Tecnicas de aprendizaje-senati- Entregable 1 PDF

Title Tecnicas de aprendizaje-senati- Entregable 1
Author kidd soldier
Course Técnicas y métodos de aprendizaje investigativo
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 5
File Size 199.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 15
Total Views 941

Summary

ACTIVIDAD ENTREGABLE 1UNIDADES PREGUNTASUNIDAD 1 - 2Como estudiante de Senati, de acuerdo a su especialidad y conocimientos generales, indique de qué manera puede aplicar una técnica y método. Para cada caso desarrolle la tipología y fundamente su respuesta. [ Se fomenta la aplicación de conceptos e...


Description

SPSU-856 Técnicas y métodos de aprendizaje investigativo

Estudios Generales Semestre I

ACTIVIDAD ENTREGABLE 1 UNIDADES

PREGUNTAS Como estudiante de Senati, de acuerdo a su especialidad y conocimientos generales, indique de qué manera puede aplicar una técnica y método. Para cada caso desarrolle la tipología y fundamente su

UNIDAD 1 - 2

respuesta. [Se fomenta la aplicación de conceptos en situaciones reales] Adicionalmente, desarrolle un caso donde se evidencie cada uno de las seis fases del aprendizaje investigativo.

Estudios Generales

Como estudiante de Senati, de acuerdo a su especialidad

y

conocimientos

generales,

indique de qué manera puede aplicar una técnica y método. Administrador Industrial Mi trabajo incluye la prevención de riesgos y accidentes para los trabajadores de una organización, así como el asesoramiento y la educación de empleadores y empleados. Para hacer esto, se debe leer las leyes, accidentes, peligros y precauciones pertinentes. Informar a la empresa de los estándares establecidos que debe cumplir, divulgar dichos asuntos e informar a la empresa que entiendo y / o entiendo y leo los asuntos. En este punto, puede aplicar la técnica de subrayado para crear resúmenes y diagramas que faciliten el aprendizaje y el estudio del tema. Así que no olvide los detalles importantes que nec _esita discutir durante la capacitación para dar un buen discurso o propuesta. En mi trabajo. Aplica lo que aprendes en el curso.

Para cada caso desarrolle la tipología y fundamente su respuesta. [Se fomenta la aplicación de conceptos en situaciones reales]

Estudios Generales

El CONOCI MI ENTO CI ENTI FI CO.Es t os eenf oc amásenel por quéde l ascos as .Enmi ár eas edes ar r ol l al oques onl ost i posde Admi ni s t r ac i óni ndus t r i al PREVENTI VO:Se enfoca en la supervisión y regulación de

los recursos o insumos, con el fin de asegurarse de que cumplen con las normas requeridas para llevar a cabo el proceso de transformación. PREDI CTI VO:Consiste en el uso de datos históricos

destinados a la búsqueda de patrones y a la identificación de tendencias que se pueden utilizar para reorganizar la forma mediante la cual se prestan servicios, anticipar necesidades futuras y prevenir eventuales problemas. CORRECTI VO:Es el control que se realiza al finalizar el proceso. Surge de la comparación entre lo proyectado y lo realizado. Su finalidad es retroalimentar el proceso para mejorarlo.

Adicionalmente, desarrolle un caso donde se evidencie cada uno de las seis fases del aprendizaje investigativo 1. -I NFORMAR.-Propone y aplica normas de calidad en el proceso productivo, plantea alternativas de solución a problemas de producción

2. PLANI FI CAR.-Organizar los recursos de manera tal para que sean eficientes, efectivos y eficaces. "Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas"

3. DECI DI R.-Con la adquisición del conocimiento clave sobre el funcionamiento industrial y los procesos productivos a gran escala.

4. REALI ZAR.–Administrar utilizando herramientas estadísticas. Aplicar herramientas microeconómicas para la toma de decisiones. Registrar las operaciones contables de una empresa industrial.

5. CONTROL.-Es un esfuerzo sistemático para establecer normas de desempeño con objetivos de planificación, para diseñar sistemas de

Estudios Generales

reinformación, para comparar los resultados reales con las normas previamente establecidas

6. VALORAR.-La valoración de una empresa es un modelo para calcular un rango de valores entre los cuales se encuentra el precio de la compañía. También la podemos definir como un instrumento de evaluación de los resultados de la empresa.

Estudios Generales

Estudios Generales...


Similar Free PDFs