Entregable n°1 tenicas de la comunicacion senati PDF

Title Entregable n°1 tenicas de la comunicacion senati
Author Marco Ávila castro
Course Técnicas de la Comunicación
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 9
File Size 623.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 166
Total Views 942

Summary

1. Mencione las características del texto argumentativo SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE 1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres: AVILA CASTRO MARCO ANTONIO Dirección Carrera: ADMINISTRACION DE EMPRESA Mód. Formativo TECNICAS DE LA COMUNICAC...


Description

1. Mencione las características del texto argumentativo

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres:

AVILA CASTRO MARCO ANTONIO

Dirección Zonal/CFP:

UCAYALI/PUCALLPA

Carrera:

ADMINISTRACION DE EMPRESA

Curso/ Mód. Formativo

TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN

Tema del Trabajo:

Comunicación Organizacional

ID:

001410653

Semestre:

II

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO N ° 1 2 3 4 5

ACTIVIDADES BUSCAR IMFORMACION DE DIBERSAS FUENTES COLOCAR LAS REFERENCIAS RESPONDER LAS PREGUNTAS CON COHERENCIA DAR LA ULTIMA REVISION AL TRABAJO ENTREGABLE

CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL 27/0 3

28/0 3 29/0 3 30/0 3 31/0 3 31/0 3

ENVIAR EL TRABAJO FINAL

3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: Nº 1

PREGUNTAS

2

Mencione las características del texto argumentativo ¿Cuál es la estructura del texto argumentativo?

3

¿Qué es el argumento?

4

¿Qué diferencias hay entre opinión, postura y valoración?

5

¿Qué son los conectores?

2

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. Mencione las características del texto argumentativo Los textos argumentativos se caracterizan por:  

   

Tener una intención persuasiva, o sea, querer convencer al lector de algo. Emplear argumentos para convencer, que son proposiciones razonadas mediante la exposición paulatina y cuidadosa de información, acompañada de su interpretación deseada. Organiza su contenido del modo más conveniente para el fin buscado. Echa mano a estrategias típicas de otros tipos de texto (expositivo, narrativo). No siempre responden a una secuencia argumentativa formal, especialmente cuando se trata de la lengua hablada. Puede emplear distintos tipos de argumentos: lógicos, emocionales o afectivos.

3

2.

¿Cuál es la estructura del texto argumentativo?

4

Estructura de un texto argumentativo Un texto argumentativo se compone, generalmente, de tres partes fundamentales: 





Introducción o planteamiento. Que es el punto de partida o planteamiento de una situación inicial, de la cual se debería desprender el problema a abordar en el texto. También se conoce como “premisas” o “datos”. Tesis o proposición. Que es el conjunto de las ideas a defender argumentalmente, las cuales suelen desprenderse del planteamiento, a modo de inferencias. Conclusión o síntesis. Etapa final a la que conducen los argumentos y que resume el punto de vista en la materia del autor del texto.

3. ¿Qué es el argumento? Un texto argumentativo es aquel texto oral o escrito en los que el autor persigue la transmisión de una perspectiva en torno a un tema o una serie de temas específicos, es decir, que tiene como objetivo convencer al lector de asumir una postura determinada. En ello se distinguen de los textos expositivos. Un texto argumentativo es aquel texto oral o escrito en los que el autor persigue la transmisión de una perspectiva en torno a un tema o una serie de temas específicos, es decir, que tiene como objetivo convencer al lector de asumir una postura determinada. En ello se distinguen de los textos expositivos. 5

4.

¿Qué diferencias hay entre opinión, postura y valoración? La opinión es una idea, juicio, concepto que cierta persona crea o genera sobre determinado aspecto o situación. La postura es la actitud que alguien toma o la manera como piensa sobre algo o alguien. Por su parte la valoración es el proceso mediante el cual las personas le dan una apreciación, reconocimiento o valor a un aspecto, situación, acción, objeto o individuo.

5.

¿Qué son los conectores?

Los conectores son palabras o grupos de palabras que sirven para unir ideas expresando claramente el modo en que se relacionan entre sí. Un buen uso de los conectores le da una mayor coherencia a nuestro discurso y lo hace más inteligible para el receptor. Los conectores pueden utilizarse tanto en textos escritos u orales. Su principal función, como su nombre lo indica, es conectar distintas partes de un texto, ya sean palabras, frases o, incluso, párrafos completos. Cuando se construye un texto, es necesario poner de manifiesto las relaciones 6

lógicas que unen las distintas ideas para que nuestro interlocutor pueda interpretarlo correctamente. Una idea nueva puede añadirse para, por ejemplo, complementar, contradecir o reforzar otra anterior. Así pues, del adecuado uso que hagamos de los conectores dependerá que nuestro texto final sea coherente y de fácil comprensión.

7

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES

PASOS /SUBPASOS

Descargar el documento Leer los pasos a realizar Investigar sobre los temas Descargar imágenes Cambios de letras colores Hacer mi primer trabajo en una borradora Corregir mis errores Pero al final hicimos una última versión del trabajo

Usar lentes de descanso Hacer en un espacio tranquilo Una buena alimentación Tener un buen internet

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

8

ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo al planteamiento del trabajo final.

9...


Similar Free PDFs