Ensayo Documental “LA Ultima Cosecha” PDF

Title Ensayo Documental “LA Ultima Cosecha”
Author Laura Herrera
Course Edafologia
Institution Universidad ECCI
Pages 2
File Size 121.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 211
Total Views 1,057

Summary

Edafología1ENSAYO DOCUMENTAL “LA ULTIMA COSECHA”.Laura Camila Herrera Arias- 77844 - Grupo: 3AMDesarrollo del ensayoLos monocultivos y las sustancias químicas, siendo una amenaza para los cultivos y los organismos que se encuentran en el suelo, afectando también a la producción alimenticia por los a...


Description

Edafología

ENSAYO DOCUMENTAL “LA ULTIMA COSECHA”. Laura Camila Herrera Arias- 77844 - Grupo: 3AM

Desarrollo del ensayo Las plantas por medio de la fotosíntesis Los monocultivos y las sustancias químicas,

absorben el carbono, siendo primordial para el

siendo una amenaza para los cultivos y los

humus, los nutrientes y para la producción del

organismos que se encuentran en el suelo,

suelo.

afectando también a la producción alimenticia por los alimentos no saludables.

A medida que ha pasado el tiempo, tanto la agricultura como la producción de alimentos

El suelo es la capa mas delgada de la tierra

se ha industrializado causándole daño a las

que contiene una gran cantidad de biomasa,

capas.

de todos los recursos natural a este se le

Se

puede

observar

la

fuerte

compactación que estos equipos general,

brinda menos atención, siendo favorable para

debido a esto alteran el suelo convirtiéndolo

las plantas y los organismos, ocupando un

en

lugar entre la roca y la vida. Pero a su vez

una

capa

de

cemento,

causando

inundaciones y no dejando filtrar el agua.

puede ser el que se degrada de forma más rápida de lo que se pueda regenerar.

En los campos de Europa donde solo se ha cultiva trigo o maíz, son suelos duros sin vida,

Sin embargo, el suelo se puede dividir en dos

donde sus raíces crecen de manera horizontal,

mitades siendo una que contiene material

teniendo problemas de erosión, no contiene

orgánico en descomposición, donde también

muchos nutrientes para esto utilizan gran

encontramos organismos que ayudan con esta

cantidad

función y la otra, trozos de minerales

de

sustancias

químicas

como

pesticidas, herbicidas y fungicidas.

desmenuzados. Se encuentran muchos organismos en el Las

plantas

y

el

suelo

se

necesitan

suelo, pero el mas importante son las

mutuamente debido a las funciones que este

lombrices, hay de diferentes tipos y tamaños,

le puede brindar, teniendo los nutrientes

estas ayudan a la transformación de materia

necesarios, los hongos y las bacterias también

orgánica, excavan túneles para que las raíces

son esenciales.

de las plantas puedan crecer, filtrando el agua, 1

también transportar los minerales y los

parte del suelo advierte de la gran erosión por

nutrientes. Los monocultivos son los que mas

causa del agua o viento, perdiendo partículas

afectan a estos organismos.

que contiene nutrientes y el humus. Sin embargo, por la erosión pueden filtrasen los nutrientes hasta desaparecer.

Los hongos (micorrizas) y las plantas tienen cierta comunicación formando un lazo entre todos los nutrientes del suelo. Sin embargo,

Cuando un suelo no tiene nutrientes y es

este intercambio se desvanece tendrán que

incapaz de producir los minerales, no se

depender de los químicos para equilibrar la

obtiene una productividad de alimentos sanos

falta de nutrientes.

y saludables para las personas, siendo esta la principal causa de las enfermedades crónicas

Los monocultivos y los fertilizantes químicos

en los bebes debido a la alta concentración de

son una amenaza para los suelos, siendo así

hierro y esto modifica la flora intestinal.

que los nutrientes se van para el mar, lagos. Estos fertilizantes que contiene fosforo una

Para finalizar, la agricultura industrial no

parte de los alimentos van a contener cadmio,

beneficia al medio ambiente por los impactos

siendo un metal pesado que puede causar

que genera en el suelo. Sin embargo, la

enfermedades crónicas a las personas.

agricultura sostenible puede ser una solución para no degradar los suelos debido al drástico

La agricultura se industrializo, pero esto

cambio climático y así poder que los

permite el crecimiento de los recursos

alimentos no tengan más químicos para evitar

naturales y debido a las maquinas pesadas van

las enfermedades en las personas por estos

destruyendo el suelo. Sin embargo, los

alimentos.

fertilizantes que utilizan para las plantas no se pueden obtener productos de buena calidad y

Referencias

saludables para las personas.



DW Documental. [Pachamamapi.tiyak Recurso natural]. (2018, Octubre 22). La

Debido al cambio climático se tienen que

ultima cosecha [Video]. Recuperado de

mantener los suelos sanos y saludables por los

https://www.youtube.com/watch?v=brE3Ap

climas que se aproximarían, pero una gran

bJBBQ

2...


Similar Free PDFs