alternativas, el camino del ser.

*Terapia Gestalt *Sueños y existencia. *el enfoque gestáltico: testimonios de terapia.

Teorías del condicionamie nto clásico y condicionamie Psicoanalisis/C nto operante onductual

Existencialismo, promovió la relación igualitaria del cliente con el Fundo la terapeuta terapia de la primera persona

Trabajar a través de los miembros de la familia y seres queridos para ayudar a empatizar con los demás

Fortalecer

usa el trance hipnótico para ayudar al paciente

Cambiar, reprogramar

Estudio corporal

el Sistema inmunológico energía vital

Buscar la autotrascend encia “Tras la Mascara”, con la posibilidad de vivir estados alterados de conciencia.

con sus estados del Yo padre, adulto, niño.

Experiencia y práctica clínica, intervencion es de la infidelidad de las mujeres

Propuso la teoría del campo, formo la psicología social

Experiencia La experiencia en clínica y Sus lingüística, psicología, investigacione neurólogo y s sobre docencia sugestionabili dad

Experienc ia clínica, y energía del argón, libido neurosis

Su experiencia clínica en el hospital

libro *Que dice usted después de decir “hola”

De kurt luewig: Bases de teoría y practicas clinicas. Bases teoricas de las terapias sistemicas.

Psicoanálisis

Escuela de Milan o de palo alto

Terap ia no convencional de Jay Haley La hipnisis de M.E. Secretos de la Psicoterapias

Psicoanalisis



De sapos a principes.



La estructura de la magia • Programación neurilinguistic a. Trance-fórmate.

Virginia Satir TFS M. Erickon Hipnosis Frits Perlz Gestal

*La función del orgasmo. *pasión de juventud.

Psicoanáli sis

*progeto minotauro. *biodanza

Interrelación del arte y la ciencia

Experiencia cloinica

*cuando ocurre lo imposible. *el arte visionario y el inconsciente. * La mente holotrópica. *la respiración holotrópica. *la tormentosa búsqueda del ser.

Jung, Assagioli, Desoille, Maslow

CASOSY/O CANDIDATOS Trastornos post (TRASTORNOS, traumáticos, EDAD, OTROS) Neurosis y psicosis.

TÉCNICAS PRINCIPALES

Trastornos de conducta, Trastornos de personalidad

Trastornos conductuales

La Asociación libre La regla de abstinencia

APLICACIÓN INDIVIDUAL/GR Grupal/Individual UPAL

Transferencia terapéutica Técnicas refuerzo

Parejas y Familia

TIPO DE RELACIÓN PSICOTERAPÉUTIDirectivo CA

CONSIDERACIÓN Pasado/Present DEL PRESENTE e Y/O PASADO

de

Trastornos de pensamiento

Técnicas de relajación Técnicas de reestructuració n cognitiva Técnicas constructivista o Técnica de construccionist as Terapia autoafirmación Técnica de Racional Emotiva aversión Terapia de Reestructuració n Semántica

Individual/ Grupal Individual

Directivo

Directivo

Presente

Pasado/presen te

Directivo

Presente

Alcoholismo, ansiedad, trastornos Trastornos de psicosomáticos, percepción y depresion adaptacion

Asuntos pendientes. Reflejo, escucha La silla vacía. activa, apertura a la existencia Me hago responsable. Practicar el continuo de a conciencia.

individual

Individual grupal

No directivo

Presente

El aquí y el ahora

Problemas de familia, de condcuta

*Técnica de tres sillas. *Análisis de regresión. *Evocacione s sistemas fantaseadas *trabajo con sueños *trabajo con cuentos.

Adiciones

Problemas coductuales

Trastorno post traumátic o

Relaciones interpersonale s

Evocación, No sugestión Logro del Rapport

Cambiar la historia personal Cura de fobias Modelo Chas Negociación interna

Respiraci ón Ejercicios bioenergé ticos, Masaje, meditació n, Vegeto terapia Terapia Orgon

5 Líneas de Meditación vivencia Vitalidad Respiración sexualidad Holotrópica trascendencia

Individual/gr upal

Grupal. Pareja y individual

Individual

Individual

Grupal/In dividual

Grupal/Individ ual

Grupal/indivi dual

directiva

Directiva

No directivo

Directivo

Directiva

No directivo

No directivo

Presente

Pasado/Present e

presente

Presente

Presente

Presente

Experiencia y Presente

un

Carece cientificidad, CRÍTICAS Y/O No puede DESVENTAJAS verificable, carece de base empírica

de ser

Tiene construcciones No ve la parte psicoanalíticas humana

Exceso de racionalismo Investigación d resultados Exceso de individualismo

Que los Tiene esfuerzo no enfoque cambian a los ecléctico clientes

Modificación de Conducta

es

Cuando hay un Va encaminado miembro de la en el análisis familia sale o transacciona entra se altera el l sistema

Es un enfoque que promueve la manipulación del cliente. Es su enfoque superficial. Es un enfoque no investigable.

Es fácilmente observable

Criticado por los científicos Por no referirse a ninguna energía, y por ignorar el consenso universal sobre energía que existe en la ciencia.

No científica

Ha sido criticado por su falta de conceptual, probatoria, y el rigor científico. Los filósofos la han criticado por que su metafísica es ingenua y su epistemologí a esta poco desarrollado

El psicoanál de Es menos intenso en La conducta es la el medible, práctica clínica, el material observable determinismo, y vida inconsciente sexual del sujeto isis partió Otros criterios

El ambiente influye en el aprendizaje

Se centra más en el cliente

El incremento de la capacidad de darse cuenta

Tiene los 3 estados del yo, PAN

La familia es un sistema

Evita ordenes hipnoticas

dar

Motivación a uno mismo

El orgasmo es sinónimo de salud mental

Libertad de movimientos

La mediación, la auto trascendencia...


Similar Free PDFs