Ensayo Modelos de Secuencias PDF

Title Ensayo Modelos de Secuencias
Author Jhon Jairo Pulido Castro
Course TEORIA DE GRUPOS
Institution Universidad del Tolima
Pages 7
File Size 378 KB
File Type PDF
Total Downloads 85
Total Views 163

Summary

mineria de datos...


Description

INERIA E ATOS ucturación

Ingeniería de Sistemas Minería de Datos

El ensayo a realizar de acuerdo a la temática del curso se enfatizará en el modelo de secuenciación

INTRODUCCION Retomando la minería de datos que aplica a toda clase de tipo de datos imaginables, desde números, imágenes, textos criptografías, por ello es utilizada en muchos campos tanto comerciales como científicos y educativos. De esta manera es una forma de organizar los datos que se encuentran en nuestro poder, y de esta manera realizar los filtros necesarios y obtener una información de gran calidad y valor. Esta información debe ser tratada con un modelo específico para obtener los resultados o conclusiones especiales y lograr un conocimiento por medio de un análisis detallado, esto debido al modelo. Los modelos de minería de datos son maneras de aplicar un tratamiento a una cantidad específica de datos para obtener información de ella. Para saber qué modelo de minería de datos utilizar es necesario tener claro que información se desea obtener y que información se maneja, ya que no hay una manera específica de seleccionar un modelo a seguir, esto depende de la destreza y el tipo de dato que se esté usando, por ello y por regla general, para enormes cantidades de datos se recomienda un modelo de red neuronal.

Tipos de modelos de minería de datos.         

Modelo de clasificación Modelo de regresión Modelo de secuenciación Modelo por asociación Redes neuronales Modelos predictivos Arboles de decisión Máquina de vectores Modelos lineales

MODELADO DE SECUENCIACION 1

Ingeniería de Sistemas Minería de Datos

Es e o d modelo es un diagrama de interacción cuyo objetivo es describir el comportamiento di ámico del sistema de información haciendo énfasis en la secuencia de los mensajes intercambiados por los objetos, en pocas palabras en qué orden un grupo de objetos funcionan en conjunto.

CARACTERISTICAS El diagrama de secuencia posee dos dimensiones: el eje vertical que representa el tiempo y el eje horizontal los diferentes objetos. El tiempo avanza desde la, parte superior del diagrama hasta el inferior, en relación al tiempo solo es importante la secuencia de los mensajes, sin embargo, en aplicaciones de tiempo real se podrá introducir una escala en eje vertical; en cuanto a los objetos, es irrelevante el orden en que se representan, aunque tendría que tener la mayor claridad posible. Cada objeto se asocia con una línea de vida y focos de control, la línea de vida muestra el intervalo de tiempo en el cual el objeto se encuentra ejecutando alguna operación, ya sea directamente o mediante un procedimiento concurrente.

COMPOSICION Y SIMBOLOGIA SIMBOLO

NOMBRE

Símbolo de objeto

Casilla de activación

Símbolo de Actor

Símbolo de línea de vida Usuario

2

DESCRIPCION Representa una clase u objeto en UML. El símbolo objeto demuestra cómo se comportará un objeto en el contexto del sistema. Los atributos de las clases no deben aparecer en esta figura. Representa el tiempo necesario para que un objeto finalice una tarea. Cuanto más tiempo lleve la tarea, más larga será la casilla de activación. Muestra entidades que interactúan con el sistema o que son externas al sistema.

Representa el paso del tiempo a medida que se

Ingeniería de Sistemas Minería de Datos

Loop

Símbolo Opción

Condicion

Alter nativCondicion e

de

Bucle

Símbolo de Alternativas Else

de

extiende hacia abajo. Esta línea vertical discontinua representa eventos secuenciales que le ocurren a un objeto durante el proceso graficado. Las líneas de vida pueden comenzar con una figura rectangular etiquetada o un símbolo de actor Se emplea para modelar escenarios del tipo "Si... entonces...", es decir, una circunstancia que solo sucederá en determinadas condiciones. Simboliza una decisión (que, por lo general, es mutuamente exclusiva) entre dos o más secuencias de mensajes. Para representar alternativas, emplea la figura rectangular etiquetada con una línea discontinua en su interior.

SIMBOLOS COMUNES DE MENSAJES Los siguientes símbolos son para indicar como se transmite la información entre objetos, reflejando el inicio y la ejecución de una operación o el envio y la recepción de una señal. SIMBOLO

NOMBRE

Símbolo de mensaje sincrónico

Símbolo de mensaje asincrónico 3

DESCRIPCION Representados por una línea continua y una punta de flecha sólida. Este símbolo se utiliza cuando un remitente debe esperar una respuesta a un mensaje antes de proseguir. El diagrama debe mostrar el mensaje y la respuesta.

Representados por una línea continua y una punta

Ingeniería de Sistemas Minería de Datos

de flecha simple. Los mensajes asincrónicos no necesitan una respuesta para que el remitente siga adelante. Solo la llamada se debe incluir en el diagrama. Símbolo de mensaje de respuesta asincrónico

Símbolo de crear mensaje asincrónico

Símbolo de mensaje de respuesta

Símbolo mensaje

de

eliminar

Representados por una línea discontinua y una punta de flecha simple. Representados por una línea discontinua y una punta de flecha simple. Este mensaje crea un nuevo objeto. Están representados con una línea discontinua y una punta de flecha simple. Estos mensajes son las respuestas a las llamadas. Están representados por una línea continua y una punta de flecha sólida, seguida de una X. Este mensaje destruye un objeto.

CASOS DE USO PARA LOS DIAGRAMAS DE SECUENCIA Los mejores escenarios para usar diagramas de secuencia.

   

Escenario de uso: Es un escenario que indica cómo se podrá usar potencialmente el sistema, y así asegurar que se ha estudiado la lógica de cada escenario de uso para el sistema. Lógica de método: Al igual que se utilizará un diagrama de secuencia para explorar la lógica de un caso de uso, se puede usar para la lógica de cualquier función, procedimiento o proceso complejo. Lógica de servicio: Si se considera que un servicio es un método de alto nivel empleado por diferentes clientes, un diagrama de secuencia es el mejor para un óptimo resultado. Diagrama de secuencia en Visio: Todo diagrama de secuencia que se cree con Visio, se podrá subir a lucid chart, que permite la importación de varios archivos. Vsd y vdx, la mejor alternativa para Microsoft Visio. 4

Ingeniería de Sistemas Minería de Datos

BENEFICIOS DE DIAGRAMAS DE SECUENCIA Estos pueden ser referentes útiles para empresas y organizaciones.

   

Representa los detalles de un caso de uso UML Modela la lógica de una operación, una función o procedimiento sofisticado. Ve la interacción de los objetos y componentes entre sí para realizar un proceso. Planifica y comprende la funcionalidad detallada de un escenario actual o futuro.

EJEMPLO DE DIAGRAMA DE SECUENCIA Diagrama de secuencia para el caso de uso: Adquirir un ejemplar de una aplicación encargada de los préstamos y reservas de una Biblioteca.

CONCLUSION

5

Ingeniería de Sistemas Minería de Datos

Los diagramas representan información estática del sistema, pero ya en sistema funcional, los objetos interactúan en si con el tiempo y esto se puede representar mediante un diagrama de secuencias, la descripción y el comportamiento de un sistema u operación particular y de sus objetos a través del tiempo, se modela para cada caso de uso, esto facilita como se distribuyen las tareas entre los componentes.

6...


Similar Free PDFs